MORENA contra la afiliación de personas identificadas con el PVEM, el PRI y el gobierno de Manuel Velasco
*El Partido rechaza ingreso de políticos “convenencieros” y “advenedizos”, que desplazan a sus cuadros comprometidos
Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 FEB.-Militantes y simpatizantes de Morena, hartos de la creciente corrupción e impunidad en el poder estatal y partidos políticos, “no aceptamos a quienes tienen nexos con el nefasto poder” y compromisos con partidos políticos ligados a éste que se sumen a Morena, advirtieron.
Adheridos en el Comité de Protagonistas del Cambio Verdadero 1042 en Chiapas, los inconformes rechazaron la incorporación a este partido de personas identificadas con el PVEM, el PRI y el gobierno de Manuel Velasco Coello, por “desplazan a cuadros comprometidos” y con el proyecto alternativo de nación, encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior por “extraños nombramientos” de representantes territoriales y delegados municipales en Morena; y resaltan que “los militantes y simpatizantes de MORENA están hartos de la creciente corrupción e impunidad e impugnan a quienes tienen nexos con el nefasto poder” y compromisos con partidos políticos ligados a éste se sumen a Morena.
Asimismo manifiestan su preocupación a seis días de la visita a Chiapas del ex candidato a la Presidencia de la República, donde suscribirá el Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México.
El vocero del Comité de Protagonistas del Cambio Verdadero 1042, Juan Jesús Miceli, consideró que la propuesta de López Obrador de abrir el partido para incorporar a nuevos militantes y simpatizantes es adecuado, pero la convocatoria debe incluir nada más a personas de “probado pensamiento de izquierda y de comprobada honestidad y honorabilidad”.
Pero “nunca a la cúpula de los partidos traidores y menos que lleguen a ocupar, de entrada, fórmulas que encabecen” procesos electorales.
Atisban que las erróneas decisiones centralistas han propiciado que puestos claves lleguen a manos de políticos convenencieros, “de poca calidad moral”, “corruptos y ladrones”.
Miceli citó el caso del ex gobernador Juan Sabines Guerrero (2006-2012), a quien calificó como el más “grotesco”.
Recordó que en 2006, pese a las advertencias de los riesgos de su designación a la candidatura al gobierno estatal, “dada su trayectoria de corrupción y pillaje” como diputado local y alcalde de Tuxtla Gutiérrez, hubo “vista gorda” a los compromisos que siempre demostró con “la mafia del poder”.
A la fecha, señaló, pareciera que pretende editarse una nueva versión para todos los puestos de elección popular y de manera especial a la de gobernador.
La designación debe recaer, sostuvo, en quienes tengan el respaldo de la militancia y una “buena opinión social y ciudadana”.
Debe ser, al menos, de “probada calidad moral, con trayectoria de lucha, pensamiento de izquierda, sin compromisos con el poder y cercano al pueblo en sus demandas y atención”.
La dirigencia estatal de Morena convocó a los ciudadanos a participar en el encuentro para el Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México, que el próximo domingo encabezará López Obrador en Tuxtla Gutiérrez.
Estamos convencidos, indicó en un comunicado, que es el momento del cambio “que el pueblo exige. No podemos seguir con gobernantes que viven en la opulencia, mientras la mayoría sufre de marginación y pobreza”.
Juan Jesús Guillén Miceli explicó que dicho posicionamiento es parte de un documento que entregarán a Andrés Manuel López Obrador en su próxima visita a esta ciudad programada para el domingo 19 próximo, cuyo documento será entregado además a Yeickol Polensky, Secretaria General del CEN de MORENA, como al Presidente del Comité Ejecutivo Estatal; Oscar Gurría, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal en Chiapas, como a los integrantes de dicho Comité.
El próximo Julio de 2018 se renovarán en Chiapas 122 ayuntamientos municipales, el Congreso Local, 12 diputaciones federales, senadores y gobernador y en esta perspectiva electoral vemos con preocupación que en nuestro partido se estén reacomodando muchas piezas priistas y Verde Ecologistas con trayectorias políticas sucias, nefastas y carentes de escrúpulos, que desdibujan a un verdadero partido de izquierda, como instrumento para accesar al poder, insisten.
hoy ahí tenemos los resultados, que van desde su cuestionado y fraudulento triunfo hasta el saqueo delas arcas públicas, dejando a la entidad con un endeudamiento histórico que rebasa por mucho los cuarenta mil millones de pesos.
Luego de ejemplificar que en 2012 se realizo una segunda edición con María Elena Orantes, los inconformes refieren y advierten un peligro latente de que para el caso Chiapas se esté reeditando una tercera edición de las elecciones para el caso del candidato a la gubernatura del estado.
Por ello consideran que quien fuera designado candidato a la gubernatura del estado para las elecciones del 2018 deberá ser una persona de probada calidad moral, con trayectoria de lucha, pensamiento de izquierda, sin compromisos con el poder y cercano al pueblo en sus demandas.
Al tiempo que señalaron que no desean represalias inter partidistas, por externar con valor civil su preocupación: “nuestro propósito es eminentemente precisar, advertir en tiempo y forma y coadyuvar con el cambio verdadero y de seguir en la línea del proyecto de transformar a México.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017