Gobernadores y alcaldes acudirán a San Lázaro para discutir reparto del gasto federalizado
*Merilyn Gómez Pozos señaló que se planea poner en marcha un programa de capacitación a gobiernos estatales y municipales, con el fin de fortalecer sus capacidades de recaudación local
Rafael Ramírez / El Sol de México
Ciudad de México, 09 OCT.-La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos (Morena), anunció que el viernes 10 de octubre se llevará a cabo una mesa de diálogo con gobernadoras, gobernadores y presidentes municipales para abordar el reparto del gasto federalizado rumbo a la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PEF). En entrevista, la legisladora jalisciense explicó que el encuentro —que se realizará en el Palacio Legislativo de San Lázaro— busca abrir un espacio de discusión plural e incluyente con la participación de representantes de todas las fuerzas políticas, a fin de integrar un dictamen de egresos equilibrado y con visión federalista.
“Nos van a acompañar mandatarias, mandatarios, presidentes municipales y diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas, para escuchar y tener un diálogo plural. Lo que surja de estas mesas lo consideraremos para integrar un dictamen plural y equilibrado de egresos”, aseguró Gómez Pozos.
Pide trato justo a los municipiosLa diputada morenista aprovechó para hacer un llamado a los gobiernos estatales a distribuir los recursos con criterios de equidad y sin distinción partidista, en congruencia con las demandas que ellos mismos plantean a la Federación. “Así como los gobiernos estatales piden que no haya recortes y se les trate con justicia, el mismo llamado se hace a ellos para que atiendan a sus municipios sin importar el color político”, dijo.Capacitación y eficiencia recaudatoriaGómez Pozos informó que mantiene pláticas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para poner en marcha un programa de capacitación a gobiernos estatales y municipales, con el fin de fortalecer sus capacidades de recaudación local. “Hay municipios que prácticamente no tienen recaudación propia. Necesitan herramientas para cobrar de manera más eficiente, no para crear nuevos impuestos, sino para aprovechar mejor sus fuentes de ingreso”, explicó. El tema del gasto federalizado se perfila como uno de los asuntos más sensibles del debate presupuestal de este año, ante las exigencias de varios gobiernos estatales y municipales que reclaman mayor participación en los fondos del Ramo 33 y las transferencias federales.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025