Inicia campaña presidencial Luis Videgaray…
De barba y corbata verde Luis Videgaray Caso lo sabe. Si México logra sobrevivir a los antojos del presidente Donald Trump sobre el tratado de Libre Comercio su condición de presidenciable será tratado con respeto y seriedad.
Fracasar, será darle la razón a los que han sido durante este sexenio, sus compañeros de viaje y adversarios, encabezados -en evidencia- por el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong.
Así disfrutamos del posicionamiento de México en materia de política exterior, donde el hoy “vicepresidente” dio clases de economía al jefe de estado norteamericano y exhibió las cifras que hacen importante a nuestra nación frente a una inminente revisión del Tratado de Libre Comercio.
Un acuerdo de tres países promovido por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari que insertó, junto con Canadá, al conglomerado económico en América del Norte. Un TLC que seguro tiene ventajas y en cuyo rezago tienen que ver voracidad y corrupción de los gobiernos.
Y si bien hay un amague de Trump sobre México, los datos de Videgaray advierten un sí a la revisión, pero considerando la fortaleza del socio comercial más importante de Estados Unidos.
Veamos: La inversión de las empresas mexicanas con nuestros vecinos es de aproximadamente 18 mil mdd. En el contexto con Canadá solo en 2015 el comercio bilateral entre ambos países superó los 20 mil millones de dólares. El mismo año, 1.75 millones de canadienses visitaron México y 200 mil mexicanos visitaron la tierra de la hoja del maple.
De ese tamaño es el reto. Videgaray es doctor en economía y si bien en analogía, México esta enfermo, él como “médico nacional” puede dar la cara por todos los mexicanos.
Si nos salva, regresará justo en el momento en que su jefe Enrique Peña Nieto va en caída libre y hoy es su momento para hacer valer su capacidad y amistad con el “Autoritario del Norte”.
Por lo pronto el presidente de Estados Unidos firmó este lunes la orden ejecutiva para sacar a Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, proyecto del ex presidente Obama para formar la mayor zona de libre comercio del mundo.
Así como la ven, México va que vuela al 2018 en el relevo presidencial con la siguiente certeza, al no ser ya Enrique Peña Nieto una moneda de cambio válida para los mexicanos, la “raza de bronce” demanda un nuevo Tlatoani.
Si Don Luis logra este cometido júrelo que muchos le verán bonito. Especialmente en una realidad priísta donde el menos peor, en la foto de hoy, no gana en cualquiera de los cruces con sus adversarios de todos los partidos o independientes.
Justo ayer en el contexto de la imagen a Osorio le han rebasado. El tema México-Unidos demandará un crecimiento en su par, quien desde la Secretaría de Relaciones Exteriores ya tiene un avión que hoy nadie quiere explote en el aire.
Lo mejor de cada casa…
Sin dudarlo todos los municipios están en su tiempo de hacer la diferencia. Hoy nos llama la atención que el ayuntamiento de Maki Ortiz en Reynosa iniciara un programa de remplazo y modernización de semáforos que ahora serán bilingües y con luces Led, “con el fin de agilizar la circulación vial y peatonal, además de mejorar la imagen urbana”.
Y tiene que ser así, la frontera México Estados Unidos es una zona importante de flujo económico y en el turismo. Esta el Matamoros de Jesús de la Garza donde en plena temporada de “Winter Texans” muchos escogen este sitio para visitar y aprender de su fortaleza histórica.
En ello el gobierno de Matamoros mantiene en reflujo eventos con las localidades hermanas de Harlingen, McAllen y Brownsville Texas, para seguir promocionando a la Heroica Matamoros.
Ni como olvidar a Nuevo Progreso, este poblado que bajo el gobierno de Juan Diego Guajardo ha visto crecer con mayor seguridad el turismo médico y de artesanías. Esta zona propone consolidarse con una zona capital del turismo donde particularmente texanos bajan a comer, divertirse y buscar atención de calidad en el ramo de salud.
Igual sucede en Nuevo Laredo donde ha regresado en el gobierno de Enrique Rivas la vida nocturna en la zona en el entorno de los puentes internacionales y en especial en la Avenida Guerrero.
Por supuesto que hay retraso en otros espacios como Miguel Alemán, pero este es un torito que le toca al gobierno federal. Ahí los datos siguen siendo de altísima preocupación en materia de seguridad.
Del cuarto piso.- “No es nada fácil, pero a los niños se les ama primero y luego se les educa, eso es lo que yo hago, me conquisto a los niños, y después aprenden, eso es vocacional”, bien dicho maestra Ana Laura Assad Assad.
OTROSI: Ni confrontación ni sumisión inminente negociación del TLC:
18 pendientes…
Pin personal BBM: debatex
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis