Debemos cambiar de actitud ante las personas con discapacidad: Emilio Salazar
*Políticas públicas para discapacitados deben tener una alta dosis de responsabilidad, sensibilidad y compromiso
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 NOV.-Tomar conciencia de que la mayoría de nosotros tenemos alguna discapacidad y que otras surgen en el andar de la vida, no dudo que nuestra actitud sería totalmente diferente y por ende nuestro entorno también, reflexionó Emilio Salazar Farías.
El diputado local, dijo que el tema de los derechos humanos de las personas con discapacidad, nos obliga a todos a cambiar de actitud para que juntos transformemos este planeta tan diverso e injusto, para ser más accesibles e incluyentes con las diversas formas de discapacidad.
Agregó que en nuestra cultura colectiva, en la cotidianidad de nuestras vidas, debemos impregnarlas con mucha sensibilidad, para que no sea un tópico lejano, ajeno; porque nos atañe a todos, como un todo, incluyéndonos todos como discapacitados.
Tenemos que pensar y repensar obligadamente que existen personas con alguna discapacidad y por ellos actuar en nuestra vida cotidiana como maestros, doctores, constructores, albañiles, trabajadores, carpinteros, etcétera; sostuvo el presidente de la Comisión de Hacienda de la LVXII Legislatura.
Para concluir, Salazar Farías, aseguró que el principal reto de las actuales, nuevas o futuras políticas públicas para discapacitados deben tener una alta dosis de responsabilidad, sensibilidad y compromiso con los derechos de las personas con discapacidad, y con ello cambiar nuestra conducta para que con ello tener un mundo más incluyente, justo y equitativo.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018