Frayba y medios visitan internos en huelga de hambre
Por Eleazar Domínguez Torres
San Cristóbal de las Casas, Chis., 25 JUL.-El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas se pronunció a favor de una solución pronta y expedita para lograr la liberación de cuatro interno que se mantienen en huelga de hambre en el penal número cinco, cuya condición de salud está expuesta y en riesgo como también lo ha señalado médicos del mundo con sede en Suiza.
Azalia Hernández vocera de comunicación al ser cuestionada por esta casa editorial que en el caso de los presos, Juan de la Cruz Ruiz, Germán López Montejo, Adrián Gómez Jiménez y Abraham López refieren que durante su detención fueron sometidos a intensas torturas para declararse culpables, a lo que la defensora de derechos humanos no gubernamental refirió que conforme a los tratados internacionales suscritos por el estado mexicano, deben ser puestos en libertad toda vez que fueron sometidos a la tortura.
«Lo que ha documentado el Frayba es que en Chiapas la tortura es una práctica sistemática y estructural como un método de investigación policíaca. Y para culpar a alguien de un delito se tortura y especialmente a la población vulnerable, es decir a población indígena y pobre».
La defensora de derechos humanos de este organismo no gubernamental explicó durante la entrevista que la mayor parte de los casos que están acompañando han sido torturados.
«Hay una legislación desde luego que impide que la tortura sea cometida, pero es muy cotidiana y el estado no ha tenido los recursos necesarios para la investigación de estas denuncias.
Y el día de hoy visitamos a cuatro personas que están en huelga de hambre y tienen ciento treinta y un días, ya tuvieron un receso de treinta días, pero el quince de marzo iniciaron está manifestación civil y pacífica con su derecho a la protesta para denunciar que fueron torturados y señalar que en sus procesos jurídicos también hay violaciones a sus derechos humanos», finalizó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019