Cae el cacique en la Sección 50 del SNTSA
Por Cristóbal Ramos Solórzano
No hay mal que dure cien años, ni pueblo que lo aguante y eso se dio entre la base trabajadora de la Sección 50 SNTSA al decidir quitarse el yugo del cacicazgo de la dirigencia que encabezaba José Luís Díaz Selvas, quien pretendía reelegirse por cuarta vez en la dirigencia sindical.
El lunes 8 de octubre los trabajadores agremiados a esta sección dijeron un ya basta y se pronunciaron por un cambio en la dirigencia sindical para apoyar a María de Jesús Espinisa de los Santos, “Chusita” para ocupar la dirigencia sindical y desterrar el cacicazgo de José Luís Díaz Selvas.
El triunfo obtenidos por la planilla guinda es una muestra de que la gente ya no querpia más de lo mismo, más corrupción, más engaño, por eso votaron por un cambio a favor de Chusita de la planilla guinda.
A pesar de la operación realizada por parte de funcionarios de la Secretaría de Salud que ofrecieron dinero a cambio de votos, la base trabajadora tomó la decisión de un cambio y hacer a un lado la planilla de Díaz Selvas que solo buscaba seguir en el poder para confabularse con la autoridad en turno como siempre lo venían haciendo.
Y es que la diferencia es de más de 470 votos, lo cual hace imposible poder revertir y la planilla guinda es la ganadora de la elección de la nueva dirigencia sindical de la Sección 50 del SNTSA.
La esperanza de la base trabajadora es que la nueva dirigencia se avoque a resolver los problemas de los agremiados, quienes depositaron su confianza en esta planilla.
Por otro kado los actos de corrupción donde están inmiscuidos la dirigencia sindical de Díaz Selvas y el exsecretario de Salud, Francisco Ortega Farrera deberá aclararse y dejar en claro el destino de casi 187 millones de pesos que fueron desviados para otros fines.
Manuel Velasco Coello no reprimas, mejor da respuesta a los trabajadores de la burocracia
En lugar de escuchar, atender y dar respuesta las justas peticiones de los trabajadores al servicio del gobierno del estado, Manuel Velasco ha instruido a sus lacayos para amedrentar y amenazar a quienes encabezan la lucha de este gremio que exige el pago del aumento retroactivo a partir de enero a la fecha, pago de aguinaldo de 60 días, bono sexenal, entre otros que por derecho les corresponde.
No se vale que a estas demandas que han venido gosando desde tiempo atrás, hpy la respuesta sea la represión enviando la amenaza de integrar tarjetas de investigación en contra de los lideres de este movimiento.
Si para esto regresó Manuel Velasco a Chiapas, para incumplir acuerdos, para reprimir a la base trabajadora, mejor se hubiera quedado en el senado, pues no se vale que se quiera utilizar a la fuerza pública y a la fiscalía general del estado para reprimir y amaenazar a quienes luchan por un derecho que tienen ganado.
Margarita Zepeda y Amanda Zorrilla Martínez, no bajen la guardia, la lucha tiene un respaldo que es la base trabajadora y desde este espacio hacen responsable al gobernador sustituto, Manuel Velasco Coello de lo que pueda sucederle a ellas y su familia.
El gobierno hizo que esto se convirtiera en un polvorín por incumplimiento de los acuerdos. Señalan las lideresas de este movimiento.
Problema del ambulantaje se debe privilegiar el diálogo
No hay que darle tanta vuelta al asunto del comercio ambulante, este problema tiene nombre y apellido y no es únicamente Rosario Vázquez Hernández, sino que hay otras líderes que se han embolado dinero con la venta de espacios en la vía pública.
No hay un padrón establecido, pero hay quienes han hecho un negocio con la venta de espacios en banquetas y cobran por ese espacio, eso lo saben las autoridades, sino vean lo que pasa con el amoso “tianguis navideño”, aparecen líderes que venden esos espacios.
Pero ante todo primero se tiene que agotar el diálogo con los comerciantes informales, se debe buscar una alternativa de solución, no se puede aplicar la ley a rompe madre, sino se buscan acuerdos entre autoridad y comerciantes.
Esperemos que no se llegue a la confrontación, al desalojo, sino a un acuerdo que beneficie a ambas partes.
La imagen de Tapachula no puede seguir siendo un pueblote, un desorden, es necesario construir acuerdos para encontrar soluciones, autoridad y comerciantes se deben sentar en la mesa de diálogo.
COBACH entrega reconocimientos
En el marco de la Ceremonia de Honores a la Bandera, celebrada en las oficinas de la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el titular de esta institución educativa, José Guillermo Toledo Moguel, entregó Reconocimiento otorgado por el Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) a los planteles 26-Río Chancalá, 46-Socoltenango, 60-Larráinzar y 145-Tuxtla Sur.
El director general del Cobach destacó que dichos planteles aprobaron los procesos de evaluación para su ingreso y promoción de nivel en el padrón de calidad del SNB lo cual es garante de calidad en la educación que imparten y es muestra de que apliccan los principios de la RIEMS y del MEPEO.
Enseguida también fue reconocido el trabajo del muralista, Roberto Timoteo Alvarado Velázquez, maestro de pintura del plantel 08-Tapachula, por sus obras “Todos los caminos dan al Cobach” y “El único camino del cambio y el progreso es la educación” que se encuentran plasmados desde hace 23 años en muros de las oficinas centrales del Cobach como parte del patrimonio cultural del colegio
Al respecto, Toledo Moguel anunció que en próximos días se iniciarán trabajos de restauración de estos murales que ilustran sobre la misión, crecimiento y visión del colegio a través del arte del muralista cobachense Timoteo Alvarado que ha forjado a jóvenes bachilleres en pintura y colocado al Cobach en primeros lugares en concursos estatales y de la región sur sureste del país
Al cierre del evento, el director general del Cobach, recibió Reconocimiento del Colegio Único de Profesionistas Ambientales de Chiapas A.C. (COACH), por el apoyo que ha brindado a este colegiado y por el impulso a la innovación ambiental y fortalecimiento para el desarrollo socioeconómico en municipios de Chiapas, el cual entregó Luis Martín Aguilar Castañeda, presidente de esta asociación civil.
Participaron en la ceremonia cívica la Escolta de bandera del plantel 13-Tuxtla Oriente y Banda de Guerra del plantel 01-TuxtlaTerán…Nos leemos en la próxima D.m correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927