Frente ciudadano presentara sus cartas por Chiapas.
Por Victor M meja Alejandre.
El Frente Ciudadano por México formado por los Partidos; Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, mismo que apenas se constituyó como una fuerza política opcional alterna, ya también hace su presencia en nuestra entidad en virtud que tendremos elecciones para definir quién nos gobernara del 2018 al 2024 de ahí que y tienen diversas propuestas para dar la batalla y a un ganar la gubernatura ya que entre sus aspirantes hay mujeres y hombres que tienen trabajo y capacidad para gobernar nuestra entidad pero sobretodo rescatar a chipas del caos vivimos.
Me platicaba una de las cabezas de este movimiento que La alianza electoral presentará un candidato para la gubernatura de Chiapas común con el objetivo de derrotar a los abanderados del PRI y Morena y que sus opciones son buenas ya que todos los partidos que ahí convergen tienen cartas propias y también hay posibles candidatos externos con los que darán la lucha y buscaran el triunfo.
Por el PRD están el ex senador Rubén Velásquez López, que con el apoyo de la Esperanza tendrá la fuerza necesaria; así como el actual diputado federal del PVEM Diego Valente Valera postura de Manuel Velasco.
Por el PAN están Janet Arrazola dirigente estatal de PAN un partido dividido y sin fuerza alguna.
Francisco Rojas Toledo “Paco Rojas” también en la lista pero tiene tras de sí el antecedente de la maleta y la caja con dinero bien o mal ávido pero duda al fin, que nada habla bien de su persona.
María Elena “la Nena” Orantes va por los colores del Movimiento Ciudadano; el partido del ex presidiario Dante Delgado; con muy mínimas posibilidades ya que es ampliamente conocida por sus deslealtades partidistas y humanas.
Por otro lado el Frente Ciudadano por México presenta tres prospectos externos como son;
Eduardo Ramírez Aguilar, quien pese a que no le alcanzo en el consenso de MORENA se le dará la oportunidad ya que consideran que podría ser un buen prospecto para ser el candidato del Frente.
Se habla también según me comentaron de Fernando Castellanos Cal y Mayor quien tiene amplia presencia en diversos sectores de la sociedad chiapaneca por lo que es uno de los llamados a participar.
Y por último esta José Antonio Aguilar Bodegas a quien los del Frente Ciudadano por México le ven muchas posibilidades ya que es un político con experiencia y es uno de los funcionarios públicos del actual gobierno que si funcionan en su trabajo.
Todos con posibilidades todos con trabajo, así que hay que esperar los tiempos, así las cosas.
SECAM entrega apoyos.
Desde la selva chiapaneca, en el ejido de Ixcán en el municipio de Ocosingo, el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello a través de la Secretaria del Campo, se hizo entrega de apoyos de los programa de Maíz Sustentable y ocho Proyectos de Seguridad Alimentaria a productores de la Coalición de Organizaciones Indígenas, Campesinos, Sindicatos y Obreros (COICASO), con un monto de inversión de 1 millón 221 mil 800 pesos.
En representación del Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, el encargado de la Subsecretaria de Reconversión Sustentable, Romeo Pérez Montes de Oca dijo que con la entrega de los apoyos agropecuarios para los productores del ejido de Ixcán, el gobernador Velasco Coello, está cumpliendo su palabra de llevar estos apoyos a todos los municipios de Chiapas, sobre todo, entregar de manera directa, mano a mano a cada uno de los productores del campo, por lo que reiteró el apoyo y respaldo del ejecutivo estatal de continuar haciendo la entrega de los insumos agrícolas. Así las cosas.
Ramírez Aguilar se va por la puerta grande.
Saliendo por la puerta grande como los triunfadores Eduardo Ramírez Aguilar concluyo sus dos años al frente de la Mesa Directica de la LXVI legislatura dejando muchas acciones positivas que a todas luces opacan las negativas que también las hubo pero que son las menos en esa difícil labor de encabezar el poder legislativo, espacio donde convergen todas las expresiones política s y donde se da paso a una pluralidad plena.
Ramírez Aguilar en su última participación como presidente del poder legislativo al dirigirse a sus compañeros les agradeció su confianza «Quiero agradecer a todas y todos los diputados de la LXVI Legislatura por permitirme representar al H. Congreso del Estado como Presidente, siendo parte de un conjunto de hombres y mujeres que han impreso toda su experiencia y talento para renovar el andamiaje jurídico de nuestra Carta Magna; pero sobre todo, es una legislatura que tiene un enorme amor y compromiso con Chiapas”.
Eduardo Ramírez Aguilar fue nomino y aceptado como presidente de la Junta de Coordinación Política para un periodo comprendido del 01 de Octubre de 2017 al 31 de Enero de 2018 y luego irse a buscar otros espacios en la política., al tiempo, Así las cosas.
Se elimina financiamiento a partidos
El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad la Iniciativa de decreto por el que se reforman el numeral 12 y se adicionan los numerales 13 y 14 del artículo 52 del Código de Elecciones y Participación Ciudadanas del estado de Chiapas en materia de financiamiento público a partidos políticos, propuesta presentada por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar.
De esta forma se eliminó el financiamiento público, para que el recurso que se otorga a los partidos políticos sea destinado a los damnificados y a la reconstrucción de daños, por el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter, ocurrido el pasado 7 de septiembre.
Con dicha aprobación, se ratificó que para el periodo electoral 2018 los partidos políticos no recibirán ningún recurso público destinado para campañas políticas. Veremos y comentaremos, así las cosas.
Municipios.
El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, encabezado por el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, junto al Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles, encabezado por Ana Silvia Velasco López, signaron un convenio de colaboración, con el objetivo de continuar apostando al desarrollo y el progreso ordenado de la cuidad. El edil capitalino, destacó que esta alianza con el Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles se suma a la estrategia de su gobierno que busca establecer rutas de acciones para beneficiar a la población y establecer una agenda de soluciones a problemas de la ciudad a través de un extenso grupo multidisciplinario de especialistas.
Del costal de cachivaches.
Tras lograr la instalación de la Zona Económica Especial (ZEE) en Puerto Chiapas, el senador Roberto Albores Gleason informó que se trabaja para establecer una sección turística de la ZEE que posicione a Chiapas como la nueva potencia turística de México. Hizo énfasis en que Chiapas debe remontar un círculo vicioso, ya que la entidad cuenta con un potencial de crecimiento por su gente, su naturaleza y la diversidad cultural de sus pueblos… Como parte de los objetivos principales de realizar proyectos incluyentes, que tiene esta administración en el DIF municipal, Martha Muñoz de Castellanos, inauguró Deli Dif, una cafetería con un concepto único en el estado. “En DIF Tuxtla, estamos muy contentos por ser parte de este proyecto que hemos preparado con mucho cariño y esmero. Nuestro objetivo es que sea un lugar inspirador: que los comensales se lleven un gran aprendizaje a casa y, claro, un buen sabor de boca, reconociendo el talento y las capacidades de las personas con síndrome de Down.”… Para reforzar la cultura de prevención en materia de desastres provocados por fenómenos naturales, la Comisión de Protección Civil del H. Congreso de la Unión y la Fundación RSI benefició a la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), con mil becas para que los jóvenes puedan participar en la socialización y enseñanza del Programa Educativo Protección Civil y Resiliencia Infantil. victormejiaa@gmail.com