207 mil 20 muertes por Covid-19. La cifra acumulada de contagios es de dos millones 272 mil 64, tras un incremento de 5 mil 45 casos confirmados en 24 horas
*Así quedó el semáforo del 12 al 25 de abril: Nuevo León y Oaxaca pasan a verde
*México aplica 185,651 nuevas dosis de vacunas Covid; total asciende a 10.98 millones
Ciudad de México, 09 ABR.-De acuerdo con cifras de la Secretaróa de Salud, este viernes 9 de abril se registraron 874 muertes más por Covid-19 respecto al reporte anterior.
De esta forma, los fallecimientos acumulados por el nuevo coronavirus ascienden a 207 mil 20, informó en la conferencia vespertina de Salud José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
Además, se agregaron al registro de casos 5 mil 45 contagios por Covid-19, para un acumulado de 2 millones 272 mil 64 casos confirmados, según cifras del Tablero analítico de seguimiento de casos documentados de SARS-CoV-2 en México, de la Unidad de Inteligencia en Salud Pública.
La tasa de letalidad nacional es de 9%, de acuerdo con el informe diario.
Durante el informe técnico diario, el funcionario señaló que 1 millón 804 mil 913 personas se han recuperado del coronavirus.
México es el tercer país con más muertes por Covid-19 en el mundo. Brasil se encuentra en segundo sitio con 345 mil 25 fallecimientos y Estados Unidos encabeza la lista con 560 mil 953, según la Universidad Johns Hopkins.
José Luis Alomía detalló que a nivel nacional, 83 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 17 por ciento ocupadas.
Para camas con ventilador, 79 por ciento están disponibles y 21 por ciento ocupadas.
Así quedó el semáforo del 12 al 25 de abril: Nuevo León y Oaxaca pasan a verde
La Secretaría de Salud (Ssa) dio a conocer el semáforo de riesgo epidémico para las semanas que van del 12 al 25 de abril.
Esta vez, ocho entidades fueron ubicadas en color verde de riesgo bajo por coronavirus, 19 están en el amarillo de riesgo medio o moderado, sólo cinco aparecen en naranja de riesgo alto y de nueva cuenta, ninguna está en rojo de riesgo máximo.
Las entidades que por primera vez aparecen en semáforo verde son Nuevo León y Oaxaca, informó José Luis Alomía al presentar la actualización del mapa para las futuras dos semanas.
Ambos estados se suman a Coahuila, Tamaulipas, Nayarit, Veracruz, Campeche y Chiapas, también en riesgo bajo.
Jalisco, que la semana pasada estaba en verde, esta vez fue ubicada en semáforo amarillo de riesgo bajo a moderado. Las otras 18 en ese color son Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Tabasco y Quintana Roo.
En el color naranja de riesgo alto están Ciudad de México, Estado de México, Chihuahua, Baja California Sur y Yucatán.
José Luis Alomía, director de Epidemiología, destacó como cambios importantes que Puebla, Hidalgo y Querétaro, que en el semáforo pasado estaban en naranja, hoy aparecen en amarillo. Y Baja California Sur, que estaba en amarillo, incrementó su nivel de riesgo y pasó a naranja.
México aplica 185,651 nuevas dosis de vacunas Covid; total asciende a 10.98 millones
México aplicó este viernes, hasta un corte realizado a las 16:00 horas, 185 mil 651 nuevas dosis de vacuna contra el coronavirus, por lo que el total ascendió a 10 millones 984 mil 869 inoculaciones, informó la Secretaría de Salud.
Al país han llegado 16 millones 413 mil 350 dosis de las vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V, SinoVac y Cansino. Con información de EL UNIVERSAL, Latinus, EL FINANCIERO y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021