Cifra de muertos por Covid-19 en México se eleva a 194; registran 3,441 contagios
*Fallecen las dos primeras mujeres embarazadas por covid-19
*»No hay una fecha exacta, pero hemos estimado que en 15 días llegaremos a un punto donde la transmisión es suficientemente dispersas para ser considerada la fase tres», aseguró López-Gatell Ramírez.
Ciudad de México, 09 ABR.-La cifra de personas fallecidas a causa del coronavirus se elevó a 194 en nuestro país; dos de ellas mujeres embarazadas, informó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud.
Durante el informe técnico diario sobre el avance del Covid-19 en México, López-Gatell recordó que esta enfermedad no es una epidemia que se pueda parar, pero sí se pueden disminuir los contagios con las medidas de sana distancia.
«No hay una fecha exacta, pero hemos estimado que en 15 días llegaremos a un punto donde la transmisión es suficientemente dispersas para ser considerada la fase tres, y eso implicará ajustes en las medidas de control epidemiológico», subrayó en conferencia de prensa.
Hasta hoy, se habían registrado 3,441 contagiados en todo el territorio nacional, además de 10,105 casos sospechosos y 17,950 negativos. En total se han realizado 31,496 pruebas por coronavirus en México.
El funcionario federal reiteró que las cifras de casos positivos confirman que la zonas metropolitanas del país, como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, son las de mayor contagio.
«No quiere decir que existe una gran cantidad de transmisión en los estados; se presenta más en las zonas metropolitanas», dijo.
Sobre los casos de las primeras dos mujeres embarazadas que perdieron la vida por el coronavirus, se detalló que ambas sufrían obesidad, mientras que una de ellas sufría hipertensión arterial y otra diabetes gestacional.
«En 2009 la mortalidad materna se vió afectada, al grado que la mortalidad asociada con neumonía se convirtió en algún momento en la segunda causa de muerte materna», advirtió López-Gatell.
En tanto, la CDMX con 10.8 y Quintana Roo con 9.23 casos por cada 100,000 habitantes, son las entidades con mayor tasa de contagios.
Mientras que del total de los casos confirmados, 30% están hospitalizados, de los cuales 569 mantienen una condición grave y 123 se encuentran intubados.
«Lo advertí días antes, anteriormente teníamos 20% de las personas registradas que eran hospitalizadas, esta proporción va ir creciendo», agregó.
Fallecen las dos primeras mujeres embarazadas por covid-19
Entre los 194 muertos, se registraron los primeros dos casos de mujeres embarazadas, una de ellas falleció luego que nació su hijo, quien se encuentra delicado de salud, detalló López-Gatell.
El doctor indicó que una de las mujeres embarazada tenía hipertensión arterial y obesidad mórbida, y otra diabetes gestacional y también obesidad mórbida.
A lo largo de todo el periodo epidémico, López-Gatell señaló que de los 3 mil 441 casos confirmados, el estatus es el siguiente: Ambulatorio (2,401), hospitalizados estables (348), hospitalizados graves (569), y hospitalizados intubados (123).
Habrá impacto negativo en abasto de sangre
Jorge Trejo, director General del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, advirtió que habrá un impacto negativo significativo en el abasto de sangre debido a que el flujo de donantes en bancos está disminuyendo.
Sin embargo, aseguró que en estos momentos no hay un desabasto de sangre en el país, por lo que tomarán medidas y acciones para prevenir que se llegue a una situación antes mencionada.
En la estrategia que planean realizar, tienen 4 objetivos.
Optimizar la reserva de componentes sanguíneos almacenados.
Dar continuidad a servicios se sangre.
Garantizar la seguridad del donante y personal
Evitar la propagación de covid-19 en la cadena transfusional.
Estrategia para donación de sangre
Jorge Trejo hizo un llamado para que los medios difundan la necesidad de la donación voluntaria y altruista de sangre.
Para mayor información, ponen a disposición el sitio del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020