Leonel Durante López
*Como el Ave Fénix
*El “Ceniciento” chiapaneco
*Indígenas sobreviven con remesas enviadas por etnias migrantes
El pueblo de México es más grande y fuerte que sus propios problemas, hace 12 Chiapas y Oaxaca sufrieron los efectos de un gran terremoto, por si sólo están saliendo a flote, sacando fuerzas de su flaqueza nos estamos levantando, a pesar del dolor, la angustia y las pérdidas de nuestros seres queridos que sucumbieron ante los efectos de la madre naturaleza, la que tarde o temprano nos cobra la factura.
Hoy correspondió a otra región de nuestro México querido, la Ciudad de México, Puebla, Morelos y Guerrero, con un sismo de 7.1 grados en escala de Richter, volvió a cometer estrados entre la población.
Edificios derrumbados, otros colapsados, muertos, desaparecidos, atrapados , lo más lamentable, los niños del colegio infantil Rébsamen, ubicado al sur de la Ciudad de México, que colapsó, en donde 22 niños no alcanzaron a salir, quedando atrapados bajo los escombros. Mi solidaridad y pésame a sus padres.
Al igual que hace 32 años en el sino del 19 de septiembre de 1985 el pueblo demostró su solidaridad con el dolor que representaba la pérdida de vidas humanas y de sus pertenencias.
Como en aquella ocasión, hoy, una vez más surgió, espontaneidad, la solidaridad de los mexicanos; una vez más manos anónimas no esperaron la orden para ayudar.
Decenas de mujeres y hombres se dieron a la tarea de sacar escombros de escuelas, casas y edificios que se derrumbaron, para auxiliar a las personas que quedaron atrapadas.
Los ciudadanos como siempre hacen su trabajo, ahora veremos que hace el gobierno, ojala su papel no sólo sea el que mejor sabe hacer –el protagonismo-, por vivir en la época que más les gusta tener notoriedad, el electoral.
Pero bueno, la población ha puesto el ejemplo una vez más, cumple y pone manos a la obra para ayudar a los afectados, por ello, sabemos que de esta nueva tragedia que el destino caprichoso nos pone a pruebas, estoy seguro que como el “Ave fénix”, aquel mito de la Ave fabulosa, semejante a un águila, que según los antiguos era única en su especie, perecía quemándose y renacía de sus propias cenizas.
Escandaloso derroche y robo de recursos para una simple boda
El “Ceniciento” chiapaneco, José Luis Sánchez García, Director General del Instituto Comunicación Social del Gobierno del Estado de Chiapas, finalmente hizo su sueño realidad, gracias a su “hada madrina” –Manuel Velasco Coello, de salir del blanco de sus polvorientas y mugrosas paredes de la “talachera” de la 2ª Avenida Sur y esquina con la 9ª Calle Ote., en donde por más talachas que hacía, nunca sus ganancias rebasaron los 100 pesos al día.
Sin embargo, su hada madrina le cambió su vida, no solo le dio chamba, sino lo puso en donde hay dinero, muchos millones de pesos, pero no para él, sino para cuidar la imagen de Manuel Velasco Coello y pagar publicidad a medios de comunicación y periodistas.
Entonces el también conocido como “el talachas”, viendo tanta paga, le coyolearon sus ojitos y dijo “hoy es cuando chile verde le has de dar sabor al caldo”, y se dio a la tarea de saquear a la institución de los recursos públicos para medios sin el mínimo recato.
El “talachas” es un tipo corriente, mediocre, ignorante, sin valores morales ni mucho menos éticos, de muy poca honorabilidad a quien le importó un bledo embarrar de mierda a su jefe, quien pagó los platos rotos con un sinnúmeros de críticas de la mayoría de los medios de comunicación locales y nacionales por no saber llevar una política de comunicación social para cuidar la imagen del otrora presidenciable güero Velasco.
El saqueo indiscriminado de recursos públicos y federales en Comunicación Social por parte del Ceniciento moderno y millonario, no era ignorado por su jefe Manuel, lo toleró como a la mayoría de sus corruptos e impunes funcionarios.
El desvío de recursos mal habidos por parte de este desleal y deshonesto talachas, se vio reflejado en la ausencia de pago de facturas por concepto de publicidad a diversos medios, así como las dádivas que como “chayotes”, repartía de manera esporádica para todos aquellos periodistas que lanzan loas al peor gobernador que ha tenido Chiapas, Manuel Velasco Coello.
Una muestra del saqueo desmedido de los recursos federales por parte de este sujeto, fue la fastuosa, onerosa, exagerada, ofensiva, grosera, insultantes y perversa fiesta de bodas del talachas y Cristal, que si Pitágoras no se equivocaba, no entendemos el derroche de recursos –caravana con sombrero ajeno-, para impresionar a la novia, conociendo sus ingresos con gastos que van más allá de los tres millones de pesos.
De dónde ojos petra, sabemos que ese dinero mal habido, y la fiesta con que se lució el también conocido como “Juan Charrasqueado”, por dejar hijos por donde quiera, es sabido por todos que aquí como en China, el dinero y los pendejos no se pueden esconder.
La verdad es que al talachas su pasado lo condena, pues su improvisación en el gabinete de funcionarios mediocres e improvisados, inmaduros e incapaces y carentes de todos espíritu de servicio, hicieron que este se engolosinara con el dinero ajeno, lo desviara a sus bolsillos y por ello, es hoy uno de los nuevos millonarios gracias a la corrupción e impunidad con que se han manejado todos en este gobierno, empezando por Manuel Velasco Coello, quien tampoco ha tenido la honorabilidad, la decencia de no tomar dinero que no le pertenece, como lo ha hecho desde el inicio de su administración.
Casi desde el inicio de este gobierno denuncie los sucios negocios de José Luis Sánchez, como pedir moches, inventar empresas fantasmas, como revistas, periódicos, páginas web, entre otros, y cobrar exorbitantes y millonarias cantidades de dinero por concepto de publicidad, lo que ocasionó que le dejará de pagar y llevar a la quiebra a varios medios de comunicación.
Digo que el gobernador no ignoraba esta desleal, traicionera y deshonesta actitud del talachas”, porque periodistas se pusieron en huelga de hambre por el no pago, en donde su argumento era la crisis financiera que heredó este gobierno de Juan Sabines y que Hacienda no le depositaba.
En fin, todo lo denunciado, Manuel Velasco Coello lo echó en saco roto, solapando las pillerías de su empleado, que gracias a ello, hoy es el nuevo millonario y el pagano de una fiesta de bodas, por ser su “hada madrina”, que hubo de robar dinero para satisfacer a su nuevo amor.
De hecho, el talachas no ha podido comprobar los recursos públicos desviados, la Auditoría Superior de la Federación anda tras de él, su enriquecimiento inexplicable lo condena, casas, mujeres, autos de colección, cuentas bancarias, etc., etc., son su debilidad, de ahí que este muy interesado en comprar una diputación local, para obtener inmunidad y así evitar ir a la cárcel.
De ahí el intereses de amarrar la candidatura con el líder del PVEM, Eduardo Ramírez Aguilar, con quien se entienden muy bien y son solidarios en las buenas y las malas, lo malo de ello, que si Ramírez protege a talachas, se de enemigos a todos aquellos comunicadores a quién engañó.
Por cierto, el video de la fastuosa boda del Ceniciento y Cristal, ya fue bajado por el interesado, pues no aguantó la presión de ser evidenciado en redes sociales.
Enfrentan indígenas un “negro panorama” en el 2018
El sector indígena del país conformado por más de 12 millones de habitantes, enfrentarán un “negro panorama” en el futuro inmediato pues los recursos que propone la Secretaría de Hacienda para Pueblos Originarios, de la CDI, de 6 mil 088.9 millones de pesos en 2018 son insuficientes por lo que su sobrevivencia seguirá dependiendo de las remesas que envían las etnias mayas, tarahumaras y mixtecos que radican en la Unión Americana y Canadá.
Rocío Miranda Pérez, Presidenta de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, advirtió que citó el estudio elaborado del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM, en la que se detalló que de los 30 mil 652 hogares que se estima reciben remesas en el país, 32 por ciento son indígenas, de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán, todas, dijo “consideradas entidades en pobreza alimentaria y patrimonial”.
Del Montón
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) dieron a conocer la captura de un funcionario municipal de Pantepec, por haber robado 90 colchonetas que estaban destinadas a los damnificados del sismo del 7 de septiembre pasado. En seguimiento a las investigaciones por el aseguramiento de 90 colchonetas que estaban destinadas a los damnificados del sismo del pasado 7 de septiembre, la FGE dio a conocer que en las últimas horas fue detenido el secretario de Protección Civil de Pantepec. De acuerdo con las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Metropolitano, Tito “N” aceptó haber otorgado el permiso para que las colchonetas permanecieran en Tuxtla, aun cuando estaban destinadas al municipio de Pantepec. El pasado fin de semana la FGE inició una carpeta de investigación por el delito de Robo y logró la detención de un primer sujeto, así como la recuperación de 90 colchonetas que fueron sustraídas de manera ilegal. * * * El último reporte del sismo de ayer fue de decenas de desaparecidos y al menos 158 muertos es el saldo que hasta la medianoche se tenía tras el sismo de 7.1 grados que se registró en la Ciudad de México y en los estados de Puebla, Guerrero, Morelos y de México. Esta cifra podría aumentar con el paso de las horas, pues hasta esta noche continuaban los trabajos de rescate en algunas construcciones colapsadas de la Ciudad de México, como en la escuela Enrique Rébsamen, donde se reportan 22 alumnos y 4 adultos muertos. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com
http://diariotribunachiapas.com.mx/
Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. A.C.