Casi cinco mil mujeres perdieron la vida de forma violenta en nueve meses

*En el contexto del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una revisión de cifras oficiales, evidencian que las mujeres no experimentan la supuesta reducción de muertas violentas celebrada por el oficialismo.

 

Por Gloria Leticia Díaz

 

Ciudad de México, 25 NOV (apro).-A poco más de un año de que Claudia Sheinbaum se convirtiera en la primera mujer en presidir México, que llevara como frase de gobierno que con ella como presidenta “llegamos todas las mujeres” y que declarara 2025 como Año de la Mujer Indígena, no hay impactos tangibles a favor de este sector de la sociedad que representa la mitad de la población.

En el contexto del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una revisión de cifras oficiales, evidencian que las mujeres no experimentan la supuesta reducción de muertas violentas celebrada por el oficialismo

Durante los primeros nueve meses del año de 4 mil 488 mujeres que perdieron la vida de forma violenta en México en las distintas clasificaciones establecidas por las 32 fiscalías estatales y reportadas al del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo al “Informe de violencia contra las mujeres. Incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911”, al cierre del 30 de septiembre pasado y elaborado por el Centro Nacional de Información (CNI), durante el periodo de referencia las fiscalías estatales reportaron al SESNSP que cada día 16 mujeres son víctimas de algunas de las tres clasificaciones de muertes violentas consideradas penalmente, por delitos de feminicidio, homicidio doloso y homicidio culposo.

Del total de las más de 4 mil muertes violentas sólo 513 fueron clasificados como feminicidios por las 32 fiscalías estatales, mientras que mil 607 de las mujeres fueron clasificadas como víctimas de homicidio doloso y 2 mil 368 por homicidio culposo o presuntamente involuntario.

De acuerdo al último reporte sobre violencia contra mujeres del SESNSP, de las 513 muertes violentas de mujeres clasificadas como feminicidios, 146 víctimas, es decir el 28.5% se concentraron en Estado de México (42), Sinaloa (39), Chihuahua (35) y la Ciudad de México (30).

El documento sostiene que de las 513 víctimas registradas 433 son mujeres de 18 o más años y 45 son víctimas con cero a 17 años. En estos últimos casos, las entidades con mayores registros fueron Estado de México (8), Tabasco (5), Veracruz (4), y Jalisco (3).

Los municipios más violentos para las mujeres donde han ocurrido buena parte de los feminicidios son Culiacán (22), Ciudad Juárez (14), Tijuana (11), Centro, Tabasco (10).

En cuanto a los mil 607 homicidios dolosos, los registros del SESNSP resaltan que el 40.9% de los casos, esto es 658 víctimas, se concentran en Guanajuato (266), Baja California (151), Estado de México (133) y Michoacán (108).

En materia de homicidio culposo, de las 2 mil 368 víctimas, en siete entidades se concentra el 48% de las víctimas, es decir mil 136 mujeres muertas bajo esa clasificación. Los estados son Michoacán (186), Estado de México (181), Jalisco (168), Veracruz (167), Oaxaca (151), Puebla (142) y Guanajuato (141).

El reporte del SESNSP también incluyen otros indicadores de la violencia contra las mujeres, como las denuncias registradas ante las fiscalías por lesiones dolosas, que en los primeros nueve meses sumaron 60 mil 384, siendo el Estado de México y Guanajuato, con 20 mil 822 y 6 mil 902, las entidades que concentran el 45.9% de los registros.

Aun cuando el informe especifica que los datos se refieren a la violencia contra mueres, en el apartado de violencia familiar, violencia de género y violación simple y equiparada, en las cifras globales no se hace la distinción de género en las denuncias contabilizadas. 

Así en el periodo de análisis se hace referencia al registro nacional de 203 mil 469 casos de violencia familiar, 4 mil 929 de violencia de género y 15 mil 664 por violación simple y equiparada.

El documento incluye las llamadas de emergencia al 911 realizadas por potenciales víctimas de delitos ocurridos durante los primeros nueve meses de este año, que sumaron 6 millones 301 mil 727, de las cuales 218 mil 952 de las llamadas fueron motivadas por “violencia contra la mujer”.

De esas 219 mil 962 llamadas al 911 por incidentes de “violencia contra la mujer”, el 60.4%, esto es 132 mil 192, se registraron en Ciudad de México (55 mil 315), Chihuahua (45 mil 158) y Estado de México (31 mil 719).

Una vez más, el reporte incluye los registros de llamadas de emergencia por acoso sexual (9 mil 930 incidentes); abuso sexual (6 mil 019) y violación (2 mil 087 incidentes), pero no se hace la distinción por género de la potencial víctima.

En materia de desapariciones, de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), del primero de octubre de 2024 al mismo día de 2025, de las 14 mil 530 personas desaparecidas y no localizadas, el 25.25%, esto es 3 mil 669 víctimas son mujeres.

De acuerdo al RNPDNO, del total de mujeres clasificadas como desparecidas y no localizadas, en la Ciudad de México, entidad que fue gobernada por Claudia Sheinbaum, durante su primer año como presidenta se registraron 869 víctimas mujeres.

A la capital del país como lugar de reporte de desaparición, le siguen el Estado de México, con 755 registros, y Baja California con 246 registros de mujeres desaparecidas.

Es de destacar que de las 2 mil 792 personas desaparecidas o no localizadas en el rango de edad de cero a 17 años, el 54% son mujeres, esto es mil 508, mientras que mil 284 son hombres.

 En el contexto del 25N, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México informó que en el último año recibió 146 mil 682 reportes de violencia de género, de las cuales el 88.1% de las llamadas de auxilio fueron hechas por las propias víctimas.

En un comunicado el Consejo Ciudadano informó que, del total de reportes a la Línea de Seguridad, el Chat de Confianza y el *765-911, el 85% fueron alertas de violencia familiar, 7% fueron llamas relacionadas con violencia digital, 5% reportaron abuso sexual, 2% violación y 1% acoso sexual.

En su reporte, el Consejo advirtió que 17% de los casos representaban “un riesgo feminicida.

En materia de violencia sexual, el Consejo da luz sobre qué género acumularía el mayor número de reportes, pues el 86% corresponden a mujeres, de las cuales el 57% corresponden a niñas, mientras que entre la población adulta que reportó la violencia sexual, el 69% eran mujeres.

De acuerdo con el registro, el 87.5% de las víctimas eran de la Ciudad de México, principalmente e las alcaldías Venustiano Carranza, Iztapalapa, Iztacalco, Cuauhtémoc y Azcapotzalco, así como el Estado de México, Jalisco y Puebla.

En entrevistas por separado las defensoras María de la Luz Estrada Mendoza, del Observatorio Nacional Ciudadano de Feminicidio (ONCF), y Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de la oficina en México de Amnistía Internacional, alertaron que los datos oficiales demuestran que hasta ahora el Estado mexicano ha sido incapaz de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

Ambas coinciden en que más allá de que las cifras oficiales generen dudas sobre su veracidad y sobre la efectividad de las políticas públicas dirigidas a la reducción de las violencias en contra de las mujeres, lo cierto es que lo que prevalece es la impunidad.

“Hay una falla de origen porque no se está investigando con perspectiva de género, se deja a los fiscales a que ellos determinen la causa de muerte, y por eso vemos feminicidios disfrazados de suicidios, y a final lo que  se provoca es que se bajen los datos, como en la Ciudad de México, donde nos han dicho que los feminicidios bajaron en 42%”, cuenta María de la Luz Estrada, quien ha dado seguimiento a los feminicidios desde los años noventa.

Las autoridades “ponen como la vanguardia de Ciudad de México cuando nosotras no vemos en qué se avanzó más en la Ciudad de México, todo lo contrario, el protocolo que se usa ahora no es el adecuado, de modo que los datos tampoco nos están ayudando porque no se están acreditando bien los casos y lo que vemos es un subregistro”.

Destaca que a pesar de que México ha sido objeto de múltiples recomendaciones por parte de organismos internacionales, sobre todo el Comité contra todas las Formas de Discriminación de la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés), “no ha podido informar sobre sentencias por violencia contra mujeres hay en el país, sigue habiendo una gran ausencia, la Justicia”.

Estrada Mendoza explica que “hay una tendencia de los gobiernos de bajar cifras, entonces hay que ver y revisar bien los datos y ver qué fueron esas acciones increíbles que se hicieron para disminuir, que si las políticas de seguridad están siendo funcionales, nosotras no lo sentimos, no lo vemos territorialmente, seguimos viendo contextos muy graves, de contextos de mayor vulneración para las mujeres y las niñas”.

Al recordar que desde 2003 Amnistía Internacional publicó un informe sobre la violencia contra mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua, Edith Olivares apunta esa tendencia que estaba focalizada en la frontera ahora “no hay una sola entidad federativa en donde no se cometan feminicidios, ni hay una sola entidad federativa en donde los feminicidios estén siendo prevenidos adecuadamente y sancionados adecuadamente”.

Resalta que, a pesar de la creación de diversas instituciones y legislaciones para atender las violencias contra las mujeres, la institucionalidad no ha modificado la situación, “México sigue siendo un país muy inseguro para las mujeres en este país”, lo que lleva a las mujeres a tomar las calles de las principales ciudades del país para exigir una vida libre de violencia.

Tras señalar que Amnistía Internacional representa a casos de feminicidios de larga data, algunos ocurridos hace 18 años, y casos recientes, lo que se advierte es que “hay una gran responsabilidad del Estado por las omisiones que comete, en particular de las fiscalías”.

Olivares Ferreto resalta que las fiscalías no están aplicando el criterio de la sentencia Mariana Lima Buendía, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que obliga a clasificar como feminicidio toda muerte violenta, pero más grave aún es la prevalencia de la impunidad.

“Lo que no ha disminuido es la impunidad, y esto es muy grave, porque la impunidad es una herida que atraviesa la condición de todos los delitos en el país, pero particularmente los de las mujeres, a quienes se les manda un mensaje de para el Estado mexicano la violencia contra las mujeres no importa, no es sancionable. no se va a sancionar y no se va a investigar.

“Ese mensaje también lo reciben los perpetradores, de manera que será muy importante por supuesto disminuir las cifras de feminicidios y de violencia contra las mujeres, pero también es muy importante disminuir la impunidad, hacer justicia a las víctimas de feminicidios”, sentencia Edith Olivares Ferreto, quien llamó a las autoridades federales y municipales a garantizar el derecho a la manifestación de las mujeres que este 25 de Noviembre tomarán las calles para exigir una vida libre de violencia.

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025   

sexy pics naked women how to give a good blow iob milfrabbit.net jacking off in car overwatch 2 encrypted 3d characters, 25+hd uncut full vintage erotic drama movies what is a reach around xnxxteenvideos.com squirting in public porn al fondo hay sitio, videos por no caseros gratis belle delphine eat my ass pornhiho.net step bro and step sister best step sis porn
log in porn hub brandi love fucks fan xxxnude.pro the most viewed porn collection of best porn, cum on big titties rec room rule 34 analporono.com aunty and mom porn pictures of naked grannys, hot women in yoga pants natalie brooks behind dumpster pornooanal.com kim kardasian new sextape sexo mujeres con animales
mind under master porn hot black gril porn sexporn.win double penetration strap on kaifuku jutsushi no yarinaoshi hentai, salma hyak nude pics free xxx videos to download swingerwife.win the real.mrs poindexter nude massage adult near me, average penis size picture lovely lilith breast expansion wifexxx.vip dee dee davis xxx kobeni sloppy blowjob demon
raid shadow legends porn p o rn hub xxnxl.vip west palm beach escorts alabama hot pockets not bad, cumming on big tits compilation biggest boobs on beach motherandsonporn.com first time glory hole hamster x free porn, best naked snap chats most wached porn videos xnxxbangbros.com video of indian xxx free porn videos to download
skip the games greensboro nc old women big titties pornsexnxx.net mom and daughter sex five nights at freddys porn hub, brian from family guy porn cojiendome a mi abuela pornoespresso.net lauren phillips zoe monroe hot naked older women
dokidoki little ooya san xxx the amazing world of gumball homedoporn.net pornography for married couples bigesst boobs in the world, porn daughter and father five nights at freddys rule 34 bigtitspub.net plus size women in the nude free bro sis porn, pictures if nude women amanda elise lee nude cuckold69.net best twitter porn accounts mon and som porn
adukt massage near me inkou kyoushi no saimin seikatsu shidouroku analnyfisting.com hd porn download for free brazzers full video free, cruella morgan onlyfans leak fahter in law porn povcreampie.com jamal murray sex tape college kings 2 walkthrough episode 2, escort in san antonio jay naylor porn comics porn-foot.com sani laon xxx video sam the cooking guy
what space movie came out in 1992 best strip clubs in toronto wifeporn.win chanel west coast porn perros cojiendo a mujeres, blowjobs at a party dave portnoy sex tape xxxpor.win used and abused porn elle brooke and emily black, adukt massage near me step mother friends manwa xxnx.vip shannon singh onlyfans leaked free blow job vidieos
human with animal porn gabbie carter and nikki venom forcedpornanal.com x videos . com talk dirty to daddy, game of thrones all sexual scenes sexy full video hd amateurtrheesome.com jenna ortega nude scene boko no pico episode 1, the boys nude scenes big tit ebony milf xxxamat.com gropping in a bus how to make a pocet pussy
naked with small tits in the pool xxx blackpornamateurs.com small women with big tits the bme pain olympics, jav with english subtitles nhentai spy x family freepornamatuer.com follandose a una rubia hot red headed porn, sunny leone x vides omg yo ash onlyfans sexcollegeamateur.com masturbate with a hairbrush mom 2 daughters 2 son celebrating birthday family porn
black end white porn tik tok for porn cuckoldwife.win guys who suck cock me folle a mi madre, s20 ep1 bratty sis فیلم سوپر با زیرنویس فارسی xxxfreeporn.win portia de rossi nude strap on lesiban porn, nude women with big tits hentai games for android xnnx.vip elle lee planetsuzy hd animated p o rn
cojiendo a mi becina big blck booty porn milfamatuerporn.com honoka zoom meeting +18 top black porn stars, videos pornos caceros en español vagina of a virgin realcuckoldporn.com lena paul cream pie only fans leaked videos, cogiendo con la hermana nicole ari parker nude amerturporn.com brother fucks sister porn xxx videos of pakistan
plants vs zombies r34 myla del ray porn milfxnxx.com karlee grey roxie sinner porn vidoes download free, download video xxx free videos of nude males xnxxvideoporno.com mom son sharing a bed daddy and daughter sex, jav with english subtitles videos pornos gratis español pornstartub.com does atomic heart have a sex scene japanese with big boobs
scort in las vegas fatima tahir leaked videos teenporn.work truth or dare pornhub total dram island porn, mia khalifa porn video videos of nude males xnxxteen.work erin andrews nude photos h x h porn, spider man rule 34 cum on my mouth xnnx.work naked wemon in public spider man rule 34
xxx video sony lion gina valentina full videos ixxnporn.com hentai stuck in wall mercedes blanche the boys, cheat wife hidden cam faye reagan danny mountain bigtittybbw.com p o r n hi b the best boobs in the world, double sided strap on jennifer tilly in the nude bdsmis.com little red riding hood porn collection of beat porn