Oxchuc; El triunfo de la democracia.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
21 de abril del 2019.
Concluye la Semana Santa con la resurrección del hijo de Dios, pero en Chiapas principalmente en el católico ( a su manera) municipio de Oxchuc tal pareciera que estos días Santos pasaron desapercibidos para muchos que dolidos por la derrota impuesta por el pueblo, que vía “dedo levantado” respetando sus usos y costumbres decidieron quienes serían sus autoridades municipales.
Y es que hace unos días por las redes sociales apareció un documento supuestamente apoyado por miles de firmas; -que no se sabe si existen porque dichas firmas no aparecen – pero dicen que son miles los abajo firmantes que juran y perjuran, a la vez que aseguran que están descontentos por la forma como se eligió a su ayuntamiento; dejando en claro que a nuestros hermanos indignas oxchuquros nada les gusta.
Les cuento y les comento que hace muchos ayeres asistí acompañado al diputado Alonso López Gómez a quien apoyábamos con su Revista “La Voz de los Pueblos Indígenas” a una reunión en la cabecera municipal de Oxchuc, en donde se llevó a cabo la elección del comité municipal del PRI, que por cierto que para bien o para maldad según la óptica con que se mire; fue electo el entonces joven abogado Norberto Santiz López; a la sazón también presidente del Colegio de Abogados Indígenas de Chiapas. A.C.
La elección fue a mano levantada y a gritos alegres y una parte con agritos eufóricos; en favor del luego alcalde y diputado federal; era una fiesta de la democracia tipo priista del pasado.
Los abucheos eran contra el perdedor un tal Calixto, avecinado en Tuxtla Gutiérrez en la Colonia Shanka y vendedor de hotdogs, quien luego fuera delegado de la Secretaria de gobierno en Oxchuc.
Ahí viví de forma directa ese tipo de elecciones por usos y costumbres, aunque si bien es cierto no entendí los discursos de ambos aspirantes ya que fueron en dialecto; vi el rostro de felicidad de Norberto Santiz y de su luego famosa mujer, y el enojo y desesperación de Calixto el derrotado.
Se lo que es una elección de ese tipo tradicional y de mano levantada por eso entiendo que pese a los gritos de los derrotados la del sábado 13 de abril la ciudadanía de Oxchuc eligió a sus autoridades municipales bajo el sistema normativo indígena, a través del método mano alzada en una Asamblea General Comunitaria Única, resultando ganador por mayoría de votos, Alfredo Santiz Gómez, como Presidente Municipal.
Por eso es de reconocer el que hoy lunes 22 de abril, toca al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Chiapas calificar la elección y, en su caso, expedir la constancia de mayoría, así que pueden llorar y gritar los perdedores gano la democracia. Así las cosas.
México todo se sigue tiñe de sangre.
La delincuencia en el país está imparable la Masacre ocurrida en Minatitlán Veracruz, durante la celebración de una fiesta familiar es el claro ejemplo de la colombianización en la que está metida la delincuencia que asola a nuestra nación toda.
Delincuencia a la que nada interesa que sean vistos por la ciudadanía en la ejecución de otros ciudadanos incluidos niños; demostrando insensibilidad al dolor humano a la vez que dejan ver que no hay temor a las leyes de nuestra nación.
Andes Manuel López Obrador presidente de México está a tiempo de aprender la dolorosa lección colombiana de los años ochenta.
Si bien es cierto que el presidente busca la paz con los poderosos carteles de la delincuencia organizada; existe la percepción afuera de que esta lucha la está librando solo ante la mirada crítica de muchos sectores que piensan que se trata de una política del Gobierno que no los compromete; todos los mexicanos deberíamos de exigir que ya se logre un armisticio, para que al país retornen las horas serenas.
Llevamos más de 10 años de diarios del reinado del imperio del criminen: lo que deja muy mal parado a nuestra nación ante la opinión pública mundial.
Esta claro que es ahora el momento para que el presidente Andes Manuel López Obrador se ponga el traje de héroe y salve a nuestra nación de esta barbarie.
Si no se le puede atacar abiertamente a la delincuencia con más violencia porque generaría un baño de sangre; si es necesario conseguir una especie de acuerdo de paz con los narcos para restablecer la tranquilidad que nuestra nación necesita, no hay de otra, nuestras calles no se pueden volver el espacio de guerra entre la nueva Guardia Nacional y el crimen organizado, que se ve a todas luces que está ganando la guerra, así las cosas.
Chiapas contribuye al bienestar familiar; Rutilio Escandón Cadenas.
Chiapas participa activamente en las acciones que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para reforestar y contribuir en el bienestar de las familias campesinas, expresó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas al reunirse la secretaria de Bienestar federal, María Luisa Albores González.
Tras destacar la esencia del programa Sembrando Vida, que prevé reforestar 200 mil hectáreas en la entidad, Escandón Cadenas enfatizó que al ser Chiapas un estado con gran biodiversidad es indispensable poner en marcha acciones como éstas, que permitan conservar el tesoro natural de la entidad y recuperar lo que se ha perdido debido a los incendios forestales.
“La reforestación es una tarea que debemos impulsar juntos, gobierno y sociedad, por ello a través de este programa visionario, además de favorecer a familias campesinas, también restauramos miles de hectáreas dándoles vida y buscando la preservación de la naturaleza. Chiapas es un pulmón del mundo y tenemos la responsabilidad de cuidarlo” así las cosas.
Del costal de cachivaches.
En el marco de la gira de trabajo de tres días por los municipios de Mapastepec, Escuintla, Huixtla, Tapachula y Suchiate, el secretario de Salud en el estado, José Manuel Cruz Castellanos, informó que Chiapas ha prestado 31 mil 982 consultas médicas y se han aplicado 5 mil 377 vacunas a la población migrante que ha ingresado al territorio estatal en los últimos meses…La Secretaría de Educación en Chiapas, a través del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa (INEVAL), invita a docentes frente a grupo, personal de apoyo a la docencia, directivos en función, jefes de enseñanza y asesores técnico-pedagógicos en activo a participar en el evento académico “Experiencias Exitosas 2019”… Representantes de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación para la Educación Media Superior Subcomisión Académica (CEPPEMS) realizaron su segunda reunión de trabajo, como parte del seguimiento de integración del programa académico 2019-2024 del Colegio de Bachilleres…En el evento, la encargada de la Dirección Académica del COBACH, Ana María Ruiz Flores, en representación de la directora general, Nancy Leticia Hernández Reyes, junto con la encargada de la Subdirección de Desarrollo Académico, Raquel del Rayo Ávila Zuleta, formalizaron la sesión de revisión y seguimiento al trabajo colegiado centrado en el Plan Nacional de Educación… ver para creer que el senador Eduardo Ramírez Aguilar, presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Migración, cuyo objetivo principal es que el flujo de migrantes siga invadiendo Chiapas, sin duda que no les interesan los chiapanecos… así las cosas…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia