INSTALAN COMITÉ DE TRANSPARENCIA
Roger Laid
La reciente instalación del Comité de Transparencia para el Pueblo de Chiapas representa un avance significativo en el camino hacia una administración pública más abierta y responsable en el estado.
Las declaraciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, en las que enfatiza su compromiso personal con la honestidad y la transparencia, son un mensaje positivo que busca generar confianza en la ciudadanía.
Se marcó un énfasis en el llamado del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, a los servidores públicos para que se conduzcan con honestidad y rindan cuentas dijo, es fundamental.
Además, exclamo: “Vine a servir a Chiapas, no vine a saquear a Chiapas, y eso va a normar mi vida. Quiero terminar mi gobierno con la satisfacción del deber cumplido. Decirle al pueblo que di todo y dejé alma, corazón y vida para servir a Chiapas. Así que atesoremos el momento de paz que vivimos para que los recursos alcancen y consolidemos obras que beneficien al bienestar y desarrollo”.
COMITÉ DE TRANSPARENCIA ES CLAVE
Por su parte, el Auditor Superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza, asistió al evento, acompañando al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. En sus redes sociales, el Primer Auditor destacó la importancia de la transparencia en la administración pública para fortalecer la confianza ciudadana y garantizar el correcto uso de los recursos públicos.
El Auditor Superior del Estado es el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), un órgano técnico con total autonomía e independencia encargado de fiscalizar el uso de los recursos públicos en Chiapas. Entre sus funciones principales se encuentran la revisión de las cuentas públicas de los poderes del estado, los municipios y los organismos autónomos, así como la realización de auditorías para verificar el cumplimiento de la ley y detectar posibles irregularidades.
La ASE se le observa actuar con imparcialidad y transparencia, sin ceder a presiones políticas o de cualquier otra índole, para asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y en beneficio de la sociedad. El primer auditor ha demostrado puntualmente su encomienda.
FISCALIZACIÓN DE RECURSOS PUBLICOS
La presencia del Auditor Superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza, en el evento es un indicador de que la fiscalización de los recursos públicos es una prioridad para el gobierno estatal. Sin embargo, es importante recordar que la Auditoría Superior del Estado debe actuar con total autonomía e independencia para garantizar una revisión objetiva y rigurosa de las cuentas públicas. Autonomía que le han respetado y que el titular de la ASE ha sabido utilizar en la fiscalización.
En conclusión, la instalación del Comité de Transparencia es un paso en la dirección correcta, pero es necesario mantener una actitud vigilante y exigir resultados concretos para garantizar que la transparencia y la rendición de cuentas se conviertan en una realidad en Chiapas.
Es necesario fortalecer los mecanismos de control interno y externo, así como promover una cultura de la transparencia en todas las dependencias gubernamentales.
Puntos Suspensivos…
El alcalde capitalino Ángel Torres y la directora del DIF entregaron 889 paquetes de útiles escolares del programa Tux-Utiles a estudiantes del COBACH 145 del fraccionamiento La misión y de la preparatoria 5 en la colonia Satélite Loma Larga… La Cónsul en Hoston María Elena Orantes incurre en faltas a la Ley de Servicio Exterior capitulo VIII De las obligaciones de los miembros del servicio exterior… opto por no abstenerse en conductas de naturaleza partidista…Esto seguramente lo pondrá en aprietos -y más allá- le obligaran a renunciar, ya que el Secretario de Relaciones Exteriores Juan Ramon de la Fuente Ramírez, no pasara por alto esta falta. La información completa la tiene el periodista Vinicio Portela “agencia 55.”
Opiniones quejas y sugerencias al 9611897730