No hay represión
Erisel Hernández Moreno
EDUCACIÓN
Ante las manifestaciones violentas que estudiantes de la Escuela Normal Rural “Mactumatzá” han emprendido, afectando con ello a terceras personas, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, informó que desde el primer día de esta administración ha existido absoluta disposición al diálogo respetuoso y la concertación para resolver las inconformidades a través de la institucionalidad.
Luego de que este domingo elementos de seguridad tuvieran que tomar medidas de contención para resguardar el orden en la capital chiapaneca, atendiendo la demanda de la ciudadanía, la funcionaria estatal reitera el compromiso del Gobierno del Estado de atender las problemáticas que aquejan a las y los estudiantes normalistas, sin embargo insistió en que debe prevalecer el Estado de derecho.
Destacó que desde el inicio de la presente administración estatal se ha expresado la voluntad de trabajar para lograr acuerdos y dirimir cualquier demanda por la vía institucional, en un marco de respeto, sin que exista ningún tipo de represión o de hostigamiento, por lo que reiteró que las puertas de la Secretaría de Educación están abiertas de manera permanente para atenderlos.
Cabe señalar que tan solo en este 2019 se ha destinado más de 20 millones 974 mil pesos a la Escuela Normal Rural “Mactumatzá”, para que el alumnado pueda realizar de mejor manera sus actividades académicas, agropecuarias, deportivas y culturales.
En este sentido, por concepto de alimentación, estudio socioeconómico, útiles escolares, uniformes deportivos, gas LP, diesel y becas, correspondieron a dicha institución educativa 15 millones 767 mil 997 pesos.
Para materiales y suministros les fueron entregados 4 millones 215 mil 870 pesos, en tanto que para servicios generales recibieron 990 mil 1881 pesos.
Asimismo, para el ciclo escolar 2019-2020 se les incrementaron 30 matrículas, con lo que actualmente tienen autorizadas 450. Aunado a que se comisionaron a seis personas que cubren los perfiles requeridos para la malla curricular y cubrir la plantilla de la normal.
De la misma forma, el semestre pasado 393 estudiantes recibieron becas de los Programas Integrales de Desarrollo que impulsa el Gobierno Federal.
REAPERTURA
“La salud es una prerrogativa universal y un derecho humano que le corresponde a todas y todos, sin discriminación alguna, por lo que desde el gobierno estamos al pendiente de que se atienda con calidad y de manera profesional”, expresó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas al encabezar el cierre del Programa de Cirugías de Prótesis, la reapertura de quirófanos del Hospital de Especialidades Vida Mejor y la reinauguración del Centro Oncológico “Dr. Clemente Robles Castillo”.
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, el mandatario estatal resaltó que como parte de su política de gobierno, en Chiapas se atienden los rezagos en la entrega de prótesis, además de rescatar y rehabilitar los espacios de salud que por años no funcionaron con eficacia ni de forma adecuada.
“Cuando hay voluntad todo se puede hacer, cuando hay deseos de ir hacia adelante no hay nada que nos pueda detener, no tenemos los recursos que necesitamos pero los vamos a hacer rendir y van a alcanzar porque estamos muy pendientes, desde que inicia el día hasta la última hora de la noche, de lo que se está haciendo en Chiapas”, afirmó al señalar que esto se logra gracias a que todas las instituciones trabajan en unidad y con responsabilidad para servir mejor.
Tras compartir con las y los presentes que Chiapas será sede del inicio del nuevo modelo del sistema de salud universal del país, Escandón Cadenas reconoció las estrategias impulsadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, basadas en solventar las necesidades del prójimo, con el propósito de brindarles felicidad y la garantía de que cuenten con medicamentos suficientes y el equipamiento necesario para atender su salud.
ALIADA
El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca dio cuenta en la Mesa de Seguridad Estatal, que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, del trabajo coordinado con la Guardia Nacional para el combate frontal al delito de abigeato en todo el territorio chiapaneco.
Llaven Abarca destacó que, desde la incorporación de la Guardia Nacional, se han sumado esfuerzos para garantizar los derechos de posesión y de propiedad a las mujeres y hombres del campo.
“La Guardia Nacional ha sido una gran aliada para combatir el abigeato en zonas urbanas y rurales del estado y este trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno es gracias al diseño de las estrategias de la Mesa de Seguridad Estatal y con estas acciones estamos recuperando la confianza de la ciudadanía en sus autoridades”, expresó el responsable de la procuración de justicia en Chiapas.
Señaló que con las modificaciones al Código Penal en el se adicionaron cuatro fracciones al artículo 295, los responsables del delito de abigeato podrán alcanzar de 5 a 8 años de prisión y una multa de hasta mil días de salarios: “Vamos a aplicar la ley y con la Guardia Nacional tendremos la oportunidad de caminar de la mano para la implementación de operativos y estrategias que contribuirán a la disminución del índice delictivo, sólo unidos vamos hacer frente al robo de ganado”.
Aseveró que ha sostenido reuniones de trabajo con las y los presidentes municipales de las diferentes regiones de la entidad, para unir esfuerzos en la prevención del delito y de las conductas delictivas.
“La seguridad es una responsabilidad de todos, he llamado respetuosamente a las y los alcaldes a hacer un solo frente y con la presencia de la Guardia Nacional que estará en 13 regiones del estado, vamos a proteger el patrimonio de las y los ganaderos, quienes son parte fundamental en la economía de la entidad”, indicó Llaven Abarca.
Por último, el fiscal general refrendó el compromiso de la Fiscalía del Estado con las y los ganaderos de Chiapas para garantizar el Estado de Derecho con una política de Cero Impunidad y Cero Tolerancia.
RETAZOS
LUEGO del jaloneo que el gobierno de la llamada 4T tuvo con las empresas constructoras de ductos, ahora algunos otros sectores parecen haber tomado nota. Nos cuentan que directivos de un famoso laboratorio francés están en la mejor disposición de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador revise el contrato que firmaron con la administración de Enrique Peña Nieto, mediante el cual, el gobierno federal se comprometió a comprar las vacunas de la influenza solo a esta empresa hasta el año 2032. Ahora que inició la temporada invernal y los 32 millones de dosis se deben aplicar en la población con la finalidad de evitar complicaciones por la enfermedad viral, el laboratorio afirma que los precios de su vacuna son los más baratos en el mercado, pero aun así siempre hay espacio para negociar con el gobierno de la Cuarta Transformación, ¿llegarán a buen puerto estas pláticas? Cuando veas los contratos de tu vecino cancelar pon los tuyos a revisar… EL presidente López Obrador adelantó que no acudirá a la toma de protesta del gobernador electo de Baja California, pues la encargada de eso es la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. “No estoy asistiendo a los actos de toma de protesta de los gobernadores, eso le corresponde a Olga Sánchez Cordero, ella me está representando en estas acciones cívicas e importantes, desde luego yo les mando mi felicitación a los que entran y también mi saludo y respeto a los que se van”, dijo… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!
