Motor Espacial
Erisel Hernández Moreno
eriselhm63@gmail.com
CHIAPAS
En Chiapas se desarrollará un laboratorio de computación de alto rendimiento -el único en su tipo en Mesoamérica- que permitirá la creación de un Motor Espacial Eléctrico, anunció el ingeniero Luis Enrique Velasco Velázquez, jefe de los Equipos Mecánicos de los sistemas de travesía, inserción, descenso y aterrizaje de la misión Marte 2020 de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA).
En una reunión con estudiantes de Física y Matemática de la Universidad Autónoma de Chiapas, el experto de la NASA dijo que este motor será ciento por ciento con tecnología mexicana y será financiado por una empresa de México por lo que no significará ninguna erogación económica para el gobierno.
En la UNACH se instalará una súper computadora para los trabajos de ciencia y tecnología avanzada con lo cual se abre posibilidades únicas para esta región, señaló Velasco Velázquez, presidente del Cluster Espacial de la Red Global MX.
Las conversaciones están avanzadas y tiene el aval del gobierno para que sea la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UNACH la que desarrolle el motor, indicó el líder del equipo de científicos responsables del diseño mecánico del vehículo (Rover) que explorará el planeta Marte en el 2020.
Alentó a los estudiantes a especializarse y a alinearse con las problemáticas que tienen las agencias espaciales e indicó que a través del Cluster espacial se puede conectar a cualquier joven que esté interesado en cuestiones espaciales en todo el mundo.
En la mesa directiva del Cluster, explicó, hay mexicanos que trabajan para la agencia espacial europea, canadiense, para la japonesa, coreana. “Si quieren llegar lejos tienen que ser colaboradores y trabajar en equipo. Entender cuestiones científicas y tecnológicas y aprender un idioma distinto al español”, explicó.
El ingeniero en diseño mecánico, originario de Tuxtla Gutiérrez, que trabaja en el “Jet Propulsion Laboratory” que la NASA instaló en Pasadena, California, explicó a estudiantes y académicos su trabajo que consiste en diseñar parte del vehículo Rover de la NASA.
“Estamos en Chiapas promoviendo la tecnología o lo que internacionalmente se llama la Gran Ciencia, específicamente hacer vinculación con las diferentes instituciones educativas e instituciones gubernamentales para traer proyectos más bien oportunidades para los chiapanecos como tecnología. Esperamos que a través de estas se puedan resolver los problemas sociales, económicos que pueda existir en el Estado”, enfatizó.
Dijo que aparte de participar en el diseño, Velasco Velázquez es el encargado de poner las cámaras del Rover por lo que su nombre está en muchas partes de la nave y detalló que se realizan simulaciones y se analizan miles de posiciones para poder descender y en 2028 se realizará otra nueva misión.
“Hay oportunidades para todos y vamos a facilitar la vinculación con los talentos universitarios”, detalló a los universitarios a quienes explicó que junto con su equipo hacen exploración planetaria robótica para que puedan enviar el equipo a Marte.
Se tiene que hacer toda una infraestructura y planeación. Vemos telecomunicaciones y tecnología espacial y se creó la red de antenas en todo el mundo que se usan para la comunicación de todos los aparatos espaciales de la NASA, dijo ante los estudiantes y profesores de la UNACH.
ENCUENTRO
El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se reunió con el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos.
En este encuentro, ambos funcionarios platicaron sobre el avance general de todos los programas lanzados por el Gobierno Federal y que están beneficiando a la población chiapaneca, así como de las estrategias que se están realizando para hacer más con menos, logrando que estos programas sociales lleguen a todos los municipios de la entidad.
El secretario general de Gobierno reconoció el trabajo que ha desarrollado el delegado federal, quien ha tenido una visión integral y el panorama completo de las necesidades de las y los chiapanecos, de manera que los apoyos puedan llegar en general sin ningún tipo de intermediarios.
Coincidieron en que, como servidores públicos, tienen la obligación de responderle a la gente, por eso el trabajo institucional debe ser incluyente, sensible y muy honesto, tal y como ha sido una encomienda del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.
RETAZOS
“HAY un ‘dream team’ en la Secretaría de Gobernación”, aseguró la titular, Olga Sánchez Cordero, al dar posesión al abogado Ricardo Peralta Saucedo, como subsecretario de Gobierno, en sustitución de Zoé Robledo, designado director general del IMSS. En una breve ceremonia en la Secretaría de Gobernación, Sánchez Cordero le tomó protesta y le dio la bienvenida a Peralta, quien se desempeñaba como administrador general de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT). La secretaria de Gobernación instruyó a Peralta a dar continuidad a las tareas que desempeñaba Robledo y afirmó que en esa dependencia hay un “dream team” para referirse al “equipo de ensueño” que encabeza… EL presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes en conferencia de prensa que Víctor Manuel Toledo Manzur será el nuevo titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, AMLO dijo que Toledo Manzur es un «profesional y especialista en la materia». El nombramiento de Toledo Manzur se da luego de que este sábado Josefa González Blanco presentara su renuncia… ESTUDIANTES de la Escuela Normal Rural Mactumatzá bloquean con camiones de carga un tramo carretero del libramiento norte de esta ciudad, para exigir el cumplimiento de demandas educativas, principalmente la expedición y difusión de la convocatoria para nuevo ingreso. Los normalistas atravesaron traileres, camiones de transporte público, una pipa y un vehículo de la Policía Estatal en el crucero de Tuxtla Gutiérrez Gutiérrez al municipio de San Fernando. En algunos vehículos colocaron mantas alusivas a sus protestas: «Por una educación que me ayude a pensar», «Exigimos audiencia de carácter resolutivo», «Mactumatzá en pie de lucha», «Mactumatzá vive», «Expedición inmediata(convocatoria) a Mactumatzá», se lee. El bloqueo que cerró el tramo del sector poniente al oriente del libramiento congestiona la vialidad y mantiene varados traileres y camiones de carga… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!