Participan especialistas de México y Estados Unidos en el V Foro Internacional de Especialistas en Lenguas, Humanidades y Ciencias Sociales
*Se abordaron temas como Didácticas de lenguas, Enfoques y marco de referencias, Innovación y creatividad en la educación
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 NOV.-El secretario Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas, Roberto Sosa Rincón, encabezó el V Foro Internacional de Especialistas en Lenguas, Humanidades y Ciencias Sociales, organizado por la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla.
En representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó que el ser humano es definido como un ser sociable, reconociéndose en nuestra naturaleza la importancia de comunicarnos para compartir sentimientos y experiencias.
“Por lo que siempre es interesante alentar la organización de este tipo de eventos que profundizan en el conocimiento y estudio de temas inherentes al lenguaje y su íntima relación con las ciencias sociales y humanísticas”, sostuvo.
Ante los asistentes a la Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica, “José Emilio Pacheco”, dijo también que estos encuentros fortalecen y abonan de manera sustancial la vinculación social institucional; ayudando a analizar el universo de enfoques relacionados con la educación
Por su parte, la dirección de la Facultad de Lenguas Tuxtla, Campus I de la UNACH, Mónica Miranda Megchún, externó que el evento fue posible gracias a la organización del Cuerpo Académico “Paradigmas Educativos y la Enseñanza de Lenguas” de esta Facultad.
“Así como la participación de docentes de esta misma dependencia, con la colaboración del Sistema Internacional de Certificación de Español como Lengua Extranjera – Instituto Cervantes, así como distintas corresponsalías del Seminario de Cultura Mexicana”, matizó.
Destacó que esta es una nueva y valiosa modalidad de participación en las redes de conocimiento y prácticas educativas que en el ámbito global están comprometidas con el mejoramiento de la calidad de la educación, elemento principal también del Proyecto Académico 2014 – 2018 de esta institución, que privilegia el fortalecimiento de la calidad académica.
En este marco, la presidenta del Comité Organizador del Foro, María Luisa Trejo Sirvent, agradeció el esfuerzo de todos los participantes de este este evento y apuntó que durante los tres días de actividades se contó con ponentes que abordaron temas como Didácticas de lenguas, Enfoques y marco de referencias, Innovación y creatividad en la educación.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017