México: con aumento inédito en positividad hay 715,457 casos confirmados y 75,439 muertes por coronavirus
*Secretaría de Salud registra 5,408 nuevos contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas
Ciudad de México, 24 SEP.-Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que el porcentaje de la positividad de casos covid-19 en México aumentó 2 puntos en las últimas 24 horas, al pasar del 37 al 39%.
“Tenemos un incremento que no habíamos tenido en el porcentaje de positividad. Dos puntos porcentuales. No es, en sí mismo, motivo de alerta, pero tenemos que estar conscientes que aumentó el porcentaje de positividad”, dijo López-Gatell.
En conferencia, el doctor explicó que el país llegó a su punto máximo de positividad en la semana 29 (la última de julio) con el 57%, fecha desde la cual se tiene un descenso, que fue cortado con este último indicador.
En el reporte técnico, la Secretaría de Salud documentó 490 muertes más por coronavirus, para llegar a 75 mil 439 decesos; mientras que 5 mil 408 personas más se contagiaron, con lo cual el total general es de 715 mil 457 casos desde el inicio de la emergencia.
Respecto a los casos activos estimados, López-Gatell informó que son 34 mil 223 casos.
En el día 117 de la nueva normalidad, el funcionario refirió que en todo el país aún hay 84,348 casos sospechosos de personas que pudieron haber contraído la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, por lo que están a la espera del resultado de una prueba de detección mediante el método PCR.
El funcionario explicó que si bien las autoridades federales tienen confirmados 715,457 casos acumulados de contagios, si se le aplica el porcentaje de 39% de positividad, los casos reales podrían llegar a 749,736. Sin embargo, sólo 34,223 serían casos activos, es decir personas que presentaron los signos y síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días.
En conferencia de prensa, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que, en total, en territorio nacional han sido estudiadas un millón 635 mil 790 personas, de las cuales 835 mil 985 han dado negativo a la prueba de COVID-19; en tanto, 84 mil 348 se mantienen en calidad de sospechosas, es decir, en espera de confirmación o descarte de la enfermedad.
El especialista destacó que por primera vez, desde que inició la epidemia, ninguna estado del país rebasó el 50 por ciento de ocupación en camas de hospitalización general.
Todas las entidades del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.
Los casos confirmados en el mundo son treinta y dos millones 91 mil 257, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins. Con información de (apro), EL UNIVERSAL, EL ECONOMISTA, La Razón y EL FINANCIERO.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020