Según Eduardo Ramírez se opone a la iniciativa para desaparecer 109 fideicomisos
*Será posible tanta belleza por parte del senador chiapaneco quien dijo que se deben revisar todos, uno por uno y caso por caso, y en los casos en los que no haya transparencia establecer ‘candados’.
Ciudad de México, 05 OCT.-La mayoría de la Cámara de Diputados, de una mayoría de lealtad ciega al presidente López Obrador , podría poner fin a más de un centenar de fideicomisos –para ser exactos 109-, mismos que estimulan la ciencia, la educación, a los creadores, las bellas artes y programas especiales de salud.
Los diputados de Morena y sus aliados confirman que lo suyo, lo verdaderamente suyo, es “la lealtad ciega” al inquilino de Palacio Nacional, es decir, Morena y sus aliados traicionan a los votantes, a los ciudadanos en general; traicionan a la división de poderes y traicionan la democracia toda.
Porque entonces hoy el senador de Morena Eduardo Ramírez con sentimiento, alma y corazón verdeecologista puede ir en contra de sus jefes Ricardo Monreal Ávila en el Senado y el tabasqueño el presidente que pretende robarse los recursos de los fideicomisos que ascienden a 68 mil 478 millones 123 mil 839.26 pesos para la compra de votos
A través de un comunicado el senador chiapaneco y presidente de la Mesa Directiva en el Senado dijo que antes que la iniciativa llegue a sus oficinas, rechazó la propuesta de su partido y del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar los fideicomisos.
El legislador hizo un llamado a la mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados a “reconsiderar su propuesta” de desaparecer 109 fideicomisos, con el argumento de dar más recursos al Gobierno federal.
Se dijo abiertamente “en contra de esta iniciativa”, debido a que casos como el del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) son un apoyo fundamental que deben permanecer para hacer frente a cualquier emergencia de desastre natural, y recordó la tragedia de los sismos de 1985, cuando la población careció de estos apoyos y se vio afectada en gran medida.
Consideró que estos fideicomisos “no deben desaparecer”, y que se deben revisar todos, uno por uno y caso por caso, y en los que resulte no haber transparencia establecer “candados” para su mejor operación.
Porque tan generoso hoy el senador chiapaneco pues debe tener en mente que a una orden del su jefe anterior Manuel Velasco Coello Chiapas se quedó sin recursos para desastres naturales.
Recordar que Oaxaca y Chiapas, fueron las dos entidades seriamente afectadas por el sismo del 7 de septiembre del 2017, pero Chiapas bajo el yugo corrupto del güero Velasco, cuatro meses antes del sismo, el Congreso local lo eliminó y la pieza clave en ello fue precisamente el comiteco.
La extinción del Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales fue anunciada en el Periódico Oficial del Estado el miércoles 26 de abril del 2017, terminando así con casi 19 años de atender los efectos causados por los fenómenos naturales.
Hoy Eduardo Ramírez pretende hacerse pasar como justo, pero algo debe traer entre manos en contubernio con Monreal para llevarle la contra a su jefe el tabasqueño. En tiempo resolverá las dudas.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020