Seguridad y justicia
Erisel Hernández Moreno
eriselhm63@gmail.com
LLAVEN
El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca visitó a los jóvenes usuarios del Centro para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA) en Tapachula, a quienes manifestó su congratulación por reivindicar su vida y retomar el camino al servicio de la sociedad.
Acompañado por Gabriela Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Roger Nanguyasmú Vicente, consejero de Participación Ciudadana; Liliana Ivett López Gordillo, coordinadora estatal del CENTRA; así como por los fiscales de Distrito Fronterizo Costa, Olger Villanueva Ovando; de Inmigrantes, José Manuel Figueroa Díaz y de Derechos Humanos, Jesús Ernesto Molina Ramos, Llaven Abarca recorrió las instalaciones de esta institución, la cual, dijo, siempre estará abierta a todo aquel que lo necesite y para el que quiera retomar el camino alejado de las adicciones.
“El CENTRA está al servicio de la comunidad salvando vidas, creo que –los jóvenes– tienen todo un camino por delante, siempre estará abierto a todo aquel que lo necesite, para que superen sus problemas y estar al servicio de Chiapas”, dijo en su mensaje dirigido a los jóvenes usuarios provenientes de la región Costa-Soconusco, Oaxaca y Centroamérica, a quienes llamó triunfadores, valientes y exitosos seres humanos.
Subrayó que desde el principio de su administración, el CENTRA es el principal programa que impulsa por su mayor importancia en la sociedad chiapaneca, de la mano del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y de cientos de empresarias y empresarios que se han sumado a este proyecto orgullo de la Fiscalía General del Estado.
OPERATIVO
Autoridades de los tres órdenes del Gobierno de México actuaron en conjunto con las del Instituto Nacional de Migración (INM) para evitar el flujo de más de mil migrantes que caminaban hacia Chiapas.
Elementos del Ejército, la Marina y de la Policía Federal se sumaron a los operativos INM para contener el paso de migrantes en la frontera de México con Guatemala.
Este miércoles, decenas de elementos y agentes migratorios se desplegaron para intentar frenar una caravana de aproximadamente mil 200 centroamericanos provenientes de Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, que ingresaron ilegalmente este miércoles al país por el municipio de Ciudad Hidalgo, Chiapas; se dirigen hacia Tapachula.
De acuerdo con autoridades federales, desde el martes se reforzó la vigilancia en los municipios de Ciudad Hidalgo, Tapachula, Huehuetán, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga, con la instalación de retenes en diversos puntos fronterizos.
Las acciones del Gobierno Federal se dan en el marco de las negociaciones sobre la posible imposición de un arancel del 5 por ciento a los productos mexicanos que ingresen a los Estados Unidos.
BONILLA
Al coordinar las acciones que se desarrollan en el Congreso de la Unión y las legislaturas locales, se logrará un mejor quehacer parlamentario, señaló la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas.
Sostuvo lo anterior, al haber participado en la reunión de asociación de los órganos legislativos, impulsado por el presidente del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, en donde destacó que el esfuerzo conjunto redundará en beneficio directo de la ciudadanía.
Es muy importante –destacó la líder parlamentaria- intercambiar puntos de vista sobre el proceso de análisis en la homologación de diversos temas de interés nacional, como lo son: La Reforma Constitucional, las reformas relativas al nuevo catálogo de delitos graves, a la extinción de dominio y a la Guardia Nacional.
La idea es generar un espacio institucional donde confluyan todos los órganos legislativos que conforman el Poder Constituyente Permanente, de esta manera se han logrado ya los primeros avances entre los que destacó: La reforma constitucional para garantizar la paridad de género en todos los órganos del Estado, siendo Chiapas uno de los primeros en aprobarlo.
Como parte de los trabajos que mejoran la comunicación e interacción entre legislatura –informó Bonilla Hidalgo- se entregó el proyecto del Sistema Interinstitucional de Notificación Electrónica Oficial entre el Senado de la República, los congresos de los estados y el de la Ciudad de México.
Con este moderno mecanismo, se trata de agilizar la recepción de las minutas del Congreso de la Unión enviadas a los órganos legislativos locales, así como la comunicación de los votos de los congresos locales a la Cámara de Diputados y al Senado de la República.
La presidenta del Congreso de Chiapas finalizó señalando: “Estamos sumados a los trabajos del país, en esta Cuarta Transformación que ha propuesto el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y que en nuestro estado ha sido replicada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas”.
RETAZOS
EN el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) compartimos todos los esfuerzos para llegar a la justicia que demandan, desde hace 10 años, las madres y los padres de los 49 niños que fallecieron en el incendio de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, el 5 de junio de 2009, afirmó el Director General del IMSS, Zoé Robledo. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, señaló que el 5 de junio es un día de duelo nacional y hoy la bandera se izará a media asta en todas las dependencias públicas, además de que se realizará un simulacro simultáneo en las 1, 416 guarderías del Seguro Social de todo el país, a las 10 de la mañana. Informó que se están reanudando las obras del nuevo Centro de Atención Inmediata para Casos Especiales (CAICE), en Hermosillo, Sonora, el cual tiene como objetivo apoyar y garantizar la atención de las necesidades médicas, físicas y emocionales a las que tienen acceso 1,023 familiares afectados directa e indirectamente por el siniestro del 5 de junio de 2009. El maestro Zoé Robledo refirió que el CAICE tiene un avance del 75 por ciento, sin embargo, ya tendría que estar al 100 por ciento, pues debió iniciar su operación en marzo de 2018. “Se está haciendo todo para acelerar y tenerlo en funcionamiento en los próximos meses”… MEDIANTE una lista de aviadores, “becarios” o “ayudados” de la actual administración municipal de Chiapa de Corzo exhiben los presuntos beneficios a que acceden personas afines al edil Jorge Humberto Molina Gómez. Aseguran que, “le llaman becas, ayudas, pago a aviadores, o como ustedes lo conozcan, lo cierto es que ese dinero podría ser para personas que realmente lo necesitan”, exponen. “Es hasta una ofensa que Rodrigo Alegría se auto pague una beca mensual de $360,000.00 (Trecientos sesenta mil pesos) cuando nunca salió una convocatoria para participar o solicitar esa beca, también en esa lista aparece “El Patrón de Los Parachicos”, Rubicel Gómez Nigenda, quien es una persona que todos sabemos que siempre ha vivido de eso, tratando de sacar provecho de la investidura incluso en los días de la feria”… EL regidor del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, Caralampio Alegría Gómez presentó su renuncia a dicho encargo porque asegura no quiere ser partícipe de la corrupción y ambición desmedida del actual alcalde Jorge Humberto Molina Gómez. “Porque no quiero ser cómplice de un presidente municipal lleno de ambición que sólo persigue intereses personales; y como regidor no quiero ser partícipe de la corrupción con que el actual Ayuntamiento de Chiapa de Corzo encabezado por Jorge Humberto Molina Gómez, una persona llena de ambición personal, por eso y muchos motivos más renuncio al encargo conferido en esta regiduría”, expuso… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!
