En medio de señalamientos de corrupción, diputado de Morena es elegido presidente del Comité de Ética de la Cámara de Diputados
*La elección de Jaime Humberto Pérez Bernabé se llevó a cabo en tres minutos por acuerdo de la Junta de Coordinación Política
Por José Gerardo Mejía
Ciudad de México, 11 NOV.-Como diputado federal, el morenista Jaime Humberto Pérez Bernabé fue acusado de querer reelegirse con la cuota partidista de indígena sin serlo, de tener asesores con sueldos que suman más de 180 mil pesos mensuales, e incluso, de presunto secuestro en medio de una disputa contra funcionarios del gabinete del exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García. Este martes, en tres minutos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría que Pérez Bernabé sea presidente del Comité de ética de la presente legislatura por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Dicho comité, instalado con un año de retraso, es el encargado de “promover la transparencia y publicidad de los principios, valore y deberes de la conducta ética y prevenir la comisión o realización de actos contrarios a la ética por parte de las diputadas y diputados”. El 5 de marzo de 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) echó abajo la candidatura de Pérez Bernabé luego de que presentó su solicitud como “acción afirmativa indígena” que justificó con una constancia de una comunidad de Papantla, de la que son originarios sus padres y abuelos.
Aunque su credencial de elector y acta de nacimiento mostraron que nació en el municipio de Gutiérrez Zamora, que está a 29 kilómetros del municipio de Papantla. Incluso, el INE consideró que su suplente, Victoria Méndez, sí cumplía los requisitos para ser postulada como candidata indígena por ese distrito. En su defensa, Pérez Bernabé aseguró apoyar la tradición de los Voladores de Papantla y la construcción para la práctica del jaripeo y 15 días después se informó que había solventado las inconsistencias para obtener el registro y ganar posteriormente su distrito por la vía de mayoría relativa. Antes, en octubre de 2019, el nuevo presidente del Comité de ética del recinto legislativo de San Lázaro fue acusado de presunto secuestro tras una elección interna que se dio en esa entidad, aunque el diputado enfrentó las acusaciones. En esa ocasión, Pérez Bernabé acusó directamente al entonces secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, de atacarlo de “manera cobarde”; esto lo hizo en oficinas de autoridades ministeriales y la acusación se cayó por falta de pruebas. En 2022, la prensa local ventiló que el diputado de Morena tenía asignados en el recinto legislativo de San Lázaro en la pasada legislatura a cinco asesores cuyos sueldos sumaban más de 180 mil pesos mensuales. Además del morenista Pérez Bernabé como presidente, el diputado del Partido del Trabajo (PT), José Luis Sánchez González, fue designado como vicepresidente y presidente del Comité de decanos. Como diputados secretarios están el panista, Luis Agustín Rodríguez y Alejandro Pérez Cuéllar, del PVEM. El Comité de ética considero a los integrantes del Comité de decanos, entre los que se encuentra el morenista, Manuel Espino Barrientos, quien aún convalece en su domicilio tras haber sufrido un derrame cerebral el pasado 10 de septiembre. Información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025

