En Chiapas la CNTE inició el Paro Nacional con la liberación de casetas de peaje y la toma de edificios públicos.
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 NOV.-Maestros en Chiapas iniciaron este jueves un paro de 48 horas en Chiapas, con Acciones como la liberación de casetas y edificios públicos en Tuxtla Gutiérrez, como parte de una jornada nacional de protesta, de esta manera iniciaron este jueves un paro de 48 horas en la entidad.
Maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), señalan que la movilización responde al silencio del gobierno federal y estatal ante las demandas del magisterio, entre ellas la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE y de la reforma educativa, que —dijo— continúan vigentes pese a los compromisos asumidos por las autoridades. El secretario general de la Sección 7, Isael González Vázquez, dijo que hoy volvemos a salir en virtud del silencio del gobierno federal y del gobierno del estado. Exigimos que se instale una mesa con la CNTE y se atiendan nuestras demandas centrales El paro de 48 horas se desarrolla los días 13 y 14 de noviembre, como continuidad del paro nacional de 24 horas realizado en octubre., explicó el líder magisterial.
En Chiapas, los maestros llevaron a cabo la toma del Congreso del Estado, la liberación gratuita de casetas de cobro y la ocupación de edificios administrativos, sin realizar el boteo acostumbrado, agrego González Vázquez.
De esta forma, explicó que el paso se hizo de manera gratuita, sin boteo ni cobro, porque siempre hemos considerados que las carreteras deben ser libres.
Al respecto, expuso Isael González que las concesiones carreteras son otro tema de inconformidad del gremio. Ejemplificó, solo el trasladarte de Tuxtla a San Cristóbal tienes que pagar una cantidad considerable; -autos pagan 200 pesos ida y vuelta, problema que no solo afecta a los maestros, sino a toda la sociedad.
Por otro lado, González Vázquez condenó el hecho que el gobierno federal haya respondido a las manifestaciones con cercos de seguridad y gases lacrimógenos.
Allá en la Ciudad de México, recibieron a la CNTE con gases lacrimógenos y un cerco impresionante de seguridad en Palacio Nacional y el mensaje que manda la presidenta Claudia Sheinbaum, es que no hay capacidad para resolver los grandes problemas del país.
El magisterio en Chiapas exige la reanudación de las mesas tripartitas de diálogo, entre federación, estado y docentes, así como la instalación inmediata de una mesa estatal en Chiapas.
El líder magisterial en Chiapas, exige una mesa para hoy o, a más tardar, mañana, pues hay demandas que están en su capacidad de resolver.
Además, agregó, tenemos temas pendientes por resolver, como es la restitución de derechos laborales y la defensa de la pensión solidaria en lugar de las cuentas individuales.
Queremos una jubilación digna que rescate lo que ya teníamos; no estamos pidiendo incremento salarial, solo que se respete nuestro derecho a una pensión justa, dijo.
Isael González, advirtió que la CNTE se mantiene firme en su ruta de movilización y advirtió que, de no haber respuesta, continuarán las acciones con un paro de 72 horas y posibles protestas durante el Mundial de Fútbol del próximo año.
González Vázquez pidió al gobierno estatal y federal a no reprimir las movilizaciones, porque cualquier acto de violencia solo fortalecería la resistencia magisterial.
La CNTE realiza movilizaciones de manera simultánea en Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Estado de México, Yucatán, Sonora y Quintana Roo, como parte del plan de lucha nacional que busca presionar al gobierno federal para retomar el diálogo suspendido desde junio pasado.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025

