Nuevo orden
Erisel Hernández Moreno
eriselhm63@gmail.com
OBRADOR
Al reunirse por segunda ocasión con los gobernadores de los estados, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, subrayó las diferentes acciones de su próximo gobierno, principalmente en materia de austeridad, en el que promoverá una nueva estructura administrativa, más ordenada que favorezca la fusión de áreas, eliminar dependencias, evitar duplicidad de funciones, a fin de hacer más eficiente la administración pública; además de la no creación ni aumento de los impuestos.
Al comentar sobre la creación de la Secretaría de Seguridad, que estará a cargo de la Secretaría de Gobernación, señaló la importancia de trabajar en unidad y coordinación entre autoridades federales y estatales para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias mexicanas. Anunció que para antes del 1 de Diciembre, se resolverá la creación de la Fiscalía General, Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía Electoral.
En este sentido, dijo que todos los días encabezará reuniones con las Fuerzas Federales de Seguridad, para dar seguimiento a los protocolos de seguridad; por el momento, es fundamental continuar trabajando con el Ejército Mexicano y La Marina, basado en el respeto pleno a los derechos humanos para garantizar la seguridad interior y la seguridad pública; analizando la creación de un nueva policía, para regresar a las Fuerzas Armadas a los cuarteles.
López Obrador explicó que se impulsarán iniciativas para el combate a la corrupción, donde se pretende elevar a delito grave en todas sus modalidades; asimismo, incluirá como delito de corrupción el robo de gasolina y cualquier tipo de energéticos, la falsificación de facturas, más uso de los recursos públicos para temas electorales, falsificación de resultados electorales, que afecta a la plena y autentica democracia.
En materia de Bienestar, dijo que se elevará a rango constitucional temas como el derecho de la educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles de escolaridad, en este tema indicó un diálogo con las y los maestros; el derecho a la salud, promoviendo la atención médica y medicamentos gratuitos, derecho a la pensión, duplicando el apoyo económico a más de 8 millones de adultos mayores y un millón de discapacitados.
Otro de los derechos sociales son las becas mensuales para más de 10 millones de estudiantes de todos los niveles, el impulso de becas para que jóvenes estudien y trabajen; además del fortalecer el apoyo a mujeres y hombres del campo.
“Vamos a priorizar acciones, entre ellas el respaldo y apoyo a la gente más humilde, más pobre. Vamos a destinar un presupuesto para el desarrollo y bienestar social”, destacó López Obrador.
Respecto a Infraestructura apuntó que se dará continuidad a las obras que se realizan en todo el país; ejemplo de ello dijo que la prioridad es concluir más de 60 hospitales que se encuentran abandonados; el consenso para la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, además se priorizarán obras de infraestructuras sociales, de comunicaciones y ferroviarias que se tienen planteados, a favor del desarrollo del país.
CONAGO
Manuel Velasco Coello, presidente de la Conago y gobernador de Chiapas, encabezó la reunión plenaria con sus homólogos del país, a donde acudió Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, con quien cerraron filas para que arranque exitosamente su Gobierno a partir del 1º de diciembre.
Velasco le dijo al tabasqueño: “Más allá de las diferencias ideologías o filiaciones partidistas, todas y todos comparten un mismo objetivo en común: que al nuevo Presidente de la República le vaya muy bien en su gestión, porque si le va bien, a México le irá mejor”, destacó.
Señaló Manuel Velasco brindarle el más firme apoyo en el tema de la renegociación del Tratado de Libre Comercio y la defensa de los derechos humanos de todas y todos los paisanos en los Estados Unidos.
Le reiteró que existe una gran disposición de participar activamente en la implementación y funcionamiento de lo que será la nueva etapa en la vida pública del país, particularmente, sobre la participación de las autoridades locales; por ello, reconoció la importancia de establecer enlaces de trabajo, para que a partir de ahora, el nuevo Gobierno de México y las diferentes comisiones constituidas en la Conago, intercambien experiencias y construyan una agenda en común.
“El objetivo de este mecanismo de trabajo, es que podamos llegar al primero de diciembre con una ruta clara y de consenso, para poder sacar adelante con mayor celeridad los proyectos que impulsará el nuevo gobierno y los proyectos de cada administración estatal”, manifestó.
RETAZOS
“EL Coyolito”, Rafael Ceballos Cancino, después de que en su cara le refregaron que es un bandido, vil corrupto y bueno para nada por no resolver los problemas del ISSSTE como delegado en Chiapas, fue corrido por el personal del Hospital “Roberto Nettel Flores”, en la ciudad de Tapachula, Chiapas. El henchido delegado sólo bonito no le dijeron, de ahí, los airados trabajadores de dicho Instituto le reclamaron la falta de combustibles para las ambulancias, medicamentos, insumos en general, así como problemas en las plazas laborales que no ha sido capaz de resolver. Tuvo que emprender la huida, antes de que lo colgaran de los coyolitos… LA Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), en Chiapas, que dirige Carlos Humberto Luna López, iniciará en estos días una fuerte movilización en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, e instalará un plantón indefinido en las Delegaciones Federales de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Rural, Pesca y Acuacultura (SAGARPA), Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU), para exigir la liberación de recursos destinados para proyectos productivos. «Estamos próximos al sexto informe de gobierno, y no es posible que en la demagógica política se trate de informar que el país y el estado de Chiapas, han logrado erradicar la pobreza y la marginación, cuando la gente del campo y la gente que produce no tiene apoyo alguno de estas dependencias federales», dijo Luna López… “TENER cuerpos de seguridad profesionalizados, da como resultado tener operativos exitosos”, resaltó el encargado de la Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana (SSyPC) Octavio Lozoya Uribe, durante los honores a la bandera. Durante la ceremonia cívica llevada a cabo cada inicio de semana, Lozoya Uribe destacó la participación de las diferentes corporaciones de la SSyPC en materia operativa y de investigación, para lograr un operativo limpio en el rescate de 22 migrantes secuestrados. Por lo que agradeció el profesionalismo con el que se desempeñaron coordinadamente con otras instancias tanto federales, estatales y municipales, como parte de las acciones preventivas para garantizar la paz social de las y los chiapanecos. Finalmente instruyó al director del Instituto de Formación Policial (IFP) a fortalecer los programas de capacitación y profesionalización de los cuerpos de seguridad, para continuar teniendo resultados como hasta el momento… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!