OPORTUNISMO DISFRAZADO DE SOLIDARIDAD
Roger Laid
Resulta indignante observar cómo algunos políticos, ávidos de protagonismo y notoriedad, aprovechan cualquier coyuntura para proyectar una imagen de compromiso y solidaridad, mientras ignoran los problemas que aquejan a su propio país y a sus representados
Tal es el caso de Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, congresista federal por Chiapas del distrito 09 que “representa a Morena” oriundo de San Cristóbal, quien recientemente se ha manifestado en contra de la violencia en Palestina.
No cuestiono la legitimidad de su preocupación por la paz en el mundo, pero sí su oportunismo y su falta de coherencia. ¿Cómo puede un legislador que representa a un estado que esta en plena batalla en contra de la inseguridad y la violencia, mostrarse más preocupado por lo que ocurre al otro lado del mundo que por lo que sucede en su propia tierra?
LA PAZ EN PALESTINA
Es evidente que a Guillermo Santiago le preocupa más la foto y el aplauso fácil que la seguridad de los chiapanecos. Mientras en Acapulco, Tijuana, Colima y en otras regiones de México la violencia se cobra vidas a diario, él prefiere alzar la voz por Palestina, tal vez porque le resulta más cómodo y menos riesgoso.
Pero su oportunismo no se limita a su postura sobre la violencia internacional. También es necesario recordar su trayectoria política, marcada por la incongruencia y el servilismo. ¿Acaso olvidamos que este mismo personaje criticaba duramente al «Jaguar» y ahora se ha convertido en su edecán?
Chiapas, necesita representantes que defiendan los intereses de su estado, que propongan leyes que fortalezcan nuestra economía y que trabajen para resolver los problemas que afectan a la población. No necesitamos payasos ni edecanes del poder, sino legisladores comprometidos, honestos y capaces de alzar la voz por los que no tienen voz.
El congresista federal Guillermo Santiago, es una vergüenza para Chiapas. Es un oportunista que ha sabido aprovechar las fotos y la idea que representa a parte del colectivo social, pero que en realidad solo busca su propio beneficio. Es hora de que los chiapanecos abramos los ojos y al menos le exijamos resultados claros y que desquiten cada peso que les otorgan que vienen de nuestros impuestos.
Puntos Suspensivos…
La dirigencia de Carlos Molina Velasco al frente de Morena en Chiapas genera serias dudas sobre su lealtad al proyecto de la Cuarta Transformación que se vive en nuestro estado. Las denuncias sobre sus presuntos acuerdos con alcaldes y su cercanía con personajes de la pasada administración (los que lo pusieron después de cargar una maleta), como el senador Pepe Cruz, levantan sospechas sobre sus verdaderos intereses. ¿Está Carlos Molina sirviendo al partido o a oscuros intereses ajenos? Urge un cambio en la dirigencia para dar paso a verdaderos operadores comprometidos con el pueblo de Chiapas y para darle paso a la paz política.
