Demandan diputados suspender operaciones de Tren Maya
*Por considerar que no garantiza la seguridad de los usuarios, diputados del PAN demandaron la suspensión inmediata de las operaciones del Tren Maya
Martha Martínez | Agencia Reforma
Ciudad de México, 19 AGO.-Por considerar que no garantiza la seguridad de los usuarios, diputados del PAN demandaron la suspensión inmediata de las operaciones del Tren Maya.
Luego de que este martes se reportó el descarrilamiento de un vagón que viajaba de Cancún, Quintana Roo, a Mérida, Yucatán, Héctor Saúl Téllez advirtió que el proyecto insignia de la pasada Administración no puede continuar dando servicio con fallas y sobre todo con deficiencias en su operación.
«Demandamos inmediatamente la suspensión del servicio en el Tren Maya hasta no garantizar la seguridad plena de todos sus pasajeros. Este proyecto no puede continuar con fallas, con anomalías, con sobrecostos, con corrupción y, sobre todo, con mala ejecución y operación», indicó.
El legislador advirtió que la dependencia de sistemas manuales en lugar de automatizados, la baja calidad de los motores y la falta de capacitación del personal son síntomas de una inauguración apresurada, motivada por intereses políticos alrededor de la obra.
Agregó que a los constantes incidentes, se suman retrasos prolongados, pasajeros varados y fallas mecánicas recurrentes que evidencian una deficiente infraestructura y gestión operativa por parte de la empresa militar Olmeca-Maya-Mexica.
El vicecoordinador económico de la bancada del PAN señaló que, desde su inauguración, en diciembre de 2023, el Tren Maya ha registrado al menos 45 fallas, incluyendo tres descarrilamientos graves: Tixkokob en marzo de 2024, Bacalar en enero de 2025 e Izamal este martes.
Téllez criticó que la obra se vendiera como una maravilla, cuando la realidad es que es un proyecto lleno de fallas, anomalías, graves sobrecostos, corrupción y, sobre todo, inseguro para todos sus pasajeros.
Ante ello, demandó la creación de una comisión especial independiente que permita llevar a cabo auditorías, a fin de conocer en qué se gastó cada peso y por qué costó tres veces más de lo originalmente proyectado por el Gobierno federal y los actos de corrupción alrededor de su construcción.
Ernesto Sánchez coincidió en la necesidad de que el Tren Maya frene operaciones, ya que pone en riesgo la vida de los usuarios.
«Es una muestra de que algo mal hecho y con corrupción, pone en peligro de la vida de las personas, como fue en la Ciudad de México el tema de la Línea 12 del Metro que cobró vidas y no hay justicia aún para las víctimas», dijo.
Sánchez sostuvo que el Tren es una obra plagada de corrupción y anomalías y recordó que uno de los escándalos en los que está envuelta la obra es la entrega de contratos a los amigos de los hijos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador para proveer materiales de baja calidad.
«Errores tras errores en el Tren Maya, queremos que cese operaciones este medio de transporte que no funciona y conocer también los protocolos de seguridad que actualmente se tienen porque vemos que son situaciones obsoletas», demandó.
El panista exigió verificar las irregularidades en la obra, atender los temas de seguridad y que todos los responsables por actos de corrupción y negligencia se pongan a disposición de las autoridades, considerando a los contratistas y servidores públicos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025