Más jóvenes detenidos durante la marcha del 15N seguirán su proceso en libertad; “están viviendo un infierno”: dice su abogado
*Durante las audiencias también se inició un proceso penal contar cinco jóvenes más, dos por robo y tres por lesiones
Por Amado Azueta
Ciudad de México, 21 NOV.-Con el paso de los días, cada vez más personas arrestadas y acusadas de presuntas lesiones, robo y tentativa de homicidio logran demostrar que no participaron en los actos violentos en las manifestaciones del pasado 16 de noviembre, que les atribuyen policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Este viernes se realizaron dos audiencias en las que se determinó que tres jóvenes pudieran seguir su proceso fuera de la cárcel. Ellos son: Brian Mario Mora Uriostequi, José Enrique Arredondo Bocanegra y Fernando Escobar Herrera obtuvieron su libertad este viernes. Brian Mario Mora Uriostegui fue vinculado a proceso por lesiones. Su defensa logró su libertad, desmintiendo las acusaciones que lo vinculaban a la «choquiza» por vivir en Chimalhuacán.
El abogado del Mora Uriostegui, Ricardo Colorado, aseguro que logró exhibir la falsedad de las acusaciones al presentar referencias académicas. “Tenemos la carta de buena conducta que suscribe su director Erasmo Rosales Corona, el señor está estudiando, exhibimos también el historial académico parcial de estudio del joven”, dijo.
La mamá de Brian, Griselda Uriarte, expresó su felicidad por la liberación de su hijo, quien, según ella, es estudiante y no un delincuente. Enrique Arredondo Bocanegra, un estudiante de nutrición en Monterrey, Nuevo León, también saldrá libre las próximas horas. Solo un joven, Brian Alexis Olivares Ramírez, vinculado por robo, permanece privado de su libertad. Su defensa considera esta una «victoria parcial» y buscará su libertad en una audiencia próxima, argumentando que ya se logró desvirtuar el riesgo a la víctima y a la comunidad con un dictamen pericial y otras pruebas. La defensa señaló que la única razón por la que permanece detenido es la falta de arraigo domiciliario, ya que vive en el Estado de México. Se exhibió un certificado de estudios en línea para demostrar su esfuerzo académico y su origen.
En tanto, Sergio David Velasco Rodríguez, de 38 años, también fue vinculado por robo. Se mencionó que, a pesar de la vinculación, su obligación procesal será asistir a todas las audiencias relacionadas con su caso. En su caso, un testigo ofreció una declaración que demerita el dicho de un policía que afirmó que Sergio le quitó un radio. Otros acusados como José Luis Matus Altamirano, Daniel David Rocha González y Eduardo Josafat Carrión Sánchez fueron vinculados por el delito de lesiones, fueron vinculados a proceso.
La defensa de los jóvenes expresó su desacuerdo, argumentando que se presentaron numerosas pruebas para acreditar la inocencia de sus clientes.
“¿Cómo es posible que, en su ejercicio de ponderación, el juez le dé más valor al dicho del policía que al de una persona amparada en la presunción de inocencia y que además presenta un testigo? El juez me dice: “Es que no sé, me mencionan sus pancartas, que estaban ustedes pacíficamente, y ¿dónde están esas pancartas? Eran de cartulina”. Son unos absurdos en los razonamientos”, aseveró Por lo pronto se ha dado un lapso de 30 días para continuar la investigación. La defensa apelará las vinculaciones a proceso, incluso para aquellos que ya están en libertad. “Lo que están viviendo estas familias es un infierno, es un trajín, es una cuestión que afecta, que impacta la familia, porque muchas veces la cuestión de presentarlos ante los medios como presuntos culpables afecta en su sociedad”, espetó el abogado Ricardo Colorado. Además, se destacó que el juez se pronunció para realizar estudios físicos y psicológicos sobre la tortura y el protocolo de Estambul, en respuesta a una denuncia de tortura contra del Estado mexicano. En total, de una carpeta de investigación, siete personas fueron vinculadas a proceso: dos por robo (Brian Alexis Olivares Ramírez y Sergio David Velasco Rodríguez) y cinco por lesiones (José Luis Matus Altamirano, Daniel David Rocha González, Brian Mario Mora Uriostegui, José Enrique Arredondo Bocanegra y Eduardo Josafat Carrión Sánchez). Además, cinco personas fueron vinculadas a proceso por los delitos de robo y lesionas, las cuales fueron detenidas en la manifestación del pasado 15 de noviembre convocada por el movimiento de la “Generación Z”.Ricardo Colorado, abogado de los detenidos, señaló en una entrevista con medios de comunicación que fue liberado Bryan “N”. “Fueron vinculados a proceso, dos por robo, los otros tres por lesiones”, detalló el abogado al salir de audiencia hoy. Información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025

