Erisel Hernández Moreno
eriselhm63@gmail.com
Imposible fallar
CONGRESO
La diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y de Vigilancia al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Congreso del Estado, Carolina Elizabeth Sohle Gómez, informó que como parte de los trabajos que encabeza en dicha comisión se están realizando acciones coordinadas con la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Bienestar y la Auditoría Superior del Estado, para fortalecer e implementar procesos confiables de seguimiento, fiscalización y fortalecimiento institucional, que además coadyuven al combate a la corrupción.
Resaltó la importancia de que todas las instituciones públicas implementen o fortalezcan sus procesos de planeación, programación y presupuesto del gasto, para el ejercicio eficiente, eficaz y óptimo de los recursos, apegados a los principios de austeridad, racionalidad, honradez, transparencia y rendición de cuentas.
“Estos principios deben ser el eje conductor de la administración y el gasto público, transversalizarlos en todas las instituciones públicas y poderes -incluyendo los órganos autónomos- pues deben ser de observancia obligatoria para todo servidor público” añadió la legisladora local por Morena.
Asimismo, la también vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, señaló que igual importancia reviste llevar a cabo evaluaciones a los resultados emanados de la implementación de políticas públicas, programas, proyectos y acciones, para medir sus resultados y pertinencia.
“Todos sabemos que lo que no se puede medir no se puede controlar y si no lo controlas no lo puedes dirigir, mejorar o conocer a fondo. Estamos obligados todos los servidores públicos a ofrecer resultados, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, han sido enfáticos en que nosotros no podemos fallarle a la gente, en especial a los sectores más desprotegidos y que por años fueron olvidados por sus gobiernos”, sostuvo.
En ese sentido, Carolina Sohle reconoció que en Chiapas se está realizando un buen trabajo, prueba de ello son los diferentes foros, conversatorios, congresos y espacios de discusión y análisis que se han organizado y se siguen llevando a cabo en torno a los planes Nacional y Estatal de Desarrollo, en los que, dijo, en un trabajo coordinado entre el sector público y la academia, se ha contado con la participación de expertos locales, nacionales e internacionales y se ha fomentado la participación ciudadana, lo que fortalece nuestra democracia.
PROTESTA
Personal de confianza y de base del ISSSTE, con el apoyo de comisiones de otros sindicatos, se manifestaron en las instalaciones de la Delegación Estatal del Instituto, para exigir la reinstalación de sus compañeros despedidos y un alto a los despidos injustificados, porque es una clara violación a los artículos 1 y 5 de la Constitución Política Mexicana.
“Venimos apoyar al personal operativo del (SITISSSTE), porque no vamos a permitir por ningún motivo que se atente con el sustento de las 10,500 familias que quedarían desprotegidas en caso de concretarse el recorte a nivel nacional”, dijo el dirigente de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP), Juan Antonio López Ovando.
Con estas manifestaciones que se están realizando a nivel nacional, pretendemos que se abra la comunicación con el director nacional del Instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, para que se siente a dialogar con nuestro líder Nacional, Carlos Hernández Nieto, y se establezcan las estrategias para revisar las condiciones laborales de los trabajadores.
El representante de la FEDESSP en Chiapas, comentó que el problema financiero que está viviendo el Instituto no se resolverá despidiendo a los trabajadores de confianza, por el contrario va agravar más esta situación, porque se dejaría a una población desprotegida del sustento diario.
También expuso ante los medios de comunicación, que el Delegado anterior renunció de acuerdo al contenido de la carta que supieron, “no fue por cuestiones de carácter personal, sino fue por unas inconsistencias de corrupción que encontró en el Instituto. No es posible que una persona que quiera dar muestras de sanear a la institución, lo separan del cargo sin decirle mayores comentarios. Esto nos hace pensar de manera diferente, como que hay que proteger a ciertas personas y vengarse con el despido de los compañeros.
Hizo un llamado a la encargada de la Delegación, Angelica Zamudio Flores, para que “observara la manifestación que es justa de los trabajadores, que no es el momento, ni la forma de despedir a los trabajadores, porque ellos más de confianza son operativos y administrativos que le dan vida a la institución”.
Por su parte, el Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores del Instituto de Seguridad Social (SITISSSTE), Yoni Rafel Roque Lucio, informó que esta protesta pacífica se realizaba con el propósito de poner un alto a los despidos injustificados, porque existe la amenaza de despedir un 40% de los 350 compañeros con plaza de confianza, para este fin de mes.
RETAZOS
EN la defensa de su cliente, el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, el abogado defensor Javier Coello Trejo está dispuesto a todo, incluso a citar a comparecer al expresidente Enrique Peña Nieto. “Citaría hasta el presidente Peña Nieto para que declare, porque no se movía una hoja si no era por instrucciones del presidente. (…) Lo único que sí sé es que muchas operaciones se hicieron con la conciencia y convicción de que el presidente las ordenó”, dijo. En el carrusel de entrevistas que ofreció durante la mañana, después de conocer que la noche de ayer personal de la Fiscalía General de la República cateó inmuebles de Lozoya y de su familia, el litigante aseguró que todavía desconoce los cargos que se le imputan a su defendido por la compra de la empresa chatarra de Agro Nitrogenados en Veracruz. “Necesito ver de qué se le acusa, conocer y entonces plantearía una defensa y aclararíamos punto por punto las cosas, pero también exigiremos que quienes manejaron Pemex después, expliquen punto por punto y también los Consejeros de Administración, yo sé que suena fuerte, pero si buscan la verdad la van a encontrar. Aparte de Peña Nieto, el abogado dijo que también buscaría citar a los exsecretarios de Hacienda, Energía y Economía, Luis Videgaray, Pedro Joaquín Coldwell e Ildefonso Guajardo, respectivamente, quienes eran miembros del consejo de administración de Pemex… EN reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador, diez gobernadores emanados del partido Acción Nacional aceptaron el gran acuerdo por la “concordia” –cuyo nombre aún no se define nombre-, que la semana pasada le propuso el presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Francisco Domínguez al titular del Ejecutivo federal. El mandatario queretano informó al término de una comida en Palacio Nacional que para ese acuerdo –al que se sumarían empresarios y trabajadores—se mantienen cuatro puntos fundamentales: lucha contra la corrupción; “cómo entre las 32 entidades empujamos a que el país crezca al cuatro por ciento; cómo pacificamos al país y abatimiento de la pobreza”… Visite:www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!