*Pagan justos por pecadores
*Revalora Eduardo Ramírez el papel de voceadores
*Más popular que ninguno, Cheque Orduña
Finalmente la “Santa Inquisición” del PRI determinó destituir a cuatro servidores públicos de Prospera en Chiapas –según ellos-, por quebrantar los principios de “transparencia en el uso y operación de los programas sociales”.
Y como Poncio Pilato, Roberto Albores Guillén se “lavó las manos”, echándoles la culpa a Héctor Augusto Rivera Ordoñez, Pamela Ortiz Uscanga, Juana Sosa Martínez y Priscila Cruz Chávez destituidos de los cargos que desempeñaban en la Coordinación del Programa de Inclusión Prospera, en el estado de Chiapas.
Toda una confabulación entre el ya famoso #LordProspera y los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social, tanto su titular como el delegado de Sedesol en Chiapas, pues es un secreto a voces que es institución siempre utiliza los programas sociales con fines políticos, sino que me lo desmienta el diablito Roberto Albores, que aún no se recupera de la exhibida que les pusieron el mismo día de su informe en las redes sociales como los días subsecuentes hasta este día en los diversos medios de comunicación locales y nacionales.
Es una cobardía del propio senador Roberto Albores no reconocer que utilizó el sábado pasado los recursos federales para beneficio personal y también cayeron en ese delitos diversos alcaldes entre los que se encuentran: Tapachula, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, solo mencionar algunos, pero contribuyeron con su parte cada uno de los municipios gobernador por el mafiosos tricolor.
Héctor Augusto Rivera Ordoñez, Pamela Ortiz Uscanga, Juana Sosa Martínez y Priscila Cruz Chávez, que prestaban sus servicios como todo trabajador de la Coordinación del Programa de Inclusión Prospera, en el estado de Chiapas, solo son unos “chivos expiatorios”, pues los verdaderos responsables de humillar, desprestigiar, utilizar y acarrear a las mujeres chiapanecas para llenar un estadio y escuchar un informe “ciudadano” sin ninguna trascendencia, hoy se están riendo de sus de sus bajezas.
Tres días después del “acarreo” de mujeres chiapanecas beneficiarias de Prospera al “destape” del aspirante priista a la gubernatura del estado para el 2018, Roberto Albores Gleason, la Sedesol despidió a los menos responsables, los menos culpables, pero se tenía que castigar a los empleados para que los demás escarmentara. Así de perverso piensa el “diablito”.
Pero se hicieron de la “vista gorda” al no castigar al verdadero responsable de la organización y quien recibió la orden para apoyar al supuesto próximo candidato a la gubernatura de Chiapas, perdonando a Isaac Alberto Rodríguez Espadas, quien dirige la delegación estatal del programa social desde el 2010, ni a ninguno de los titulares de las 21 Unidades de Atención Regional (UAR) de la entidad.
La remoción de los cuatro funcionarios “se determinó como resultado de las investigaciones realizadas con base en los reportes de las propias beneficiarias de Prospera, que conforman la Contraloría Social, y las informaciones difundidas por algunos medios de comunicación”, aseveró la dependencia en un comunicado.
El sábado pasado, dos periodistas chiapanecos revelaron que las asistentes de la entrega del “informe ciudadano” de Gleason eran todas beneficiarias del programa social, muchas de la cuales ni sabían quién era el senador. Varias aseveraron que fueron obligadas a salir de sus comunidades desde temprana hora para acudir al evento.
Los periodistas fueron expulsados del evento, mientras personal de seguridad y militantes priistas les ordenaron borrar sus videos.
En las redes sociales, el senador Gleason cobró relevancia por el apodo que se le atribuyó después del evento: #LordProspera.
Sin lugar a duda el acarreo de las beneficiarias de PROSPERA a todas luces es un delito federal que se castiga con cárcel y otros sanciones más y Roberto Albores lo sabe que debe responder no solo él sino los demás involucrados que deberán ser inhabilitados por sus excesos.
Desgraciadamente en Chiapas donde priva la “ley de la selva”, que a la falta de justica y del estado de derecho, en donde la gente se hace justicia por su propia mano, este delito quedará impune, sin embargo, sabrá el mismo Albores que el Estadio Víctor Manuel Reyna –como lo aseguran muchos políticos priistas-, quedó enterrado, así como sus aspiraciones políticas para el 2018.
Fraternal reunión de Ramírez Aguilar con voceadores
Eduardo Ramírez Aguilar, uno de los políticos más sólidos, dinámicos y constante en sus actividades relativas a su investidura, en los últimos días ha sorprendido su actuación como tal, pues se le ha visto caminar por las calles, dirigirse al trabajo a pie, sin ningún acompañante, lo que ha hecho que la gente se le acerque a intercambiar puntos de vista, a lo que claro el hoy presidente del Congreso del Estado, ha accedido sin tapujos, lo que habla bien de él como servidor público.
Por ello, resalta el convivio que tuvo con los voceadores de Tuxtla, un sector muy humilde, necesario e indispensable, pues el voceador es el último e importante eslabón de un periódico.
Los voceadores son aquellas personas sencillas que vemos muy de mañana en las esquinas de las principales avenidas de la capital, un trabajo agobiante, pues casi se trabajan los 365 días del año, además es agobiante, porque muchas veces tienen que trabajar contra las inclemencias del tiempo, incentivando a los lectores a comprar un periódico.
Sin ellos, los diarios no llegarían a los lectores y por ende, estos ni se enterarían del acontecer diario. A la gran mayoría de ellos, el transeúnte sólo los identifica por el tono pausado, picante o alarmista con que anuncian los hechos de ayer.
Son los voceadores, los humildes pregoneros de la historia, voces de la libertad que son recogidas diariamente por sus lectores.
Pero desafortunadamente, el futuro ya los alcanzó, y como todo en la vida cambia, los voceadores saben mejor que nadie el vértigo de las horas. La transformación del quehacer del voceador tampoco ha pasado por desapercibido, tan solo con recordar a Carlos Monsiváis, quien antes de partir vaticinó que la era del Internet y la televisión, hoy son los medios que jerarquizan la información, mismos que centran la noticia y hoy los mismos diarios han sido rebasados por las redes sociales, condenándolos a su desaparición.
Sin embargo es plausible que el legislador Eduardo Ramírez, uno de los más fuertes contendientes para alcanzar la gubernatura de Chiapas se haya reunido con este humilde sector de la población, pues conoce a ciencia cierta la importancia que tiene para la sociedad expender la noticias.
Ramírez Aguilar reconoció la importancia de los voceadores porque con su labor logran mantener informada a la sociedad.
En el marco del Día del Voceador, que celebró el pasado 20 de abril, Ramírez Aguilar se comprometió a ser un gestor oportuno de sus necesidades primordiales para mejorar la calidad de vida de las y los voceadores y de sus familias.
De esta manera oportuna El presidente de la Mesa Directiva del congreso local compartió “el pan y la sal” con los amigos voceadores, unas personas de trabajo y esfuerzo cotidiano, a quienes Ramírez Aguilar escuchó cada una de las necesidades y demandas, y les reiteró su apoyo y amistad fraternal no solo como diputado, sino también como su amigo.
Cheque Orduña robó cámara en el informe de Albores
Para ser más que la verdad, durante la presentación del informe de Robertito Albores Guillén, al que le salió el “tiro por la culata”, por los resultados de todos conocidos, asistió un personaje que fuera ovacionado, el más buscado, el más aclamado y aplaudido por la familia priistas.
Se trata de Ezequiel Saúl Orduña Morga, ex presidente municipal de la otrora “Perla del Soconusco”, digo otrora porque los actuales alcaldes se la están acabando con tantos robos al erario público debido a lo que la ciudad fronterizo luce en un total abandono, particularmente por el último saqueador Neftalí del Toro Guzmán, quien se ha pasado la administración, viajando y viviendo en Tuxtla Gutiérrez en busca de un nuevo cargo de elección popular.
Pero eso es tema de otro comentario hoy nos concretamos a manifestar que el gran Cheque Orduña fue uno los políticos priista que se llevó las palmas y que fuera ovacionado durante el evento político llevado a cabo en el estadio Víctor Manuel Reyna.
Muchos comentaron, es la era de la “chequemanía”; porque el popular “Cheque Orduña”, no se daba abasto saludando a la gente que se acercaba a él para desearle todos los éxitos en su carrera política a un futuro muy cercano.
Es de reconocer que Ezequiel Orduña Morga tiene lo que no tienen muchos políticos chiapanecos y totorecos, el imán que atrae a la gente, además de su carisma y su estado anímico positivo que siempre lo acompaña y hace que atraiga a la gente.
De ahí que en Tapachula y sus alrededores, hacen de él una persona muy querida por su don de gentes.
Políticos y amigos se acercaron al Cheque para saludarlo y reconocerle su popularidad de la cual hasta hoy en día sigue manteniendo y reafirmando con el pasar de los días.
Del Montón
Ya ni la burla perdona el presidente municipal espurio de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor (a) Fercaca, cuando según él fue “reconocido” por el Foro de Alcaldes de México –si es que haya no lo conocen y aquí no lo reconocen porque le robó la elección en el 2015 al candidato triunfador Paco Rojas, pero eso es otra historia. Según Fercaca, perdón, Fercaquis, fue reconocido por el Foro Alcaldes de México, gracias a los avances que su administración ha tenido en temas de transparencia, innovación tecnológica y mejora regulatoria. –Que me diga a que avances se refiere, o soy yo el que estoy choco, porque no veo ningún avance, la ciudad esta hecha mierda por el abandono en que la tiene. Según Fercaquis, durante el Foro fue reconocido y premiado gracias a la exitosa aplicación de tecnologías electrónicas para eficientar la labor que desarrollan las distintas áreas del Ayuntamiento capital. Mejor que me cuente una de vaqueros. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.