Migrantes sin documentos ni empleo, varados en Tapachula organizan caravana hacia CDMX
Tapachula, Chis, 25 SEP.-Por los retrasos en sus trámites migratorios y la falta de oportunidades laborales en la frontera sur. Migrantes varados en el municipio de Tapachula anunciaron que organización una caravana que han programado salir el próximo miércoles 1 de octubre con destino final a la Ciudad de México.
Los migrantes consideran demasiados lentos sus trámites migratorios, o lo hacen a propósito para seguir por más tiempo en este país, sin embargo, esperan que, a su llegada a la capital mexicana, las autoridades resuelvan su situación.
Es una situación desesperante estar por varios meses varados en este municipio sin que les resuelvan nada, de ahí que los organizadores, de manera espontánea pensaron en esta iniciativa entre quienes se concentran en los parques de la ciudad, sin poder trabajar debido a la falta de documentos.
Dijeron que todos llegaron al límite de su desesperación, porque hemos sido estafados, presentamos solicitudes en la Comisión de Ayuda a Refugiados (COMAR) y en el Instituto Nacional de Migración (INM), pero son nos dan largas y ya tenemos meses en espera que se nos resuelva nuestra situación migratoria y las autoridades como si nada.
Hasta hoy, no tenemos ninguna respuesta, por ello decidimos organizarnos y salir unidos, dijo visiblemente irritado uno de los organizadores que pidió prefirió no revelas su identidad por temor a represalias.
La convocatoria para organizar una nueva caravana a la Ciudad de México se llevó a cabo de boca en boca y a través de los celulares vía WhatsApp, con el propósito de ir sumando al mayor número de personas que deseen dejar la ciudad.
Hasta este jueves, hay al menos 300 personas inscritas en la lista, pero se espera que para este domingo, cuando realicen su primera reunión pública, la cifra alcance los 500 migrantes de diferentes nacionalidades. La mayoría de la población en movilidad humana han permanecido en Tapachula entre cuatro meses y dos años, sin recibir resoluciones a sus trámites ni documentos que les permitan trabajar legalmente.
Su intención no es quedarse en México, sin embargo, cuando Donald Trump asumió el cargo, su administración implementó un conjunto de medidas radicales en materia de inmigración en sus primeros días y semanas, lo que marcó un cambio drástico en la política migratoria de Estados Unidos que todavía se puede sentir hoy.
El “sueño americano” puede quedar para después, y pero con el tiempo creen que podrán alcanzar ese anhelo; por lo pronto, aquí estamos estancados, no podemos trabajar ni mantenernos. Queremos salir para buscar un mejor futuro, narró uno de los migrantes que se dijo estar preparado para salir en la nueva caravana de migrantes que se enfilará a la Ciudad de México.
Los integrantes de esta nueva caravana esperan a la llegada a la Ciudad de México, encontrar mejor atención y autoridades migratorias más humanizadas para poder lograr mejores oportunidades laborales y visibilizar su situación ante las autoridades federales.
La mayoría de los migrantes han narrados pasajes tristes durante su estancia en este país, como experiencias desagradables de explotación y discriminación laboral en Tapachula.
A pesar de los riesgos que implica viajar en caravana, por las carreteras del país, los organizadores aseguran que vale pena este viaje; más difícil fue salir de sus países de origen en donde les negaron todas las oportunidades para alcanzar mejores niveles de vida, hoy le apuestan por la unidad como medida de protección, pues en la unión está la fuerza. La convocatoria permanece abierta y se prevé que el domingo, desde las 10:00 de la mañana, los migrantes se reúnan en el Parque Central de Tapachula para sumar más personas y definir los detalles de la salida hacia la capital del país.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025