PAN advierte sobre opacidad en megaproyectos de AMLO
*De acuerdo con Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, tanto el Aeropuerto de Santa Lucía como el Tren Maya presentan serias inconsistencias financieras
Ciudad de México, 09 AGO.-El Partido Acción Nacional acusó que existe una “escandalosa opacidad” y derroche de recursos en las megaobras del Gobierno federal, como: el Tren Maya, Aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco. Mientras aseguró que faltan recursos para comprar vacunas, medicinas y no hay apoyos a las pequeñas empresas.
El PAN explicó que, de acuerdo con una investigación de la Fundación Rafael Preciado Hernández, con base a los informes de la Secretaría de Hacienda, en la construcción de estas obras, hay graves inconsistencias entre el avance físico con el avance financiero de las obras.
El estudio indica que para Santa Lucía, cuya inversión total es de 82 mil 136 millones de pesos, el presupuesto para 2020 es de 5 mil 372 millones de pesos, del cual, al cierre del primer semestre se ejercieron 5 mil 205 millones de pesos, que representa el 97 por ciento frente a solo 23 por ciento del avance físico del proyecto para este año.
El líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza afirmó que “con estos datos oficiales se demuestra fehacientemente lo que hemos denunciado reiteradamente: la falta de transparencia en el gobierno de López Obrador. Hay una absoluta opacidad e ineficacia en el gasto público, incrementándose aún más las malas prácticas en el uso de recursos públicos del sexenio pasado”, concluyó Cortés Mendoza.
Dijo también que “la opacidad presupuestal y financiera es el sello de los proyectos faraónicos del gobierno federal. Nosotros insistimos en que estos recursos deben destinarse para atender las más urgentes necesidades de salud, educación, seguridad y empleo”, expresó.
Recordó que este gobierno quitó las estancias infantiles, el Seguro Popular, los refugios para mujeres víctimas de violencia, hay un escasez importante de tratamientos para niñas y niños con cáncer, así como falta de vacunas para atender a la primera infancia, por lo que el dinero que hoy se usa en esas obras faraónicas con total opacidad, debió haber sido enfocado en cuidar la salud y los trabajos de las familias mexicanas.
Finalmente, dijo que, Acción Nacional, desde el inicio de la epidemia ha insistido en evitar el despilfarro en obras que pueden resultar inservibles en el largo plazo, unos verdaderos elefantes blancos que van a necesitar cada año más y más dinero, mientras la desatención médica, el hambre y el desempleo crecen en todo el país.
Lo más indignante para el líder panista fue que se malgasten recursos mientras hay desabasto de vacunas, medicinas, así como apoyos a pequeñas y medianas empresas con el objetivo de evitar una mayor pérdida de puestos de trabajo.
“La opacidad presupuestal y financiera es el sello de los proyectos faraónicos de este Gobierno. Nosotros insistimos en que estos recursos deben destinarse para atender las más urgentes necesidades de salud, educación, seguridad y empleo“, dijo.
Con este tipo denuncias hechas por la oposición, queda claro que las obras prioritarias de AMLO solo son unos “elefantes blancos” donde se derrocha dinero público, que bien puede ser utilizado para contrarrestar la pandemia y la crisis financiera que aqueja al país.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020