La justicia en manos de Tania….
Jamlet Político…
J. Eleazar Ávila Pérez
Hoy es un gran día para la historia. La abogada Tania Gisela Contreras López, será Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas.
Y si bien, ciertamente no es la primera mujer que ocupa este encargo, como ya lo fue la licenciada Ana Teresa Luebbert Gutiérrez, en esta ocasión uno de los poderes del Estado, el judicial, se da por elección popular en las urnas luego de la Reforma Judicial federal.
De esta manera, como lo ha comentado el doctor Américo Villarreal Anaya, los tres poderes de la entidad son electos por la vía del sufragio, y más allá de los comentarios que se realizan sobre la fiabilidad del método, este día muchos son los que me aseguran que en el caso Tania y el resto de los magistrados, tendrán mucha mayor calidad que la que han demostrado al momento los miembros de la Suprema Corte de Justicia.
Pero díganme ustedes, qué les parece al momento la actuación de los ilustres ministros Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías Guerra.
No soy abogado, pero tengo muchos amigos que sí lo son y lo que sobran son memes, videos analizados respecto de la manera torpe, procesal y de pobreza en el lenguaje del como se comportan. Terrible, es decir lo menos.
De los magistrados locales, por lo que hemos revisado, más de uno les podrían dar clase a los que están allá en el boato federal, protegiendo eso sí, “sea como sea, limitados” el interés del Gobierno de la República, del que todos -130 millones- formamos parte, y ya veremos si también ellos están enterados.
De lo contrario, serán lo que ya ha sucedido en tiempos del PRI en muchas ocasiones, Una Corte-Sana del ejecutivo de la nación en turno. Decía Sócrates, uno de los más grandes de toda la humanidad: “Cuatro características corresponden al juez: Escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente!”.
En Tamaulipas conocemos más en corto a los magistrados, y las mismas fuentes nos auguran mayor calidad en todos los sentidos. Bien por ellos y éxito a todos, comenzando por Tania Contreras quien recibe del Magistrado Hernán de la Garza Tamez, los cargos de Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tamaulipas.
Por cierto, un evento evidentemente político, que se espera sea multitudinario por parte de la sociedad civil, política y del área del derecho en toda la entidad. Por ello, por el alto interés es que se decidió abrir a un espacio como el Polyforum Rodolfo Torre Cantú.
Y en el asunto de ayer, claro que habrá tiempo de comentar, porque el mismo se realizó ya en la tarde-noche, donde ahí sí nos ganan en tiempo las redes sociales.
Me refiero al informe Cuatro Años de Resultados de Lalo Gattas, con el que el alcalde realiza una ampliación de lo que ya dijo en Cabildo el día 3 de septiembre.
Un informe que destacó, “no es logro de un hombre ni de un gobierno, es el reflejo del trabajo coordinado bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y el Cabildo plural, que antepone el interés de Victoria por cualquier diferencia política”.
Por lo mismo, como les decíamos, con el evento de Gattas ayer por la tarde, el de este día con la unción de Tania Contreras, llegaremos al evento del miércoles con el que el gobernador Américo Villarreal ofrece el recuento de su trabajo que cumple ya tres años.
La cita es en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, Centro Cultural Tamaulipas, un lugar que lleva por cierto el nombre de la primera mujer que en representación de un presidente de México dio el Grito de Independencia en el municipio de Dolores Hidalgo.
El evento sucedió un 15 de septiembre de 1959, cuando fue subsecretaria de Cultura de la SEP, siendo la primera mujer en integrar un gabinete presidencial, en representación del presidente Adolfo López Mateos.
Y si quieren conocer más de ella, aquí les dejo un link muy interesante.
Nuestra Política: “Se piensa que lo justo es lo igual, y así es; pero no para todos, sino para los iguales. Se piensa por el contrario que lo justo es lo desigual, y así es, pero no para todos, sino para los desiguales”. Aristóteles.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila