Los gobernantes tienen derecho de réplica: AMLO
Guadalajara, Jal., 05 ABR.-Los gobernantes tienen derecho de réplica y defensa ante lo que se publica en los medios de comunicación, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario volvió a referirse a la prensa “conservadora”, “fifí”, la cual – dijo- calló en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), “cuando se entregaron los bienes de la nación a unas cuantas manos” y ahora critican.
En Guadalajara, una reportera le preguntó su opinión acerca de presuntas irregularidades en la licitación de la construcción del transporte en la capital de Jalisco; el gobernador, Enrique Alfaro, estaba presente en la conferencia de prensa matutina.
Lo importante, respondió el mandatario, es que se den estos encuentros con toda libertad, que pueda haber estas denuncias de manera abierta, sin censura, que se respete la libertad de prensa, la libertad de expresión.
Prometió que en su gobierno la constante será el respeto a la crítica, el derecho a disentir pero subrayó que esto debe ser un diálogo circular, mensajes de ida y vuelta y permitir el derecho de réplica.
“La autoridad tiene el derecho de informar, orientar, argumentar y defenderse”, dijo.
Luego, explicó de nueva cuenta por qué asegura que en el país existe una prensa conservadora o fifí, lo cual – dijo- no es un insulto sino un asunto prevaleciente desde el porfiriato, relacionado con los periodistas parte del antiguo régimen que no sólo se oponen al cambio sino que incluso son alcahuetes.
Ahora, agregó, es necesario buscar es que sean medios equilibrados, comprometidos.
“Y hablaba yo del valor de la verdad que es lo más importante y en el caso de Jalisco mi opinión es que tienen un buen gobernador. Ya ven que yo siempre digo lo que pienso y respeto otros puntos de vista, se tiene un buen gobernador en Jalisco y ya no me meto a más”, respondió.
Estoy seguro que todo eso tiene una explicación y se va a informar en su momento y se va a aclarar, dijo acerca de una presunta cercanía entre el mandatario estatal y los contratistas.
Otra reportera le hizo ver que si estigmatiza a los periodistas se correrá más riesgo porque en este año ya han matado a cuatro comunicadores.
El Presidente rechazó que en su gobierno se estigmatice a los periodistas, por el contrario, aseguró que los respeta mucho.
Mencionó que su periodista favorito fue Daniel Cabrera, del periodo pre revolucionario, y contó de nuevo la manera en que connotados artistas, periodistas e intelectuales en su momento criticaron a Francisco I. Madero y no le perdonaron a su hermano, Gustavo, que haya dicho ‘le muerden la mano a quien les quitó el bozal’.
“Es distinto, el que haya debate, que haya mensajes de ida y vuelta, esto es parte de la democracia, que no se esté nada más señalando, que los dueños de medios, que tienen, algunos, intereses creados, no sólo por cuestiones económicas sino ideológicas, son conservadores, siempre ha existido el conservadurismo, en todos partes, son las dos grandes corrientes de pensamiento: el conservador y el liberal”.
Una de las características del conservadurismo es la hipocresía, esa es su doctrina verdadera, agregó.
Dijo que quien no conoce la historia o el que no sabe donde viene, no sabe a dónde va.
Entonces, de dónde viene lo de la prensa fifi? de ahí, y de quienes celebraban el fracaso del presidente demócrata más importante que ha habido en la historia de México.
“No es ofender a ningún periodistas, es fuera máscaras, como es que ayudaste a Salinas que entregó los bienes de la nación y del pueblo a sus allegados, te quedaste callado, porque Salinas es el padre de la desigualdad moderna, por él es que se profundizaron las desigualdades en el país, porque lo que era de la nación lo pasó a unos cuantos; y cómo te quedaste callado ante eso y ahora ya estás de opositor, pues cuando menos que yo pueda decirte que eres fifí. Eso es lo único”.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019