Consejal Presidente celebra proceso electoral desarrollado en absoluta paz
*Un total de 11 mil 921 ciudadanos de ciento veinte localidades eligieron a mano alzada a sus autoridades comunitarias para el periodo 2019-2021 el cual estará representado por el profesor; Alfredo Santiz Gómez
Por Eleazar Domínguez Torres
Oxchuc, Chis., 15 ABR.-El pasado 13 de abril, 11 mil 921 ciudadanos de un total de 120 localidades del municipio se reunieron en la plaza central del municipio en un ambiente de paz y tranquilidad social se desarrolló la Asamblea General Comunitaria única, donde la ciudadanía tomo la mejor decisión de elegir a las autoridades comunitarias que lo representarán para el periodo 2019-2021, externo el Presidente del Consejo Municipal saliente; Oscar Gómez López, en conferencia de prensa.
Quien explicó que este proceso histórico y único en su modalidad que se dio en Oxchuc en votación a «Mano Alzada» para refrendar la elección de sus autoridades bajo el marco normativo de usos y costumbres.
«Este fue un hecho histórico en el que se respetó el principio de paridad de género y a nombre de mi pueblo de Oxchuc y en mi calidad de Consejal Presidente quiero externar mi gratitud hacia Dios quien nos ha dado la vida y la salud y por supuesto agradecer a todas las instancias del gobierno federal, al gobierno estatal que encabeza Rutilio Escandón Cadenas y a los integrantes del Consejo Municipal por su invaluable apoyo y colaboración en este proceso inédito, como a los medios de comunicación que dieron cobertura a tan importante evento, donde el pueblo demando compromiso y lealtad para legitimar a sus autoridades».
Gómez López dijo que lo ocurrido en Oxchuc es a partir de ahora una historia que quedará en memoria de todos y en ese sentido reconoció la participación del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, como de los organismos defensores de derechos humanos que atestiguaron la voluntad colectiva de mujeres y hombres que por voluntad propia eligieron a sus autoridades comunitarias.
«De igual forma agradezco al licenciado Andres Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a la Doctora Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a la ciudadana Victoria Tauli Corpus, relatora especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, a la licenciada Rosa María Nava Acuña, Comisionada para el Dialogo de los Pueblos Indígenas de México.
Así como al Arquitecto Jaime Martínez Veloz primer Comisionado para el Dialogo de los Pueblos Indígenas de México, al licenciado Adelfo Regino Montes, Director General de los Pueblos Indígenas, quienes sin lugar a dudas y a pesar de haber enfrentado los retos más difíciles durante la tensión social, no solo confiaron en esta justa lucha histórica, sino que también garantizaron los derechos fundamentales de este pueblo indígena tzeltal y atestiguaron el ejercicio democratico».
Por lo que dijo que en Oxchuc se lleva a cabo una celebración que suma unidad, de esperanza y desarrollo para el municipio y que en esta nueva apertura de la vida política no es un hecho aislado sino un contacto con la realidad que busca la participación ciudadana y el fortalecimiento de la organización interna y el derecho de la identidad de los pueblos indígenas el cual deberá ser garantizado por los tres niveles de gobierno, para lograr la igualdad y la justicia social, finalizo.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019