Difícil hacer justicia en Chiapas, cuando intereses de funcionarios deshonestos están de por medio a los del pueblo: Horacio Culebro Borrayas
*El juez de la causa obstaculiza la libertad del preso político a pesar de no poder comprobar los delitos que le fueron inventado. El 21 de noviembre cumple cuatro meses de su injusto encarcelamiento
Leonel Durante López
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 NOV.-“Papi ya vienen por ti”, alcanzó a advertir Enrique Culebro a su padre a su padre el abogado y maestro en derecho constitucional Horacio Culebro Borrayas, cuando unos 100 policías estatales con lujo de violencia ingresaron a su domicilio particular, rompiendo puertas y cerraduras, violando todos sus derechos y fuertemente armados –como si se tratara de un capo de la droga-, para detenerlo por los supuestos delitos de fraude específico, falsificación de documentos y asociación delictuosa, delitos que a la fecha la autoridad correspondiente no han podido soportar.
Entrevistado en el penal de El Amate, localizado en el municipio de Cintalapa de Figueroa, el también activista político recordó los amargos momento de su detención, porque sus captores al estilo del operativo de Culiacán para capturar al “chapito”, ingresaron a su hogar violando el amparo que la justicia federal le había proporcionado para evitar los excesos y las arbitrariedades con que se manejan los integrantes de la Fuerza Bruta Indígena (FBI), armados y robando documentos personales y de su notaría pública.
Además fuera de su domicilio, el también luchador social dijo que se hayaban por lo menos otros 200 elementos de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado. Esos son excesos de poder, ahora entienden porque la sociedad está a merced de la delincuencia organizada, cuando un puñado de holgazanes policías están para servir a sus patrones, olvidándose del cumplimiento de su deber.
106 días en el penal sin comprobar la autoridad los delitos imputados
Horacio Culebro Borrayas, hoy preso político del gobierno de la 4ª Transformación que en Chiapas él líder es el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, emanado del partido Morena, está a punto de cumplir cuatro meses privado de su libertad, es decir lleva 106 días, sin que las autoridades que a la fecha quienes lo acusan hayan podido comprobar y sustentar los delitos que le inventaron; además con la complicidad del juez de la causa y a capricho de funcionarios deshonestos del gabinete estatal, hace que los días pasen deliberadamente sin otorgarle su libertad, lo que ha provocado que la salud del también ex diputados local perredista se agrave.
Culebro Borrayas llegó a la conclusión que existe un complot de las autoridades estatales en su contra para mantenerlo tras las rejas, no les conviene que este en libertad pues es muy crítico tanto del federal como estatal, sus señalamientos son muy ciertos, reales y comprobados, de ahí que tenerlo en fuera, les representa un gran riesgo.
Su encarcelamiento obedece a una solicitud del ex gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero (2006-2012), hoy cónsul de México en Orlando Florida, como venganza que el hoy preso político denuncio a este por un desfalco al erario chiapaneco por más de 40 mil millones de pesos y a 54 de sus ladrones ex colaboradores, represalia que hoy respaldan el también ex gobernador Manuel Velasco Coello, además con fuero de senador, ordenes cumplidas por sus fieles lacayos: Ismael Brito Mazariegos, secretario de Gobierno; el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca y el presidente del Poder Judicial, Juan Oscar Trinidad Palacios.
Los primeros dos Brito Mazariegos y Llaven Abarca dos peligrosos “pájaros de cuenta”, que en el gobierno de Velasco Coello, corrompieron el poder judicial y la policía de seguridad pública, al grado que hoy ambos gozan del enriquecimiento ilícito, sin que el actual gobierno de Escandón los investigue, pues además son protegidos por el peor saqueador que haya tenido Chiapas.
Pero de Brito Mazariegos hay más, por lo que Horacio Culebro no cree que sea investigado, toda vez que se sabe que este sostiene relaciones extramaritales con la hermana del número uno de Palacio de gobierno, y no cree que lo desconozca, a pesar que este está casado con la hermana de un ex funcionario universitario.
Otro funcionario que tiene en contra el activista político, es el que cobra sin trabajar como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el parasito Juan José Zepeda Bermúdez, quien se negó a recibir la denuncia de violación a sus derechos humanos, bajo el pretexto que el gobernador Rutilio Escandón, es su patrón y no puede en contra del que le “da de comer”. Es una comisión inservible que Rutilio debe de desaparecer, toda vez que representa un cargo para el estado y debe ser congruente con los dichos del presidente López Obrador con aquello de la austeridad republicana.
Además la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió la recomendación 01/2002 a fin que el gobierno de Rutilio Escandón inicie procedimiento administrativo de investigación y la integración de una averiguación previa en contra de Jorge Luis Llaven Abarca, por la comisión de los delitos de robo, lesiones, tortura, daño en propiedad ajena, allanamiento de domicilios, abuso de autoridad, así como por violar la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y la Convención Americana para Prevenir y Sancionar la Tortura. Ambas recomendaciones fueron rechazadas por el gobierno en turno, protegiendo a los perpetradores, abonando a la impunidad. Aunque la recomendación fue aceptada, Llaven no ha sido removido de su cargo.
Otra simulación recordó Culebro Borrayas, fue la simulación del gobierno del ex gobernador más ratero que haya tenido Chiapas –que hoy se dice socio de Andrés Manuel López Obrador, Velasco Coello, que en marzo del 2016 contra Llaven Abarca, cuando se desempeñaba en el cargo de secretario de seguridad pública en donde cometió una serie de violaciones a los derechos humanos. Simulación, porque el funcionario nunca fue removido y el actual no recogió en su seno.
Es difícil hacer justicia en Chiapas
Por esas razones y muchas más es casi imposible que la justicia se haga en Chiapas, mientras en el poder esté en manos de caciques ambiciosos, la mafia del poder y lo más selecto en políticos corruptos e impunes, funcionarios de bajo perfil, de baja calaña, de sátrapas, de la escoria de otros gobiernos los chiapanecos nunca tendremos paz.
Por lo anterior, Culebro Borrayas preso político encarcelado en El Amate a casi de cumplir cuatro meses en el encierro a capricho de Juan Sabines por no querer disculparse por acusarlo ante la Fiscalía General de la República, antes (PGR), el Congreso de la Unión; en la Casa Blanca, en el mismo consulado de México en Orlando, Florida y ante la DEA por narco, aseguró que la carrera de los defensores de derechos humanos, activistas sociales y periodistas corren un severo riesgo, pues aquellos que le son incomodos al gobierno, pues corren la misma suerte de ser encarcelados o eliminarlos como fue en caso de Sinar Corzo, un crimen de estado.
Horacio Culebro asegura que es inocente, el juez de la causa obstaculiza su liberación, sin embargo desde el penal luchara por que se le haga justicia, como la primera vez que le inventaron otro delitos, del cual salió airoso, inventado por la escoria de Juan Sabines, al que aseguró que no le pedirá disculpa aluna, toda vez que la denuncia del desfalco de más de 40 mil millones de pesos es real y sustentada por la Auditoria Superior de la Federación.
Asimismo alertó al gobernador Rutilio Escandón de tener en su gabinete verdaderos delincuentes, traficantes de poder, asesinos a sueldo, escorias de otros gobiernos del cual debe cuidarse como es el caso del auditor Superior del Estado, José Uriel Estada Martínez, además de estar señalado de enriquecimiento inexplicable, de tener ranchos en La Trinitaria y otros bienes en diferentes municipios como en la capital del estado, y el peor, de estar inhabilitado de por vida para ocupar cargos públicos, por tener las “manos manchadas de sangre”, por el asesinato de Antulfo Robledo, ex candidato perredista a la presidencia municipal de Ángel Albino Corzo.
Culebro Borrayas opinó que tarde que temprano la justicia le llegará, pero esta no será del estado sino que federal, ya que Manuel Velasco y Juan Sabines siguen “mandando en Chiapas”, además confía en las denuncias levantadas ante la Comisión Interamericana de Derecho Humanos (CIDH), (CNDH), Articulo 19, quien están muy atentos a las violaciones a sus derechos humanos como defensor social, activista político y periodista, puesto que dirigió Radio y la Revista Bonampak de su propiedad.
Pero además su libertad confió Horacio Culebro depende del gobernador del Estado, que no se deje influenciar por malos funcionarios que solo buscar el desprestigio del gobierno como los arriba mencionados. “Como doctor en derecho Rutilio debe saber el teje y maneje de la política y de los casos de violaciones que afecten el interés social del estado, y sobre todo que se quiete también la mala influencia de Manuel Velasco y Juan Sabines, ya que ellos aseguran que “tienen la sartén por el mango”, de que expresó: “Rutilio tiene la palabra”.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

