Leonel Durante López
11 NOVIEMBRE 2025
*No puede vanagloriarse Claudia que está combatiendo al crimen
*Hay sumas que restan
Diversos reportes periodísticos y fuentes extraoficiales indican que Adán Augusto López Hernández, líder del Senado de la bancada del oficialismo es objeto de interés o investigación por parte de agencias de inteligencia y seguridad de Estados Unidos, como la DEA y el FBI. Sin embargo, las autoridades estadounidenses no han confirmado públicamente una investigación formal en su contra.
Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum, lo defiende a capa y espada, aunque este le ha propinado varias puñaladas traperas y a pesar de ello ha negado la existencia de una investigación abierta contra él.
Sin embargo, aquí en México todos sabemos que es el gran capo nacido en Tabasco al igual que López Obrador, casi su hermano; poseedor de una gran fortuna en dólares y en pesos mexicanos bien resguardados en paraísos fiscales en Panamá, Bermudas o Islas Caimán.
Además, Adán Augusto es parte del crimen organizado, ese que tiene secuestrado y aterrorizado a millones de mexicanos; pero eso no es todo, y para vergüenza de los mexicanos es el coordinador de Morena en el Senado de la República.
Con todo y eso niegan que el gobierno sea un narco gobierno, que llegó al poder por las millonarias sumar de dinero que invirtieron en las campañas de López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum, misma que solo obedece ordenes de Palenque.
Por esa y otras razones más, no pueden decir Claudia Sheinbaum que está combatiendo al crimen organizado y si lo hace es de “dientes pafuera”, porque inventan acciones, montan escenarios para hacer creer a la gente que ellos con ajenos a la delincuencia, pero en la practica son de la misma familia.
Hasta inventaron un plan de paz para Michoacán puesto en marcha en la Ciudad de México cuando no han sido capaz cuando no están resolviendo lo principal que es la relación que la presidenta tiene con el crimen organizado.
La defensa de Claudia es para aquel que se encuentra refugiado en Palenque al que le sirve de manera fiel porque de lo contrario corre el riesgo que en el 2027 Morena la corra con la revocación del mandato, así de sencillo.
Es de lo mejorcito que hay en la corporación
En el inicio de su carrera política, el actual gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, ya dentro de las filas del “clan” de Morena, se desempeñó del De 2008 a 2010 como presidente municipal interino de Comitán de Domínguez, por el partido verde, que no es verde, menos ecologista.
Del 1 de septiembre de 2012 al 3 de julio de 2013 fue diputado federal en la LXII legislatura por el Partido Verde Ecologista de México.
En su carrera política cada vez en ascenso, renunció a la diputación federal para sumarse al gabinete del peor gobernador que ha tenido Chiapas, Manuel Velasco Coello, como secretario general de gobierno, del 2013 al 2015.
Luego del 2015 al 2018 fue diputado del Congreso del Estado de Chiapas en la LXVI legislatura como presidente de la mesa directiva.
De ahí, a Eduardo Ramírez Aguilar, ya nadie le vio el pelo, pues su carrera política vertiginosa ya nadie le hizo sombra, por lo que se convirtió del 2018 al 2024 senador por Chiapas en las elecciones, postulado por el Morena, luego de abandonar a los verdes.
Para enero de 2024, solicitó licencia para separarse del cargo y contender por la Gubernatura de Chiapas con su nombre de batalla “Jaguar Negro”, luego de ser seleccionado por su nuevo partido que aseguran que no es partido, sino un cártel, fue candidato a gobernador por la coalición «Sigamos Haciendo Historia».
Y el resto de la historia, ya lo saben hasta hoy en día. Después de este breviario cultural, debo decir que sin temor a equivocarme que, aunque Eduardo Ramírez navega en su nuevo partido, pero aun lleva dentro de si resquicios de los colores del PVEM.
Porque lo digo, pues por sus enroques realizado ayer y al tomar protesta a Dulce María Rodríguez Ovando -desconocemos si sigue en el verde-, como secretaria general de Gobierno y Mediación en sustitución de Paty Conde, que, a decir de muchos, colaboradores pocos como ella, dedicada a su trabajo no a la “grilla” como acostumbran la mayoría de sus “achichincles” que cobran en el gobierno, pero lo que menos hacer es servir al pueblo sino servirse del poder.
No entiendo el cambio, razón, motivo o circunstancia, pero lo primero que se me viene a la mente es decir que “hay sumas que restan”, y este enroque me huele mal, porque Eduardo Ramírez deja ir a un buen elementos, trayectoria política y espíritu de servicio.
En tanto que a la reciente ungida en ese cargo dulce María Rodríguez Ovando, recién desempacada de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género y que en su paso por esa dependencia se asemeja a una “estrella fugaz”, de la que nadie la recuerda haber hecho un buen papel.
Aunque ya secretaria de Gobierno, la ungida sigue siendo una reverenda desconocida y por apta para desempeñar las tareas de un secretario de gobierno estatal que debe ser ducho en el conocimiento elemental de la administración pública, la gobernabilidad y el marco jurídico del estado, además de poseer habilidades clave de liderazgo y comunicación para coordinar las relaciones entre los distintos niveles y poderes de gobierno.
No creo que el gobernador piense como el mesías tropical, que sus funcionarios deben ser 90 por ciento leales y 10 por ciento capaces.
Me resisto a creer que este nombramiento sea una imposición del exgobernador más corrupto que haya tenido Chiapas, Manuel Velasco Coello, de lo contrario en el gabinete de Morena en Chiapas será invadido por los verdes, Sasil de León y otros más que han dejado un mal sabor de boca en los chiapanecos por su pésima actuación.
Digo no lo creo, pues todavía está fresca la herida de los verdes tras el despido del “sirenito”, Miguel Prado de los Santos, para colmo, fue una recomendación del “güerito” el que corrompía a los funcionarios con “sobres amarillos”.
No queremos echarle la sal a la nueva secretaria de gobierno, dado que sabemos que no esta apta para el cargo, pero como dice el dicho “echando a perder se aprende”, en tanto que sin temor a equivocarme Paty Conde regresará como el “ave Fénix”. Al tiempo.
Del Montón
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a través del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), financió con 21 millones de dólares a una naviera propiedad de un empresario cercano al senador Adán Augusto López, la cual es investigada por huachicol. De acuerdo con un reportaje de Latinus, Bancomext entregó dos créditos a Naviera Integral, compañía que encabeza Juan Pablo Vega Arriaga, aliado de López Hernández desde su gestión como gobernador de Tabasco y proveedor de Pemex que en los últimos siete años ha obtenido contratos por más de 6 mil millones de pesos. Los barcos de Naviera Integral y su empresa hermana Naviera Petrolera Integral son contratados por Pemex para transportar materiales y trabajadores en el Golfo de México; en el sexenio de López Obrador ambas compañías recibieron contratos por 4 mil millones de pesos, mientras que en el primer año de Claudia Sheinbaum han ganado más de 2 mil 100 millones de pesos, de acuerdo con información solicitada a Pemex vía transparencia. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
www.diariotribunachiapas.com.mx

