El campo chiapaneco sufre apatía y nulo apoyo
*Toda ayuda al campo, una falsedad
*Funcionarios se clavan los apoyos
Beristáin Javier
Jiquipilas, Chis., 05 JUL.-Trabajadores del campo del municipio de Jiquipilas anuncian marcha hacia la capital chiapaneca y la toma de las instalaciones de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca (SAGYP) debido a la falta de apoyo de las instancias gubernamentales y falta de compromiso de las autoridades hacia el sector campesino.
Hoy el campo sufre el embate de la falta de atención de sus funcionarios, y total desconocimiento del proceso para apoyar a la gente de trabajo que sabe cómo sacar provecho a la madre tierra, señaló José Jiménez.
Remarcó que no es posible que nada más se preocupen por el bienestar propio que simulen el apoyo a los labriegos como lo realiza Arcadio Penagos quien en contubernio con Ciro Octavio Pinto León, adquieren a seis mil pesos la tonelada de fertilizante.
Precisan que la mezcla que llega a manos de los campesinos, el precio es incrementado quedando el apoyo que otorga el Gobierno en los bolsillos de estos sujetos que se dicen funcionarios, dañando la economía de la clase trabajadora al dar el precio de los insumos más alto que la propia agencia, lo que califican como un insulto al gremio de productores.
Ante este panorama y debido al hartazgo que provocan, enviarán oficio al gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas, para que tome cartas en el asunto e investigue a este par de funcionarios que actúan como rufianes y que de manera selectiva apoyan a gente que no es campesina.
Precisan que de no obtener respuesta la única vía que les dejan una vez más es la de realizar la marcha desde la cabecera municipal de Jiquipilas a la capital y la toma de las instalaciones de la SAGYP.
Todo es derivado del desconocimiento en el ámbito que manejan que provoca cometer errores, al no saber qué hacer, lo peor, que si hay para personas que ni siquiera trabajan la tierra» citó el campesino.
Se necesita fortalecer el campo, dar a los productores el valor que tienen para transformar su trabajo en alimentación, como son al sembrar, maíz, frijol, etc. Desafortunadamente pocos han recibido de instancias municipales apoyos de semillas y fertilizante, pero se necesita de más, no se puede trabajar solo con representativividad.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020