“Tren Maya”, va
Erisel Hernández Moreno
AMLO
En medio de un aguacero, el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para reiterar que el Tren Maya será construido.
Llueve, truene o relampaguee, se va a construir el Tren Maya; lo quieran o no lo quieran», aseguró López Obrador en Hecelchakán, Campeche.
El Tren Maya tendría en Campeche las estaciones en la capital del estado, Escárcega, Calakmul y Xpujil.
En medio de un aguacero, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó la reunión de diálogo con personal del hospital rural Hecelchakán, Campeche.
Durante el recorrido que efectuó el presidente por el interior del hospital cayó una torrencial lluvia que ahuyentó a parte de quienes asistieron a la asamblea.
Pese a las condiciones climáticas, la asamblea inició con la bienvenida del gobernador Carlos Miguel Aysa, y los discursos del director del hospital y el titular del IMSS.
Ya en el discurso de López Obrador hubo un relámpago que cimbró la región.
“Esos son verdaderos fuegos artificiales, fuegos naturales”, dijo el presidente tras la pausa que hizo por el estruendo.
FIRMEZA
El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó ayer el Hospital Rural Mamantel, en Campeche, y reiteró que trabaja por el desarrollo del sureste del país, para nivelarlo con el centro y el norte.
“Ya es el tiempo del Sureste, estaba muy abandonado. Todo era para el Centro y para el Norte, pero ahora ya está de presidente de la República un ‘choco’ (campesino) campechano», señaló en su discurso.
En el marco de su gira por instalaciones del IMSS Bienestar en todo el país, se reunió con personal del hospital Mamantel y recorrió las instalaciones.
Además, el jefe del Ejecutivo se expresó en contra de las empresas que condicionaron al gobierno la venta de medicamentos.
“Quisieron jugar a las vencidas, que no nos iban a vender medicinas, quisieron boicotear que no se iba a vender la medicina que se necesita para los niños con cáncer, ayer (sábado) llegó y se compró en Francia”, dijo.
Precisó que no van a permitir ningún chantaje y se seguirá combatiendo el “huachicol en medicinas”.
Todo lo que se necesite, si no se consigue aquí lo conseguiremos en cualquier país del mundo porque la salud es primero, no vamos a permitir ningún chantaje ni se va a dar marcha atrás en el combate a la corrupción en el Gobierno, no soy tapadera de nadie, no soy alcahuete ni cómplice”.
SALUD
Durante la puesta en marcha del Sistema de Abasto de Medicamentos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó que la distribución de medicinas se realiza de manera transparente para fortalecer la red de servicios y que lleguen a todos los puntos del territorio estatal sin importar la lejanía, anteponiendo la salud de la población.
Al dar el banderazo de salida a las camionetas y camiones cargados de medicamentos, con una inversión cercana a los 434 millones de pesos, el jefe del Ejecutivo estatal expresó que estas acciones dan muestra del trabajo ordenado y sensible que actualmente existe en Chiapas, donde la prioridad es el bienestar de la gente e invertir el recurso justificadamente.
“En el presupuesto del próximo año se va a reforzar este rubro, porque lo principal es que la gente no se enferme y pueda sacar adelante a su familia, por eso la prevención es básica y el cuidado de su salud, primordial”, precisó al señalar que si estas unidades no se dan abasto en la repartición, se puede hacer uso de los vehículos aéreos, los cuales están designados para uso exclusivo de la salud, seguridad y protección civil.
¡FUERA!
Por conductas deshonestas en distintos procedimientos, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió́ por unanimidad no ratificar a un Magistrado ederal.
De acuerdo con un comunicado de prensa del CJF, el pleno pudoconstatar diversos engaños de parte del juzgador hacia el Consejo, así́ como conductas deshonestas expuestas en distintos procedimientos y trámites ante el CJF.
Por ende, su perfil no resulta idóneo para impartir justicia desde el Poder Judicial de la Federación (PJF).
Cabe recordar que todas y todos los juzgadores federales, a los seis años de su nombramiento, pasan una evaluación y luego son ratificados de manera permanente.
Dicha evaluación va en serio. El PJF debe ser un poder confiable para la ciudadanía. Mejores juezas y jueces para una mejor justicia.
Esto se da en el marco del cambio de paradigma y la cancelación del “pase automático” para la ratificación de juzgadores federales aprobado por el Pleno recientemente.
Por ello, el Pleno del CJF y su presidente, el ministro Arturo Zaldívar, tienen la firme tarea de fortalecer al PJF con jueces y juezas que demuestren los más altos estándares de excelencia profesional y honestidad invulnerable en beneficio de la gente.
RETAZOS
“FÍJENSE en que niveles deterioro económico y social estamos, por eso tenemos que mejorar los salarios y vamos a ir haciéndolo poco a poco de manera gradual”, indicó el Presidente en Campeche. Andrés Manuel López Obrador reconoció que es necesario mejorar los salarios para dejar de tener percepciones inferiores a las de potencias como China e incluso a las de países de Centroamérica. “Cuando empezó el auge en China decían que ellos tenían como ventaja comparativa que pagaban muy bajos salarios, y que por eso China se convirtió en la fábrica del mundo, pero ahora resulta que el salario allá es superior al de México, entonces es un tema que sí vamos a tratar”… EL Instituto Mexicano del Seguro Social incrementará el salario en 15 por ciento para los médicos que acudan a zonas consideradas “difíciles”, anunció su titular, Zoé Robledo. Desde Oxkutzkab, Yucatán, Robledo afirmó que se deben cumplir con alguna de las cuatro condiciones establecidas para ese beneficio. Entre ellas están que los centros de salud donde laboren estén en zonas de difícil acceso, ser zonas de alta marginación y zonas de alta inseguridad. Este beneficio será vigente a partir de diciembre próximo, adelantó Robledo. Esta retabulación salarial fue planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la gira que realiza por hospitales rurales del programa IMSS Bienestar… TRAS fracasar una asamblea general en plena plaza central, grupos antagónicos de Oxchuc, Chiapas, se enfrentaron con palos, piedras y cohetones, en esa cabecera municipal en la disputa por el control de ese territorio tseltal. Los habitantes de Oxchuc, por mayoría renunciaron al proceso electoral tradicional y regresaron a la elección de sus autoridades por usos y costumbres. Sin embargo, dos grupos antagónicos se disputan el control del poder político municipal. “Entraron los grupos armados a atacar la asamblea de agentes y comités que había convocado el presidente Alfredo Díaz. El profesor Hugo Sántiz Sánchez se alió con María Gloria y han secuestrado a varias personas. A don Juan Encinos le quemaron su casa, él está desaparecido y su esposa también. Ya amenazaron a mi familia, mi esposa y mis hijos que están allá”, dijo el abogado comunitario Juan Gabriel Méndez López sobre los hechos registrados la mañana del sábado… Visite: www.debuenafuente.com¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!