“Mexicanos a favor de la corrupción”, arremete AMLO contra asociación de Claudio X González
*Tras ironía de AMLO, MCCI acusa persecución desde la tribuna presidencial
Arturo Rodríguez García
Ciudad de México, 24 SEP (apro).-Primero dijo “Mexicanos por la Corrupción…” luego, “a favor de la corrupción”. Un murmullo recorrió el salón Tesorería de Palacio Nacional: que es “Contra la Corrupción”. Y entonces –dijo el presidente– “¿me equivoqué? ¿No era así?”
No es la primera vez, pero esta fue insistente, deliberadamente incorrecto según denotaba la sonrisa, el tono y la posterior aclaración sobre el nombre de la organización a la que el presidente Andrés Manuel López Obrador señala en el genérico “nuestros adversarios”, “los conservadores”, “los neoliberales”, “los corruptos que además son muy hipócritas”.
Hoy, siguió:
“Una asociación que dirige Claudio X González y adversarios nuestros que se han dedicado a sabotearnos legalmente, que promueven amparos contra las obras, no quieren que hagamos nada, están molestos y quieren que siga el mismo régimen de corrupción”.
La arremetida estaba en marcha. Inició cuando le plantearon los casos de los exgobernadores coahuilense, Jorge Torres López y Humberto Moreira que respondió considerando que era politiquería, que había una campaña en su contra pero que, mientras insistían en que se le castigara, el gobierno surgido de ese partido, lo había exonerado.
Hablaba el mandatario del escándalo por la deuda en esa entidad.
Ayer, la organización Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), que preside Claudio X González Guajardo, abordó el tema y una pregunta de “la mañanera” aludía, sin mencionar el reportaje, al asunto. En su respuesta, López Obrador llamaba:
“Debemos alejarnos de eso (la politiquería); debemos ver las cosas con profesionalismo, objetividad y apego a la verdad”.
En su alocución, la exoneración de Humberto Moreira era “una farsa” porque públicamente pedían cárcel a Moreira, pero con “cochupos, enjuagues, arreglos que se hacían –porque eran especialistas en arreglarse, se ponían de acuerdo—se exonera al exgobernador Moreira”, en los tiempos en que Peña Nieto era presidente electo y estaba de salida Felipe Calderón, a quien esta vez López Obrador dio tratamiento de licenciado.
Y ahí inició su abordaje sobre Mexicanos Contra la Corrupción que más adelante señaló de apoyar el aeropuerto en el Lago de Texcoco, “el atraco más grande que se iba a hacer al pueblo” y añadió que por defender eso decía lo que dijo:
“… por eso me confundí y dije que eran Mexicanos a favor de la corrupción”.
Defensa a la CNTE
Llegó una pregunta más, sin relación al asunto y, al preguntarle por la CNTE y su movilización en el Senado por la reforma educativa en marcha, volvió a la carga, garantizando el derecho a la manifestación y agregando que se usó dinero del presupuesto para desprestigiar a las maestras y maestros, que hubo personas que perdieron la vida, que hubo sufrimiento, encono, discordia, desprestigio…
Y todo “por carga ideológica precisamente por estos personajes como Claudio X, muy conservadores… no quiero usar otra palabra peor… a lo mejor sería más clara… me autolimito”.
En general, pero hablando de quienes dirigen o están detrás de la organización, López Obrador planteó que estaban acostumbrados a hacer negocios al amparo del poder, que estaban acostumbrados a mandar, a no pagar impuestos y encima de todo, se situaban como jueces…
“Suponiendo que se llamara este organismo Mexicanos contra la Corrupción, le preguntaría ¿qué hicieron si la corrupción estaba legalizada en la época en que simulaban que combatían la corrupción? ¿Por qué no dijeron que Salinas modificó el Código Penal para que la corrupción no fuese delito grave? (…) ¡Basta de simulación!”.
La alusión era clara: Claudio X Gonzñalez Guajardo, fue funcionario de la Presidencia de la República en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, y en ese mismo sexenio, de la secretaría de Agricultura, como representante para la negociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte.
En el contexto de hoy, la secretaría de la Defensa Nacional acaba de oponer como resistencia judicial, para hacer frente a los amparos de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, una declaratoria de “instalación estratégica”.
Con eso de fondo, la “mañanera” de hoy fue la oportunidad para que el mandatario volviera sobre Claudio X, la organización y un comparativo peculiar, admisión implícita del erro deliberado, justificado para el mandatario de que prefieren el proyecto aeroportuario de Texcoco que comparó con el Fobaproa y siguió con un último comparativo:
“Por eso dije que eran Mexicanos a favor de la Corrupción… me recuerdan mucho al Pacto por México, cuando (en realidad) fue un pacto contra México”.
Tras ironía de AMLO, MCCI acusa persecución desde la tribuna presidencial
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ironizara y cambiara el nombre de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) por “Mexicanos en favor de la corrupción”, esta organización, encabezada por el empresario Claudio X. González, dijo ser perseguida desde la tribuna presidencial.
“Hemos sido perseguidos por nuestro trabajo en el pasado –auditorías fiscales, espionaje y amenazas públicas y privadas– y también ahora desde la tribuna presidencial”, acusa en un comunicado.
En el texto compuesto de siete puntos, MCCI dice ser blanco de críticas desde el poder, luego de que han sido señalados de “moverse” por intereses políticos o económicos, así como de ser corruptos y oponerse al gobierno de López Obrador y al desarrollo del país.
La organización presumió que, en sus tres años y nueve meses de existencia, ha publicado más de 20 estudios que, según el comunicado, “diagnostican la corrupción y la impunidad en los ámbitos público, privado y social y que proponen soluciones para combatirlas”.
Asimismo, destacó que han realizado más de 179 investigaciones periodísticas que “han denunciado redes de corrupción en el gobierno federal, en gobiernos estatales, en los poderes legislativo y judicial, así como en las empresas”.
De acuerdo con el texto, en MCCI no están en contra de un gobierno, partido o sector en particular pues 57 por ciento de sus investigaciones involucran a gobiernos del PRI, 24 por ciento a los de Morena, 17 por ciento al PAN y el resto de otros partidos.
El comunicado de la organización cierra con la leyenda “nuestro trabajo habla por nosotros” la cual está escrita en mayúsculas.
Esta mañana, el presidente López Obrador criticó a MCCI y específicamente a su líder, Claudio X. González, pues dijo que ha sido uno de los mayores críticos a la nueva reforma educativa.
“(En MCCI) se han dedicado a sabotearnos legalmente, son los que promueven los amparos en contra de las obras. No quieren que hagamos nada, están molestos, quieren que siga el mismo régimen de corrupción, imagínense defendiendo el proyecto del aeropuerto en el lago de Texcoco, que era el saqueo más grande que se tenía preparado, el atraco más grande que se iba a hacer al pueblo y a la Nación”, dijo hoy desde Palacio Nacional.
MCCI es una organización que, principalmente, se ha dedicado a la investigación periodística desde su fundación. Actualmente, entre sus filas se encuentran nombres como el de María Amparo Casar, Salvador Camarena, Daniel Lizárraga, Raúl Olmos, entre otros.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019