“No soy Salinas, respeto por favor” dice AMLO ante acusación sobre partida secreta
*La partida secreta de AMLO no la tuvo ni Salinas: Cortés
Por Neldy San Martín y Álvaro Delgado
Ciudad de México, 03 JUL (apro).-El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que no lo comparen con el expresidente Carlos Salinas de Gortari por “respeto”, luego de que senadores de oposición acusaran que el artículo 61 de la ley de austeridad republicana revive “la partida secreta”.
“Están inconformes. Imagínense, están diciendo que lo que se ahorre lo va a manejar de manera discrecional el presidente y que eso es equivalente a la partida secreta que manejaba Salinas. Les diría yo: no me comparen, respeto por favor”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
“Pero están muy nerviosos nuestros adversarios ¿Cómo va a haber partida secreta? Si una regla de oro de la democracia es la transparencia, sin embargo, están molestos los de la prensa conservadora, los articulistas, hasta los intelectuales”, añadió el presidente.
Apenas el lunes la mayoría de Morena en el Senado aprobó la ley de austeridad republicana que establece en el artículo 61 que “los ahorros generados” por las medidas de austeridad serán destinados a “los programas del Plan Nacional de Desarrollo o al destino que por decreto determine el Titular del Ejecutivo”.
Lo anterior fue calificado por la oposición en el senado como “un cheque en blanco al presidente”.
Al ser cuestionado esta mañana sobre cómo va garantizar que no se haga uso discrecional de los ahorros, López Obrador dijo que será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que tenga la facultad de hacer uso de los recursos.
“Hacienda tiene que informar permanentemente y ya existen mecanismos de control, que tienen que ver primero con la Secretaría de la Función Pública (SFP), pero además se tiene que notificar al legislativo”, respondió.
—Presidente ¿Usted considera que es correcto ese nivel de discrecionalidad? ¿Qué esos recursos puedan usarse para lo que sea solo por decisión del ejecutivo?– se le cuestionó.
–No, no lo voy a hacer así– contestó el presidente.
— Así está en la ley que se aprobó, le señaló una reportera.
–Vamos a buscar la manera de dar las facultades a la Secretaría de Hacienda– dijo.
— ¿También va a hacer un uso discrecional? Se le volvió a cuestionar.
–El Reforma a veces nos confunde y piensa que soy Salinas. Osea y, ya, con todo cariño y respeto. Ni modo que voy a tener yo una partida secreta como la que tenía Salinas y que Reforma nunca dijo nada”, contestó.
López Obrador dijo que la periodista Carmen Aristegui hizo un “reportaje” sobre la partida secreta de Salinas.
“Le preguntó al finado presidente Miguel de la Madrid que si era cierto que se habían utilizado los fondos de la partida secreta durante el gobierno de Salinas y dijo que sí, el expresidente. Luego de manera lamentable intervinieron hasta familiares del expresidente Miguel de la Madrid y fueron a sacar una carta en donde él dice que ofrecía disculpas porque él ya no estaba bien de su memoria”, recordó.
“Entonces me ofenden, me dicen: ¿usted va a manejar una partida secreta? Pues ¿qué le contesto al Reforma? No soy Salinas”.
La partida secreta de AMLO no la tuvo ni Salinas: Cortés
En una nueva batalla contra el proyecto de Andrés Manuel López Obrador y de Morena, Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) acusó que los ahorros que hará el gobierno federal serán usados discrecionalmente y representan una partida secreta que no tuvo ni Carlos Salinas.
“La partida secreta de López Obrador no la tuvo ni Salinas de Gortari”, aseguró Cortés, quien reiteró que el PAN usará todos los recursos legales contra esa disposición que forma parte de la Ley de Austeridad Republicana aprobada por unanimidad en el Senado y que, según él, abre la puerta a la discrecionalidad en el uso de los ahorros del gobierno.
“Es muy preocupante que Morena haya utilizado su fuerza bruta, sin escuchar al PAN y otras voces que se opusieron, para aprobar una medida que confiere al presidente la facultad para utilizar el dinero de los recortes a programas sustantivos, mal llamados ahorros del gasto público, a su leal saber y entender, sin rendir cuentas a nadie, como en los tiempos del viejo PRI”, expresó Cortés.
El presidente del PAN explicó que los cálculos sobre los recortes a los programas, llamados por el gobierno ahorros, pueden ser variables, pero si le creemos a los voceros más entusiastas del gobierno superarían los 100 mil millones de pesos, los cuales se irán directamente a la reeditada “partida secreta” que manejará discrecionalmente el presidente de la República.
En el viejo régimen priista, recordó Cortés, la partida secreta era la “caja chica” del presidente de la República, y ahora otra vez tenemos un partido hegemónico y de nuevo quieren tener su “caja chica” para el presidente.
Como habitualmente lo hace, Cortés emitió este posicionamiento mediante un comunicado de prensa y, de toda la Ley de Austeridad Republicana, que del Senado se envió a la Cámara de Diputados, identificó a los ahorros como partida secreta para manifestar su oposición al gobierno de López Obrador.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019