AMLO amenaza independencia judicial en México: director de HRW para las Américas
*Luego de la aprobación en el Senado de extender dos años el mandato del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, José Miguel Vivanco subrayó que “el proyecto viola el artículo 97 párrafo 4 de la Constitución”, que marca que el plazo máximo que puede permanecer el presidente de la Corte en el cargo es de cuatro años
*No transitará ampliación de presidencia en la Corte: Morena en San Lázaro
*Pablo Gómez: ni aunque fuera avalada; pide PAN a Zaldívar rechazar “manzana envenenada”
Ciudad de México, 18 ABR.-El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, amenaza la independencia judicial en el país, advirtió hoy el director de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Miguel Vivanco.
A través de su cuenta de Twitter, Vivanco se refirió a la aprobación, el jueves, en el Senado mexicano, de extender dos años el mandato del presidente de la Suprema corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar.
La iniciativa aún debe ser votada en la Cámara de Diputados.
Sin embargo, Vivanco subrayó que “el proyecto viola el artículo 97 párrafo 4 de la Constitución”, que marca que el plazo máximo que puede permanecer el presidente de la Corte en el cargo es de cuatro años, sin opción de reelección para el mandato inmediatamente posterior.
Vivanco recordó que al extender el mandato del presidente de la Suprema Corte, “AMLO, quien tiene mayoría en el Senado, se asegura una mayoría de 4 de los 7 miembros del Consejo de la Judicatura”, dado que el presidente de la SCJ es integrante de la misma, mientras que de los otros seis: “uno es elegido por el presidente de la República; 2 son elegidos por el Senado (de mayoría oficialista) y tres son elegidos por la Corte Suprema”.
Vivanco lanza la pregunta de por qué preocupa que el presidente mexicano tenga mayoría automática en el Consejo, y responde: “Porque con 4 votos puede tomar algunas decisiones trascendentales, tales como aprobar el retiro forzoso de jueces”. Y de conseguir un voto más, AMLO “tendría una mayoría calificada de 5 jueces que le permitirá nombrar, sancionar y remover jueces”.
También retomó el caso del juez Juan Pablo Gómez Fierro, que otorgó una suspensión provisional contra la reforma eléctrica del presidente, que pidió investigarlo. Vivanco acusó a AMLO de querer “sancionar a un juez sólo por fallar en su contra”.
Vivanco concluyó llamando el intento de extender el mandato de Zaldívar un “asalto a la justicia” y publicó un video de la conferencia matutina en la que López Obrador se manifestó a favor de extender el mandato de Zaldívar, de quien dijo que “le tengo confianza” y añadió que lo más importante es mantenerlo en el Consejo de la Judicatura.
No transitará ampliación de presidencia en la Corte: Morena en San Lázaro
El coordinador de proceso parlamentario de la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados, Pablo Gómez, aseguró que la ampliación de dos años del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, no podrá transitar ni aunque fuera aprobado por el Poder Legislativo y promulgado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un mensaje a través de su cuenta en Twitter, Pablo Gómez quien es también presidente de la Sección Instructora que, entre otros caso, tendrá que resolver la petición de desafuero en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, dijo que es mejor decir desde ahora que no transitará.
“Ese artículo transitorio para prolongar por dos años adicionales la presidencia del ministro Zaldívar en la Suprema Corte no podría transitar ni aun cuando fuera aprobado y promulgado. Mejor decirlo desde ahora”, posteó Gómez.
Oposición
Desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, pidió al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Saldívar, que con claridad y sin titubeos rechace “la manzana envenenada” que representa la aprobación legislativa para ampliar dos años su mandato, porque es “aberrante”, vulnera el Estado de derecho y el orden constitucional.
El panista alertó que la prolongación en el cargo del presidente de la SCJN podría ser “un gravísimo precedente”, porque ya después “van a solicitar, por qué no, que se le amplíe el periodo de mandato al Presidente”.
En conferencia de prensa en Tuxtla Gutiérrez, Cortés asentó que la aprobación para que el ministro presidente deje el cargo en 2024 “es una aberración y una atrocidad legislativa que ocurrió en un transitorio de la ley, en el último minuto con un albazo.
“Es una manzana envenenada para el Poder Judicial, porque lo que están buscando es que los propios intérpretes de la Constitución, los que representan a los jueces, los ministros de la SCJN, se autoricen para su presidente una ampliación de su mandato”, señaló el líder del blanquiazul.
“Esa es una manzana envenenada, porque luego pueden caer en la tentación, el otro Presidente del Poder Ejecutivo federal, pues por qué no ampliarse también el mandato, si ya se lo amplió al titular del Poder Judicial, por qué no ampliárselo al titular del Poder Ejecutivo. Eso es lo que no podemos permitir”, subrayó el dirigente del PAN.
Insistió en que “si esta atrocidad legislativa” pasa por la Cámara de Diputados, donde Morena tiene mayoría absoluta con sus aliados, acudirán a la acción de inconstitucionalidad, en espera de congruencia.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021