Corral denuncia que fuerzas federales dejan seguridad de Chihuahua en represalia por conflicto de agua
*El gobernador comentó que es un asunto «bastante delicado» y que asoma «otra dimensión en la relación del Gobierno Federal con el Gobierno del estado de Chihuahua, derivado de nuestra posición por el tema del agua»
*GOAN respalda a Corral ante ruptura de mesas de seguridad en Chihuahua
Chihuahua, Chih., 23 SEP.-El gobernador de Chihuahua, Javier Corral acusó como acto de represalia el retiro de apoyo del Ejército y la Policía Federal en el estado.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario comentó que le fue notificada dicha acción y aseguró que esto es en consecuencia de su postura por la problemática del agua en la entidad.
«Les informo de un asunto que me parece bastante delicado, y que asoma ya, otra dimensión en la relación del Gobierno Federal con el Gobierno del estado de Chihuahua, derivado de nuestra posición por el tema del agua».
Corral señala que ayer le fue comunicado por el secretario de Seguridad Publica, Alfonso Durazo, que “en el Gabinete de Seguridad se acordó que los responsables de las fuerzas federales en el estado sesionen diariamente, por su lado, en la zona militar, atendiendo los temas de su ámbito de competencia”.
“Las críticas del gobierno del estado a su participación en la custodia de diversas instalaciones cuya custodia es su responsabilidad constitucional, dado su carácter estratégico, generan un ambiente de confrontación que queremos evitar hasta donde sea posible”, se lee en una serie de tuits emitidos por el gobernador.
Informó que los representantes de las fuerzas federales abandonan la coordinación en materia de seguridad pública con el gobierno estatal.
Para el gobernador, dicha decisión «muestra un talante autoritario y vengativo contra el pueblo de Chihuahua, a quien finalmente se perjudica. Se incumple así el compromiso de hacer de la seguridad un campo de neutralidad política, y se usa como mecanismo de represalia».
El mandatario aseguró que se incumple el compromiso de hacer de la seguridad un campo de neutralidad política, y se usa como un mecanismo de represalia, toda vez que el acuerdo federal se sostiene como acuerdo de colaboración recíproca para salvaguardar la vida y la integridad de las personas.
“Al romperse este pacto básico la Federación pierde su sentido. Y eso es lo que cada vez más va envileciendo al presidente López Obrador, no solo en una concentración muy peligrosa de poder y recursos, sino del uso de los instrumentos del Estado para vulnerar a quienes nos le oponemos”, detalló.
Finalmente, Corral Jurado cuestionó la similitud de este Gobierno con el de Enrique Peña Nieto, ya que dijo “en represalia por nuestra lucha vs la corrupción nos retiró el apoyo del Ejército y la Policía Federal”.
GOAN respalda a Corral ante ruptura de mesas de seguridad en Chihuahua
La Asociación Nacional de Gobernadores del Partido Acción Nacional (GOAN) mostró su respaldo al mandatario de Chihuahua, Javier Corral, esto luego de que el gabinete de Seguridad Federal presuntamente abandonará la coordinación en esta materia con en esta entidad.
En su cuenta de twitter, el organismo blanquiazul demandó al Gobierno federal respetar la soberanía estatal.
Este posicionamiento se da luego de que Corral Jurado anunció que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, le había informado que las fuerzas federales ya no participarían conjuntamente con el gobierno estatal en las mesas de seguridad.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020