México registra más de mil muertes por covid-19 en un día y supera los 100 mil contagios
*Reitera López-Gatell que «aún no es momento de regresar al espacio público»
Ciudad de México, 03 JUN (apro).-Este 3 de junio, apenas el tercer día de la llamada “nueva normalidad”, México tuvo una vez más su peor jornada desde el inicio de la pandemia de covid-19, pues no sólo superó los 100 mil infectados, sino que, peor aún, más de mil fallecimientos se registraron en las últimas 24 horas y casi 4 mil personas se sumaron a la lista de casos confirmados.
Con mil 92 muertes por COVID-19 registradas en las últimas 24 horas, México se convirtió en el país con más decesos hoy, por encima de Estados Unidos, que reportó 987, y de Brasil, que tuvo 839.
Tres meses después de que confirmó su primer enfermo de COVID-19, el país sumó este miércoles 101 mil 238 casos acumulados de la enfermedad, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud.
En el tercer día de la «nueva normalidad», decretada por el gobierno federal, la epidemia tuvo un nuevo pico de contagios y de muertes, pues en 24 horas se registraron 3 mil 912 y mil 092, respectivamente.
Sin embargo, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, aclaró que los nuevos enfermos y los fallecimientos no sucedieron en un mismo día, sino que fue hoy cuando se registraron en el sistema federal, luego de ser confirmados.
Desde el inicio de la pandemia en México, no se habían registrado más de mil muertes en un sólo día. Es más, el máximo era de 501 fallecimientos, los cuales fueron registrados el pasado 26 de mayo.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, este miércoles se registraron mil 092 fallecimientos, por lo que la suma total llegó a los 11 mil 729; además, 3 mil 912 personas dieron positivo a la prueba de covid-19, por lo que en todo el territorio nacional se han infectado 101 mil 238 personas, de las cuales 16 mil 829 comenzaron a tener síntomas en los últimos 14 días.
Sin embargo, hay otras 948 muertes sospechosas de haber ocurrido a causa de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2.
No obstante, el subsecretario en Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell, señaló que pese al “sustancial incremento en la mortalidad”, esto no significa que todas las mil 092 muertes registradas este miércoles hayan ocurrido en las últimas 24 horas, sino que es la fecha en que fueron registradas.
“Lo que solemos hacer es que cuando tenemos un paquete de información, podrían ser 10, 20, 50, 300, 250 o como aquella ocasión (26 mayo) que fue 501, las comunicamos en tiempo real, el día que se confirman, el día de que se presentan al informe. No todas son del día que se presentan“, señaló.
De acuerdo con los datos presentados, entre los mil 092 fallecimientos registrados este miércoles, los más antiguos ocurrieron el 15 de abril -hace mes y medio- y los más recientes son de este 3 de junio.
Reitera López-Gatell que «aún no es momento de regresar al espacio público»
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que aún «no es momento de regresar al espacio público», debido a que todo el territorio nacional, con excepción de Zacatecas, permanece en semáforo rojo.
A través de un video compartido en su cuenta de Twitter, López-Gatell recordó que en este momento de máxima restricción, sólo se mantendrán en funcionamiento las actividades estrictamente esenciales, entre las que ya se incluyen la industria automotriz, la minería y la construcción.
Aclaró que para estas actividades «se han desarrollado lineamientos técnicos de seguridad sanitaria, en el trabajo, que las empresas correspondientes tendrán que seguir de manera muy estricta y la autoridad vigilará que así ocurra».
Recordó que en todo momento, independientemente del color del semáforo epidemiológico, deberán mantenerse las medidas de higiene y de sana distancia.
Recalcó que «tenemos que guardar la sana distancia como un propósito específico de que en el espacio público, laboral, escolar o de recreación tengamos identificada la distancia mínima a la que podemos estar cercanos unos de otros con el propósito de no contagiarnos».
Al corte de este martes, la Secretaría de Salud informó que en el país suman 10 mil 637 muertos por COVID-19, además de 97 mil 326 casos confirmados.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020