ENTRE DELINCUENTES Y EXTORSIONADORES
Roger Laid
Joaquín Zebadua edil de Berriozábal está sentado en la cima de la corrupción y las redes de delincuencia organizada que le dejó su antecesor, ofrecerle el voto de confianza de gran parte de la sociedad, era creer que el cambio llegaría, sin embargo el edil lejos de buscar la transparencia de su policía y llevarlos a valorar al Centro de Control de Confianza Certificado, y lograr tener confianza en sus colaboradores, ha optado por callar y hasta evidenciarse en la coligación con la delincuencia.
Lo que ha provocado el edil es (de las muchas que faltan) una marcha de manifestación a su administración por tener casi los 4 meses sin que en realidad exista la certeza de cambio, y se atrevió a salir a hablar a cuadro (un video) mal, muy mal asesorado aceptando la inseguridad y con ello culpando a sus adversarios políticos y dice:
“Daña a Berriozábal a quien le da uso político, daña a Berriozábal quien no se da cuenta que la campaña ya termino y que falta mucho para que empiece la próxima”
Tendría que reconocer Joaquín Zebadua que quien aún no se olvida de la campaña es él, que quien trae sus fantasmas de mediocridad y la inseguridad de su persona a Berriozábal es él. El presidente municipal está haciendo lo mismo que otros de sus homólogos (colgándose de la inseguridad nacional para justificar su ineficacia).
Deberá recordar el Presidente Municipal Joaquín Zebadua que su antecesor le robaron hasta el cajero del parque a unos metros de la comandancia de la policía y fue protegido por voces pagadas con inclusión en nóminas y la utilización del presupuesto también para callar bocas y pagar vivas y reconocimientos a “la gran labor” del edil en turno y su gran trabajo en materia de seguridad. Acción que desde luego no era cierto.
Berriozábal sigue igual. Le heredaron delincuencia y con ellos administra, le heredaron aplaudidores de segunda y con ellos avanza aunque sea sin credibilidad. En el municipio ya no pernocto la paz, ahora son bandas de delincuentes que viven en su mayoría, en colonias irregulares pero que en campaña ofrecieron el voto y el pretenso les ofreció les regularizaría “sus propiedad”, el edil pactó con la delincuencia, de esa que hoy no puede zafarse.
Este municipio Berriozábal, está a 10 minutos de la capital chiapaneca, no solo se ha visto atrapado por organizaciones, que le generan despojos e invasiones, si no también que se mantiene con un alto índice de delincuencia e inseguridad del que el edil Joaquín Zebadua dice que es por acciones políticas, es decir, el robo a casa habitación, a transeúnte, asaltos a comercios, invasiones, violaciones y la corrupción es por acciones políticas de sus contrarios. Vaya cinismo.
Su falta de intención de lograr la paz en el municipio se evidencia cuando la marcha que realizaron los habitantes lo hizo salir a decir:
“A partir del próximo lunes vamos a estar barrio por barrio constituyendo los consejos vecinales de barrio”.
Es decir, hoy 11 de febrero, después de 4 meses de (des) gobierno. Las quejas son constantes, al ex edil se le “coló” diversos grupos de delincuentes mismo que hoy se encuentran operando bajo la complacencia de Joaquín Zebadua, no se entiende de otra forma, al menos que él provoque la mala coordinación entre autoridades y representantes de gobierno.
Las fuentes consultadas ubican a Berriozábal con un incremento de venta y consumo de drogas, alcohol, además de vínculos con grupos delincuenciales mismo que ha detonado en foco rojo. Y esto seguirá cuando se observa a la actual administración perdida y sin un verdadero proyecto en favor de la sociedad,
Ese municipio debe de cambiar las estrategias de seguridad, fomentar la prevención y cambian al personal viciado que aún mantiene esa alcaldía. Berriozábal antes fue un municipio seguro.
Después de la marcha de colonos el militante del partido de MORENA y presidente municipal Joaquín Zebadua sale a decir hasta hoy: “me comprometo.” Pero no tiene un proyecto adecuado y aliado con las irregularidades nada podrá hacer.
El Presidente Municipal Joaquín Zebadua tiene a un policía de IBM en la puerta de su casa, el mismo que la hace de mil usos, tiene una caseta a un costado de su residencia misma que parece una casa para animales domesticados demostrando el respeto que le tiene a su policía. ¿Esto es la 4ª transformación? Muchos consideran que los ediles en su mayoría no están en el nivel que requiere el mandatario federal y con ello se entiende que anda en el aire la ley de la revocación de mandato. Esteremos pendiente además ampliaremos de la red de corrupción en Berriozábal.
Opiniones y sugerencias al 9611897730 el columnista es miembro del Club Nacional Primera Plana y colabora en www.entresemana.mx visite www.puntoycomanoticias.com.mx