10 MARZO 2020
Leonel Durante López
*Burro que no rebuzna es porque se le olvidó la tonada
*Asegura López que le “mueven el tapete”
*Gobernadores del PAN, pintan su raya
Lo lograste, sí… decía ella… pero como el burro que tocó la flauta, aludiendo a una fábula en la que un asno, de un resoplido accidental, le sacó dos o tres notas a uno de esos instrumentos y luego ya andaba presumiendo entre la comunidad burrera que dizque era primera flauta solista de la Orquesta Sinfónica Nacional.
La moraleja de ese dicho es: los éxitos se logran cuando uno se prepara a conciencia, no por pura buena suerte. O también, si crees que te vas a enriquecer jugando a la lotería, se me hace que te vas a quedar esperando.
Una referencia más del jumento, no es una fábula sino un viejo adagio: “burro que no rebuzna es porque se le olvidó la tonada”; cualquier parecido con el presidente municipal de Cintalapa, José Francisco Nava Clemente es mera coincidencia.
Y no podía ser de otra manera, dice otro dicho: “el que nace pa maceta, del corredor no pasa”, y se dice también que todo lo malo se pega, más aun cuando el edil cintalapaneco, es militantes del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM), partido que tantas desgracias le ha dejado a los chiapanecos, donde milita el peor gobernador que ha tenido Chiapas, el más ladrón, el más corrupto y el más sinvergüenza.
El alcalde de Cintalapa aprendió bien las mañas, las trapacerías heredadas por el güero Velasco y las enseñanzas del partido, la impudicia, refugio de grupos políticos, una caterva de rufianes que se confabula para delinquir.
Una cosa más, a México lo han gobernado ladrones, ineptos y asesinos, pero los ciudadanos no podemos soslayar o tomar hasta con humor y sarcasmo la nueva infamia del Partido Verde que está en curso, usufructuando un poder político nacido del fraude en todas sus expresiones: A la Constitución, a la ley, a los principios democráticos, a la mínima decencia.
Por ello, el alcalde de Cintalapa no puede caminar dentro de la legalidad, y solo recordar que el 12 de septiembre del 2019, adquirió con dinero del erario público, un premio “patito”, que otorga una revista Alcaldes de México, que reconoce las políticas públicas, programas y acciones implementadas que abonan a un mejor desarrollo municipal y regional.
La revista Alcaldes de México, realizó la novena entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales. A dicho evento, asistió el Alcalde de Cintalapa de Figueroa, José Francisco Nava Clemente.
En ese entonces Pancho Nava ganaba un galardón por su “loable desempeño en su caminar como alcalde, donde ha impulsado una mejora en infraestructura, desarrollo social y otros rubros; siendo un pilar fundamental para guiar a la ciudadanía al camino de la transformación.
Si le preguntan a los cintalapanecos si es cierto esa loable labor, seguramente la revista será desmentida, sino vean el ridículo que hizo en un acto público en donde se burló de las mujeres que no asistieron a trabajar, cuando estas realizaban el paro nacional #UnDíaSinMujeres.
La estupidez del misógino alcalde le valió que fuera regañado y obligado a disculparse, pues no le aunque su disparate lo hizo en un pueblo no de todos conocidos, pero debido al machismo del edil, trascendió nuestras fronteras, enseñando a la mediocridad, ignorancia, estupidez y el analfabetismo de los que nos gobiernan. Así o más el atraso de los políticos chiapanecos.
López prefiere vender cachito de lotería que ponerse a trabajar
La crisis económica, política y social que hoy vive México, fue anunciada desde finales del 2019, nadie la creyó, menos el presidente Andrés Manuel López Obrador, que más bien parecía que vino con el propósito de destruir al país.
Expertos vaticinaban sobre la proximidad de otra crisis -un cambio en la senda actual de crecimiento económico seguido de inestabilidad-, y quizá de una nueva fase de recesión económica -crecimiento negativo durante más de dos trimestres consecutivos-.
Las diferencias de opinión tienen que ver sobre la fecha en que comenzará a producirse -en 2020 o 2021- pero se da por hecho que vamos a sufrirla, de modo que es muy conveniente estar al tanto y tratar de adelantarse a lo que ya parece inevitable.
Las señales que indicaban claramente que la crisis estaba a la vuelta de la esquina y algunas razones de peso que harían inevitable y de relevancia, de naturaleza diferente a la que vivimos a partir de 2007-2008.
La falta de capacidad de López Obrador para administrar el país, hoy nos tiene metidos a todos en un hoyo del cual será muy difícil salir, sino es que este no realiza cambios en su mal forma de gobernar.
La crisis en salud, del PEMEX, femenicidios, violencia, inseguridad, el haberse gastado todo el dinero en no sabemos qué, hace que los mexicanos hayamos perdido la fe en el presidente.
Debido a ello, López Obrador ha caído muy bajo en las encuestas, pero como dice “yo tengo otros datos”, y que las encuestas hechas por los diarios El Universal, Reforma, El Financiero y El Economistas que miden su popularidad y aseguran ha sufrido una gran caída, el tabasqueño acusa que están “cuchareadas” y no son reales, pues sigue de necio, asegurando que la gente lo sigue apoyando.
El testarudo presidente asegura que la gente los está apoyando. Y acusa que aparecen encuestas “cuchareadas”, de Reforma, El Financiero, El Universal, etcétera, etcétera, etcétera, que le están “moviendo en tapete”.
Por lo que hemos visto en los últimos días, la quiebra de PEMEX, la crisis petrolera mundial, la fallida forma de gobernar, a estas alturas nadie puede negar que los errores cometidos por el presidente López Obrador, han sido causantes de graves problemas que aquejan a los mexicanos.
Las demostraciones de esas fallas se pueden leer en el desempleo, la inseguridad, la falta de oportunidades de desarrollo, el abandono al campo, a la educación y a la salud, situación que pretende distraerse con el ridículo sorteo del avión presidencial, situación que sin duda entierra la confianza que el pueblo le profesaba.
Sin embargo, al presidente no parece importarle nadie, en lugar de ponerse a resolver los problemas que el mismo creo, los ignora prefiere seguir la campaña de la rifa.
Es por ello, que frente a los escandalosos resultados negativos del gobierno, en rubros como la seguridad, el número de muertes violentas, el nulo crecimiento económico, feminicidios, la muerte de periodistas, entre otras, es López Obrador el peor presidente que hemos tenido los mexicanos y a las pruebas me remito.
Más efectivo los programas estatales de salud que el Insabi
Los gobernadores del PAN, Martín Orozco; de Aguascalientes; Diego Sinhué; de Guanajuato y Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas optaron por no adherirse al Instituto Nacional para el Bienestar (Insabi), es decir, “pintan su raya”, pero colaborarán con el gobierno federal para un mejor servicio de salud.
Fue la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional de Gobernadores (Goan), aseguran que “no se entregarán sus sistemas de salud, pero sí colaborarán y se coordinarán con la federación con el objetivo de alcanzar un servicio de calidad”.
Los mandatarios estatales señalaron que con este convenio de no adhesión, sus entidades continuarán administrando los servicios de salud, los cuales no se entregarán a la federación, por los que sus gobiernos se harán cargo de mantener la operatividad de la infraestructura local.
Llama la atención cómo los gobernadores panistas no dieron su brazo a torcer ante la imposición de la “cuatrote” por este nuevo sistema de salud; pues en un momento dado, este esquema puede ser más efectivo que el Insabi, ya que dos niveles gubernamentales administrarán el sector salud.
Del Montón
De acuerdo con la vicecanciller de Honduras, Nelly Jeréz, su gobierno suspendió los vuelos de migrantes que sean retornados desde México, esto por la falta de una zona de aislamiento para atender eventuales casos de coronvirus. Fue en una entrevista para una radio local, donde la funcionaria detalló que dicha suspensión se mantendrá “mientras no tengamos una área específica de aislamiento de aquellas personas que pudieran venir con algún caso sospechoso (de coronavirus)”. * * * Las bancadas de oposición en el Senado de la República solicitaron la comparecencia de los titulares de Energía y Hacienda, Rocío Nahle y Arturo Herrera respectivamente, para que expliquen la estrategia –si es que las tienen-, que implementará el gobierno de López Obrador ante el problemática mundial del desplome de los precios de las gasolinas. El senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, integrante de la Comisión de Hacienda, destacó que ante la baja del precio del petróleo solicitó la comparecencia de los funcionarios públicos para expliquen esta situación, y además también pidió que aborden el tema de “revertir el gasolinazo’’. Por su parte, Armando Guadiana Tijerina, presidente de la Comisión de Energía, reconoció que la baja del precio internacional del petróleo tendría que repercutir favorablemente en el precio de las gasolinas en México. “Casi un tercio de los ingresos fiscales de la economía mexicana depende del petróleo, por lo que es momento de replantear el plan energético de energía y pensar en la soberanía tanto en petróleo como en gas’’, recomendó Guadiana. ¿Será que la 4T dejará de robarse el dinero de mexicanos y bajará los precios de las gasolinas? * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.