Kenia López Rabadán presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
*Las vicepresidencias serán para Sergio Gutierrez Luna de Morena; Paulina Rubio del PAN y Raúl Bolaños del PVE
Blanca Santos
Ciudad de México, 02 SEP.-El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada de 435 votos a favor y cuatro en contra, la integración de la Mesa Directiva la cual está encabezada por la panista Kenia López Rabadán; las vicepresidencias serán ocupadas por Sergio Gutiérrez Luna de Morena; Paulina Rubio Fernández del PAN y Raúl Bolaños Cacho Cué del Partido Verde Ecologista de México.
En tanto las secretarías estarán integradas por las y los diputados Julieta Villalpando Riquelme de Morena; Alan Sahir Márquez Becerra del PAN; Nayeli Arlen Fernández Cruz del PVEM; Magdalena del Socorro Núñez Monreal del PT; Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel del PRI, y Laura Ballesteros Mancilla de MC.
Tras rendir protesta como nueva presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López se dijo consciente de la importancia que tiene llegar a este puesto en el contexto que se vive en la vida legislativa por lo que sostuvo que el dialogo y la palabra serán los protagonistas en su conducción.
“Confío en el debate apasionado, pero respetuoso, en el cuestionamiento agudo, pero honesto por eso, en esta presidencia, el único protagonismo lo tendrá la palabra libre y plural (…) En esta presidencia, me comprometo a garantizar el derecho de cada diputada y diputado a representar a sus votantes y a defender su posición, a generar, condiciones de respeto, pluralidad y altura de miras”, sostuvo en su mensaje inicial.
Asimismo, destacó que respetará a las mayorías y a las voces de las minorías y lo que representan pues enfatizó que México quiere y necesita que la Cámara de Diputados trabaje con sentido y responsabilidad.
La llegada de Kenia López se da luego de la incertidumbre que se causó por una supuesta falta de acuerdos en su designación por parte de los legisladores de la mayoría, sin embargo, luego de la recepción del Primer Informe de Gobierno con un morenista en la presidencia del Congreso de la Unión, este día los desacuerdos se destrabaron.
Al respecto, en reunión previa de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, los coordinadores de los seis grupos parlamentarios, Ricardo Monreal de Morena y quien preside este órgano, José Elías Lixa del PAN, Carlos Puente del Partido Verde Ecologista de México, Reginaldo Sandoval del PT, Rubén Moreira del PRI e Ivonne Ortega de Movimiento Ciudadano, destacaron que fue por unanimidad el consenso para para lograr esta integración en la Mesa Directiva.
En ese sentido, Ricardo Monreal sostuvo que el país necesita unidad y por ello se debe dar el mensaje de que se puede construir sin arrebatos ni confrontación y demostrar al pueblo que sus legisladores, aun con las diferencias normales que puedan tener, tienen la capacidad de legar a acuerdos.
En tanto, el coordinador del PAN, José Elías Lixa aseguró que con este acuerdo se da estabilidad, gobernabilidad, se respeta la ley, la palabra y el buen entendimiento en la Cámara de Diputados.
“Vivimos tiempos de polarización, de complejidad política y las condiciones de la conformación de los grupos no hace sencillo muchas veces transitar en un acuerdo que, por un lado, respete la ley y por el otro respete la voluntad de los grupos parlamentarios. El buen diálogo es el que es capaz de sobreponer a los intereses propios y partidistas la estabilidad de una institución como la Cámara de Diputados”, sostuvo el panista al tiempo que agradeció el apoyo de todos coordinadores. Información de El Sol de México.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025