Intentan despojar de un predio a mujeres campesinas en Tapachula
Tapachula, Chis., 05 FEB.-Mujeres campesinas que pertenecen a un grupo social, están siendo despojadas de un predio de 5 hectáreas en el ejido Llano de La Lima, en el municipio de Tapachula.
Lo anterior se desprende de una denuncia pública, realizada en las redes sociales, en donde las afectadas revelan que desde el 2017 el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), les adjudico un predio en mención para la realización de proyectos productivos, sin embargo hoy se ven amenazadas y violentadas en sus derechos, en riesgo de perder el terreno debido al tráfico de influencias.
Ante tal situación pone de conocimiento público, y dan aviso de esta injusticia al Delgado de Gobierno en Tapachula, Omar Ornelas Sival y a la Fiscalía del Estado, señalando como orquestadores del despojo al Comisariado, Volantín García Arévalo en contubernio con otros ejidatarios, tales como José Benito Villatoro Faviel, Teresa Valdez López y José Antonio López Cueto.
Las quejosas revelaron que las personas en mención mañosamente inventaron un contrato de compra venta de dicho predio, donde la administración municipal anterior que encabezó el ex alcalde corrupto de Tapachula,
Neftali Del Toro Guzmán les dio una constancia de posesión a través del Departamento de la Tenencia de la Tierra, firmado por el Licenciado Munguía.
Con ello abrieron una promoción para llevar un juicio de prescripción positiva en uno de los juzgados civiles de Tapachula, abriendo el expediente Número 769/18. Documento totalmente viciado y sobre todo que en el juzgado trabaja una persona del sexo masculino que esta como invasor de dicho predio, dejando al descubierto el “tráfico de influencias”.
Gracias a esto, en un dos por tres, dicho expediente salió positivo sin saber el juez que hay un documento con fecha anterior expedido por el SAE en beneficio de personas de origen campesino, sobre todo que estas personas son directivos del ejido y la ley agraria no les permite invasión, porque ellos son ejidatarios y cada uno tiene una unidad parcelaria dotada a través de la reforma agraria.
Ante todo esta situación, el grupo de mujeres promovió un amparo ante la autoridad correspondientes, así como solicitan la intervención federal y estatal para que investigue este abuso de autoridad, corrupción y tráfico de influencias, en agravio de un grupo de mujeres campesinas de esta localidad.
Las afectadas exhibieron los documentos por medio de los cuales el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), les dio posesión legal del predio “Las Limas”, que sirve para la realización de proyectos productivos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019