México acumula 216 mil 447 muertes por Covid-19
*La Secretaría de Salud reportó que este jueves se registraron 3,990 nuevos casos confirmados de Covid-19, por lo que el número acumulado de contagios es de 2 millones 340,934.
*Salud reporta 17.3 millones de vacunadas aplicadas y 21 mil 804 estropeadas
*México recibió este jueves un millón 385 mil vacunas de Pfizer y Sputnik V
Ciudad de México, 29 ABR.-Al corte de este jueves 29 de abril, México acumuló 216 mil 447 muertes por Covid-19, esto es, 529 fallecimientos más que el día anterior, informaron autoridades sanitarias durante la conferencia vespertina sobre coronavirus en el país.
Asimismo, se detalló que el país sumó en las últimas 24 horas 3 mil 990 contagios, con lo que ascendieron a 2 millones 340 mil 934 los casos confirmados.
En cuanto a los casos confirmados, se agregaron 3 mil 990 contagios en el último día, por lo que el acumulado de casos confirmados es de 2 millones 340 mil 934, según cifras del Tablero analítico de seguimiento de casos documentados de SARS-CoV-2 en México, de la Unidad de Inteligencia en Salud Pública.
José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, estimó que la epidemia a nivel nacional está conformada por 24,490 casos activos que comenzaron a presentar signos y síntomas en los últimos 15 días.
En el país se ha tomado muestra nasofaríngea para una prueba PCR a 6 millones 612,450 personas en hospitales públicos y kioscos de la salud.
La autoridad sanitaria federal detalló que con base en el porcentaje de positividad registrado en la semana epidemiológica 15 de 2021, la cifra de contagios estimados en el país asciende a 2 millones 528,489.
Alomía Zegarra reportó que 1 millón 861,681 personas se han recuperado de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Con estas cifras, México ocupa el decimoquinto lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Salud reporta 17.3 millones de vacunadas aplicadas y 21 mil 804 estropeadas
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que ayer 28 de abril se administraron 369 mil 760 personas, tanto a personal educativo como a personal de salud.
En total, han sido vacunadas 17 millones 357 mil 993 personas y las dosis estropeadas suman 21 mil 804.
López-Gatell señaló que las reacciones presuntamente asociadas a la vacuna son 16 mil 820, de los cuales 272 son graves.
India rompe su récord de muertes por coronavirus
India superó hoy el umbral de los 18 millones de casos de coronavirus tras batir un nuevo récord de infecciones en un solo día, con casi 380 mil positivos y más de 3 mil 600 muertes, mientras la ayuda internacional trata de aliviarla en medio del colapso sanitario.
India notificó la cifra de contagios más alta registrada hasta el momento en el mundo: 379 mil 257 en las últimas 24 horas, que elevan el total desde el inicio de la pandemia hasta los 18.3 millones de casos, según el parte diario que emite el Ministerio de Sanidad indio.
El número diario de fallecidos creció hasta los 3 mil 645, un nuevo máximo en esta segunda ola de la pandemia en el país. India ha registrado un total de 204 mil 832 muertes, lo que la sitúa como la cuarta nación con más decesos, solo por detrás de Estados Unidos, Brasil y México.
México recibió este jueves un millón 385 mil vacunas de Pfizer y Sputnik V
México recibió hoy 585 mil dosis más de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech y otras 800 mil dosis de Sputnik V, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores.
La dependencia detalló que el embarque número 25 de la farmacéutica estadunidense arribó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 8:56 horas de esta mañana.
Con este envío, Pfizer-BioNTech ha entregado un total de 9 millones 721 mil 725 dosis de los 34 millones 400 mil que acordó con el gobierno mexicano.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, explicó que el día de mañana se espera un nuevo embarque de Pfizer-BioNTech con 938 mil dosis, así como 488 mil dosis de CanSino con las que se inmunizará a personal del sector educativo.
Además, esta tarde también arribaron 800 mil vacunas Sputnik V (300 mil del primer componente y 500 mil del segundo).
En total, el país espera contar con tres millones 300 mil dosis al concluir esta semana, lo cual la convertiría en la más productiva desde que comenzó la recepción de vacunas.
Hasta el momento México ha recibido 20 millones 551 mil 225 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y CanSino Biologics. Con información de EL UNIVERSAL. EL ECONOMISTA y La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021