El Marciano Fest impulsa a Tamaulipas…
Hamlet Político
J. Eleazar Ávila Pérez
Ahora los marcianos no solo bailan chachachá, ahora se van de rumba en Miramar, en Ciudad Madero, donde este día comienza el “Marciano Fest 2025”, una actividad que tiene ya resonancia nacional.
En esta ocasión, por el programa de actividades deportivas y culturales, es del 23 al 29 de octubre, donde la temática es la leyenda ovni y toda la cultura y ciencia que existe sobre este fenómeno, como lo anunció anticipadamente el alcalde Erasmo González.
Este será nuevamente el evento temático que celebra la identidad turística de Playa Miramar bajo una propuesta galáctica que combina cultura, gastronomía, deporte, arte y emprendimiento, que es ya ejemplo nacional, por lo que hasta Madero se darán cita todos los amantes de la ufología.
Además de que entre las actividades para toda la familia, destaca el Concierto de Kooltown, el 24 de octubre, la Lucha Libre Intergaláctica el 25, el Cine Galáctico el 27 de octubre, y la ya tradicional Caravana Galáctica y el Pastel Gigante Marciano el 29 de octubre.
Un gran evento en una comunidad donde la administración ha logrado restablecer la calidad en los servicios públicos, por lo que ahora se pueden dar este y tantos lujos turísticos en el epicentro turístico de la entidad y el Golfo de México.
No esperábamos menos en esta zona de Tamaulipas, que nos tienen acostumbrados a que, en el llamado Pacto por el Sur, con sus alcaldes, no pierden el tiempo y muestran sus fortalezas de Tampico.
Con la señora Mónica Villarreal, con Armando Martínez de Altamira y Erasmo González, por un lado, vemos que la gastronomía, el turismo con sus playas Miramar y Tesoro, las industrias, comercio van en franca expansión.
Cierto: Todo lo que tienen unos, se lo comparten a los otros, sin que esto signifique que no tengan vida propia, es decir, que exista una competencia positiva, porque al final del día, lo que logran es para el disfrute de todos.
Los habitantes saben que juntos suman más de un millón de habitantes, donde incluso los beneficios de Madero, de Altamira, Tampico, cobijan a Pueblo Viejo y a Pánuco, Veracruz, donde lo que llama la atención es que otros que podrían sumarse, como es el caso de González y su alcalde Miguel Zúñiga, decidió quedarse como pueblo chico.
Me comentan los gonzaleños que, no obstante, cuando se trata de comer y vivir a otro nivel, lo directo para ellos es acudir al sur. Donde encuentran comercios, restaurantes y universidades de mayor calidad que las locales.
Nada más en el caso de Altamira, su alcalde Armando Martínez, ha sido en varias ocasiones ubicado como quien lidera en aprobación en Tamaulipas.
Y ciertamente quien dude de lo que les digo, pues que vayan al sur, y confirmen lo que les digo. Respetuosamente, mientras que en el norte las broncas son reales en materia de desarrollo social y económico, en el sur, como ya lo hemos dicho, se ha convertido en una Región Estado.
Pero bueno, así como estamos hablando de lo bueno; también hay que decir de lo malo y mediocre en materia de administración, como es el caso de González, en Tamaulipas, ahora nos llama la atención casos como El Mante, cuya imagen se mantiene lastimada porque el banquito que les prestaron les dio mareo.
Como nos reportan los colegas de allá, la desatención a los problemas son tan serios, que desde el mismo corazón de Morena, ya se bromea de que tanto la alcaldesa formal Patty Chío, como el presidente informal pero poderoso Rigoberto Rodríguez Rangel, “de que se van se van”.
Aquella frase que usaba Cabeza de Vaca en 2016 para ganar la gubernatura al PRI, ahora la utilizan jocosamente para referirse a la actual administración de Patty/Rigo, este último no lo sabemos documentalmente, como quien tiene el control efectivo de la administración desde su costalito de dinero.
Vamos a estar atentos, porque esta historia está creciendo, en un Estado donde, a un año pasado de las administraciones locales, ya se nota quienes con seriedad trabajan en el norte, en el centro y en el sur de Tamaulipas.
De los lunares grises-guinda que ya les hablamos, seguro que tienen tiempo de corregir, no obstante que, por ahora, no se les nota ninguna intención de ponerse serios.
Aquí lo hemos dicho, hasta Jaumave con el profesor Manuel Báez, les da la vuelta en orden y trabajo y grillas, pero bueno que los buenos hagan su tarea y que a los torpes que las contralorías los agarre confesados.
Nostra Política: “Hacer con soltura lo que es difícil a los demás, he ahí la señal del talento; hacer lo que es imposible al talento, he ahí el signo del genio”. Henry F. Amiel.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila