En Cacahoatán Selene Canel podría Ser sustituida como candidata
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Las denuncias de amenazas de muerte en su contra por parte de una persona, daños en otros, podrían dejar fuera de la candidatura a presidenta municipal de Cacahoatán por el PRI.
Según entrevista difundida en redes por parte de la agraviada Alma Lucila López Mazariegos, expresa que en la fiscalía en este municipio le dijeron que firmara un desistimiento y le iban a otorgar una orden de restricción lo cual no se cumplió.
Ante el temor de sufrir las amenazas de muerte y al ver que la fiscalía se presta al juego de la demandada, tomó la decisión de hacer la denuncia ante la fiscalía de la mujer para darle seguimiento a la denuncia.
“Tengo miedo de que Selene Canel cumpla sus amenazas que le hizo vía telefónica de la cual tiene audio y conocimiento de las autoridades.
Trascendió que la denuncia en contra de la precandidata priista, Selene Canel fue también entregada al Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) para que vean que clase de personas pretenden ejercer el poder en este municipio.
Aclaró que el asunto viene desde el 16 de diciembre del 2020, tiene escasamente 4 meses que se suscitaron estos hechos donde Selene Canel le reclama a Alma Lucila López Mazariegos que deje en paz a su marido y le rompe el parabrisas de su carro.
A pesar de esta conducta negativa y tener antecedentes de una demanda en la fiscalía de la mujer los directivos del PRI, principalmente Rubén Zuart Esquinca aceptan como candidata a Sele Canel y dejan fuera a Rosy Tovar Colloy, sin explicación alguna y eso pone en riesgo que la autoridad electoral pueda darle marcha atrás a la candidata priista.
Será en el transcurso de esta semana del 21 al 26 de marzo cuando se defina la situación de Selene Canel si va o no como abanderada a la alcaldía de Cacahoatán en el proceso electoral del 6 de junio próximo.
SUICOBACH y su lucha
Las autoridades del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) que representa Nancy Leticia Hernández Reyes y las autoridades del gobierno estatal deben abrir los canales de comunicación y diálogo con la dirigencia sindical del SUICOBACH a través de Víctor Pinot Juárez y establecer acuerdos que permitan mantener la paz social en nuestro estado y evitar que se lleven a cabo acciones de bloqueos carreteros.
La cerrazón de ambas partes no conduce a nada y pone en riesgo la estabilidad social al no existir una propuesta de solución a las demandas de los trabajadores sindicalizados que luchan por sus derechos laborales.
La otra cuestión es el reconocimiento de la dirigencia sindical que está a cargo de Víctor Manuel Pinot hasta en tanto no se elija una nueva representación sindical.
El conflicto a originado que se retrasen el cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo firmado el 26 de octubre del 2020 con la actual Directora General, Nancy Leticia Hernández, quien hoy no reconoce el liderazgo de Pinot Juárez.
Si el conflicto es la titularidad de la representación del SUICOBACH y existiendo una Comisión electoral nombrada para convocar a elecciones, no vemos cual sea el problema, porque la pandemia existe y nadie toma en cuenta los protocolos de sanidad, por lo tanto, se puede dar un proceso para designar una nueva dirigencia o si Pinot Juárez puede reelegirse que participe y que la base trabajadora elija a su líder con voto secreto en urnas y con esto se restablece la armonía laboral.
El pretexto de la pandemia es puro rollo, guardando la sana distancia, uso de gel y cubre bocas los agremiados pueden acudir a emitir su voto y además Chiapas está en semáforo Verde.
Si en los bancos hacen cola para cobrar y no guardan la sana distancia y nadie actúa, entonces los del SUICOBACH pueden poner en práctica el protocolo de sanidad y votar por su dirigencia que más les convenga y tener legalidad ante las autoridades de este subsistema.
Está muy claro que en tanto no se nombre una nueva dirigencia del SUICOBACH, Víctor Pinot Juárez sigue al frente y deberá lo más pronto posible convocar a elecciones a través de la Comisión electoral y con ello se evitará mayores daños a terceros con bloqueos carreteros y suspensión de clases virtuales a los alumnos.
Mientras tanto, para este lunes 22 de marzo se anuncia el bloqueo carretero en diversos puntos de la geografía chiapaneca por tiempo indefinido.
Ever Herrera busca reelección en la alcaldía de Frontera Hidalgo
Luego de hacer un balance de su trabajo al frente de la presidencia municipal de Frontera Hidalgo, Ever Herrera Ibarra tomó la decisión de buscar la reelección en el próximo proceso electoral del 6 de junio.
Ever Herrera es un personaje que se ha sabido ganar la confianza de los habitantes de este municipio con su trabajo como alcalde y su forma de gobernar para todos.
La gente lo conoce como un hombre de palabra y de conocer ampliamente las necesidades de los habitantes de la cabecera municipal como de las comunidades rurales.
Su legitima aspiración a sido bien recibida por los habitantes y ejidatarios que reconocen la labor que ha desempeñado Ever Herrera en Frontera Hidalgo que le ha cambiado el rostro urbano y ha llevado obras de beneficio a las comunidades.
Para otros aspirantes Ever Herrera será un duro rival en las elecciones locales y su huella de trabajo es la mejor carta de presentación…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927