Leonel Durante López
30 OCTUBRE 2025
*EU, no tiene amigos solo intereses. México solo con dictadores
*México con graves problemas y Claudia los desvía con Simón Levy
La frase «Estados Unidos no tiene amigos, solo intereses» es una perspectiva común en relaciones internacionales que sugiere que las alianzas y acciones de una nación se basan en sus propios beneficios estratégicos y económicos, no en lazos de amistad permanentes.
Esta idea se basa en la noción de que las circunstancias cambian y, con ellas, también cambian las prioridades y las relaciones. Esta frase se asocia con el concepto de Realpolitik, que prioriza los intereses nacionales y la seguridad sobre la ideología o la moralidad.
Pero tampoco el gobierno de México actual con Morena y de la mal llamada cuarta transformación tampoco tienen amigos, particularmente con la pasada administración de Andrés Manuel López Obrador y con la actual encargada Claudia Sheinbaum, solo intereses reducidos a los países con gobiernos dictatoriales como Cuba, Venezuela y Nicaragua, con quienes se les quitan la comida a los mexicanos para dárselos a los tiranos, nunca a su pueblo.
El comentario anterior sale a colación por las declaraciones realizadas el pasado miércoles por el subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, quien cuestionó al representante de México ante la Organización de Naciones Unidas, Héctor Vasconcelos, al mencionar que la relación con Cuba no se puede basar en “fantasías”.
La postura de Landou se presenta luego de que, Héctor Vasconcelos expresó su rechazo contra las sanciones comerciales como condicionante de controversias.
“México abogará siempre por la solución pacífica de las controversias y, por ello, rechaza las sanciones y los bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones ni de paz ni de prosperidad”, mencionó el diplomático mexicano.
“Como amigo de México, me entristece leer este posteo, que es una mentira de principio a fin. Si vamos a hablar de la política estadounidense hacia Cuba, hagámoslo al menos basándonos en la realidad y no en fantasías”, expresó.
Landau niega la existencia de un «bloqueo argumenta que hablar de un «bloqueo» es un mito, ya que un bloqueo implicaría un cerco o asedio que impediría la llegada de bienes, lo cual, según él, no existe.
Acusa al gobierno mexicano de apoyar una dictadura y perpetuar un mito. La postura de México «perpetúa un mito y apoya dictadura», lamentando que la relación de amistad entre ambos países se base en «fantasías».
Además, cuestionó el envío de petróleo mexicano, es una prueba de que no hay un bloqueo, Landau sostuvo que México envía «grandes cantidades de petróleo» a la isla, lo que demuestra que Cuba sí recibe bienes de otros países.
«Al régimen cubano le encanta hablar de un ‘bloqueo’ para culpar a otros por su pésima gestión económica, que ha llevado a esa gran nación al hambre y la miseria”. Landau aclaró que lo que realmente existe es una serie de leyes aprobadas por el Congreso de EE. UU. (un «embargo» desde 1963) que prohíben las transacciones económicas y comerciales con Cuba por parte de ciudadanos y entidades estadounidenses.
El exembajador en México, insistió en que es un derecho soberano de EE. UU. decidir no permitir que su propia gente apoye económicamente a un «régimen extranjero hostil».
Al calificar Landau a la dictadura cubana como un «régimen extranjero hostil», el mismo adjetivo se lo podemos aplicar a la encargada de la presidencia de México Sheinbaum por ser arisca, hostil, seca, sin diplomacia con los países amigos y con quien México sostiene relaciones comerciales, en tanto con los regímenes tiranos se pone de rodillas, como si dependiéramos de ellos.
La realidad es que Cuba no es un paraíso perdido de salud gratuita y bienestar social. No. Es una isla con una cúpula militar que lleva 65 años viviendo en riquezas a costa de la miseria del pueblo.
El problema no es el falso bloqueo. El régimen cubano maneja toda la economía y la maneja mal. A inicios de este año la inflación era del 30%, la gasolina aumentó 400% y la leche es un producto de lujo para la gran mayoría. En solo 3 años el dólar pasó de 25 a 325 pesos.
También es muy cierto que, el bloqueo hace mucho que no existe. Cuba recibe productos de Canadá, China, España, México, Alemania y una lista interminable de naciones.
El pollo que más se consume en la isla es el de Estados Unidos, comprando hasta 280 millones de dólares en productos avícolas.
Otra realidad, el comunismo nunca produce riqueza, solo fabrica desempleo, hambre y miseria. Por primera vez en la historia, la dictadura de Cuba pidió donaciones de leche al Programa Mundial de Alimentos de la ONU. Una confesión escandalosa de su rotundo fracaso.
Con todo y esto, Sheinbaum, respondió a las críticas de Landau, defendiendo la postura histórica de México y enfatizando que «la política exterior de México la define México» como país soberano e independiente.
Y para cerrar el tema, diré que, la dictadura de Castro destruyó la producción agrícola y ganadera, esto me recuerda al “mesías tropical”
Cuba, un país que exportaba alimentos al mundo hoy los mendiga. El régimen compra 2 mil millones de dólares en productos básicos, pero la corrupción y la mala administración generan pobreza y escasez.
Sheinbaum utiliza el caso de Levy como distractor
La presidenta Sheinbaum ha enfrentado diversos desafíos desde el inicio de su mandato, y su gestión ha generado opiniones divididas, con algunos críticos argumentando que ciertos temas importantes son evitados o minimizados.
Con AMLO, y ahora con Claudia como encargada de la presidencia, Morena ha destruido la democracia, asaltando al INE, colocando en su dirección a una persona con credencial guinda, colonizó al Tribunal Federal Electoral; fabricando mayorías a su favor, realizando elecciones simuladas.
Además, disponiendo de la Guardia Nacional y el Ejército para sus campañas, utilizando ambulantes, brigadas de choque y haciendo de las Mañaneras centros de adoctrinamiento y descalificación de adversarios, que despliega y replica en sus canales y medios sometidos.
Morena persigue a todos los que no se le someten hasta llevarlos a la cárcel o a la quiebra, como es el caso del exsubsecretario de Turismo, Simón Levy, a partir de que se dio a conocer la noticia de su detención.
Levy, ha incurrido en diversas inconsistencias sobre su paradero y situación legal; mientras tanto, Claudia Sheinbaum y su aparato de propaganda en las redes sociales, han utilizado este caso para distraer la atención de temas cruciales en el país, como los casos de corrupción de funcionarios de la 4T o las consecuencias del más reciente diferendo con el gobierno de Estados Unidos sobre la restricción de vuelos.
Del Montón
Desde que el gobierno federal confirmó que Hernán Bermúdez Requena, nombrado por Adán Augusto López Hernández en Tabasco, estaba preso por presuntamente liderar La Barredora —grupo vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación—, los escándalos para el coordinador de los senadores de Morena no han parado. Aquí en Chiapas, elementos de seguridad detuvieron a Leonardo Arturo “N”, alias “El Carnal”, expolicía señalado por presuntamente ser líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y ser uno de los principales colaboradores de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad pública de Tabasco durante la gestión de Adán Augusto López Hernández, detenido por supuestamente liderar el grupo criminal conocido como La Barredora. Posiblemente esta detención le va quitar el sueño al hijo de Drácula, no obstante, de estar protegido con el manto impunidad que le da el pertenecer a Morena y que a este Cártel lo sigue gobernando su hermano que vive en Palenque. * * * Eso es todo por hoy, hasta el domingo próximo primero Dios con más de lo mismo.
www.diariotribunachiapas.com.mx

