México suma 809 nuevas muertes por Covid-19, acumula 199 mil 048 y rebasa los 2 millones 203 mil 041 casos
*Gobierno federal aplicó este martes 107,527 dosis de vacunas contra Covid-19 en México
Ciudad de México, 23 MAR.-La Secretaría de Salud federal reportó este martes 23 de marzo 5,881 nuevos casos de Covid-19 en México, dando un acumulado de 2 millones 203,041contagios documentados. Asimismo, reportó que la cifra de decesos ascendió a 199,048, tras registrarse 809 nuevas defunciones.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, dijo que la autoridad sanitaria estima que la epidemia a nivel nacional está conformada por 33,415 casos activos que comenzaron a presentar signos y síntomas en los últimos 15 días.
La dependencia federal calcula que con base en el porcentaje de positividad registrado en la semana epidemiológcia 10 de 2021, los casos estimados de contagios en el país ascienden a 2 millones 397,991 casos.
En el reporte técnico sobre el avance de la pandemia de Covid-19 en México, el funcionario detalló que 1 millón 744,262 personas se han recuperado tras padecer esta enfermedad.
En el país se ha tomado muestra nasofaríngea para una prueba PCR a 5 millones 931,263 personas en hospitales públicos.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública, en todo el país hay 412,466 personas hospitalizadas por Covid-19 en nosocomios públicos.
Ocupación hospitalaria
Alomía Zegarra detalló que de las 31,644 camas generales para atender a pacientes graves de Covid-19, el 21% (6,576) se encuentran ocupadas en todo el país. Según la dependencia, ninguna entidad en el país tiene una ocupación mayor al 50% de esos espacios en hospitales públicos.
En tanto de las 11,114 camas con ventilador mecánico para pacientes críticos de Covid-19, el 24% (2,700) se encuentran ocupadas en el país. La Secretaría reportó que sólo siete entidades del país tienen una ocupación entre el 30 y 49% de ocupación.
La mañana de este martes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, detalló un decálogo de salud para prevenir contagios de Covid-19 en víspera del periodo de vacaciones de Semana Santa.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario dijo que con estas recomendaciones se busca que la población esté libre de riesgos de contagio de Covid-19 o reducir al máximo posible —con los elementos existentes— los riesgos de contagio de la enfermedad en espacios públicos cerrados y en espacios públicos abiertos, específicamente en la industria turística.
Gobierno federal aplicó este martes 107,527 dosis de vacunas contra Covid-19 en México
El gobierno federal reportó haber suministrado al momento 5 millones 926,967 dosis de las vacunas contra Covid-19 desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Sputnik V a médicos, enfermeras, personal hospitalario, así como a los llamados “servidores de la nación”, deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, maestros de Campeche y personas adultas mayores de 60 años en todo el país.
Esto representa un avance del 62% de las 9 millones 588,220 dosis de esas cuatro vacunas que han llegado a México.
Este martes 23 de marzo se aplicaron 107 mil 527 dosis de estos biológicos de las cuatro farmacéuticas en municipios priorizados por el gobierno federal.
El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, reportó que se han aplicado 4 millones 308,609 primeras dosis de vacunas a adultos mayores de 60 años y más, mientras que 134,090 personas ya tienen el esquema completo de segunda dosis. Cabe destacar que el universo a vacunar es de 14 millones 460,754 personas de ese grupo población, y el gobierno federal pretende inmunizar a todos en abril.
En cuanto al personal de salud, el funcionario detalló que se han suministrado 852,143 primeras dosis de la vacuna de Pfizer y 597,233 ecuentan con el esquema completo de dos dosis. De los 17,463 maestros vacunados en Campeche, 17,429 ya cuentan con segunda dosis.
Respecto de los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI), al momento se han presentado 12,597 casos de personas que presentaron alguna reacción (fiebre, enrojecimiento, mareo, náuseas) a las vacunas, y de las cuales 106 han sido casos graves que estuvieron hospitalizados por algunas horas o días; 23 personas continúan hospitalizadas al momento. En todas las entidades se han registrado ESAVI.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021